Esto es todo lo que sabemos sobre el iPhone 6c de 4 pulgadas que lanzaría Apple en 2016

Esto es todo lo que sabemos sobre el iPhone 6c de 4 pulgadas que lanzaría Apple en 2016

Roberto Adeva

Ya son muchos los rumores acerca del que sería el nuevo iPhone 6c, un terminal que a pesar de esperarse como el sucesor del iPhone 5c, según lo filtrado hasta el momento, llegaría con muchas diferencias con respecto a su predecesor y un planteamiento completamente distinto por parte de Apple.

Unos rumores que van cogiendo cada vez más fuerza, más aún después de que el analista de la firma KGI Securities, Ming-Chi Kuo, que cuenta con una sólida trayectoria en la predicción de los futuros planes en los productos de Apple haya hecho pública sus informaciones sobre lo que espera que sea el nuevo iPhone 6c.

iphones

Todo apunta a que el nuevo 6c contará con unas especificaciones que le aproximan más al iPhone 5s que a la categoría del 5c. Contaría con un cuerpo que a pesar de mantener el formato de las 4 pulgadas, en este caso sería metálico, podría ser una mezcla entre el iPhone 5c y el iPhone 5s, incluiría sensor de huellas dactilares, tecnología NFC, soporte para Apple Pay, una pantalla de 2,5D que podría estar ligeramente curvada y resolución 1.136 x 640 píxeles.

Este iPhone 6c estaría impulsado por el procesador A9 de Apple, un SoC con CPU de doble núcleo, GPU PowerVR serie 7 y estaría acompañado de 1 GB de memoria RAM y 16 GB de capacidad de almacenamiento interno en el modelo más básico.

En lo que al apartado multimedia se refiere, uno de los que más protagonismo está cogiendo entre los dispositivos móviles del mercado, el nuevo iPhone 6c contaría con una cámara principal de 8 megapíxeles y otra frontal con sensor de 1,2 megapíxeles.

Muchos rumores ponen a este nuevo terminal de los de Cupertino en el mercado a principios del próximo año 2016, concretamente entre los meses de marzo y abril, con el objetivo de impulsar las ventas de smartphones de la compañía, ya que se espera que el iPhone 6c pueda llegar a un precio que podría estar en el rango entre los 400 y los 500 dólares. Un precio que le situaría entre uno de los principales objetivos de los consumidores de los mercados emergentes que buscan un iPhone mucho más asequible para sus bolsillos.

De momento, no queda más remedio que esperar a que la compañía confirma o desmienta todas estas especificaciones de manera oficial, ya que de momento son todos rumores, aunque eso sí cada vez más fuertes y de distintas fuentes.