Comparativa: Project Fi, el OMV de Google vs las tarifas móviles de España

Comparativa: Project Fi, el OMV de Google vs las tarifas móviles de España

David Valero

La compañía Google ha lanzado su primera oferta de telefonía móvil con Project Fi. Aunque de momento el servicio es exclusivo en Estados Unidos para usuarios del smartphone Nexus 6, lo cierto es que sirve para hacernos una idea de lo los planes que tiene el gigante tecnológico para este mercado y las posibilidades de éxito contra tarifas de otros territorios como España. ¿Puede suponer una verdadera amenaza para las operadoras de nuestro país?

Venía rumoreándose desde hacía semanas y al fin ayer se confirmó la noticia. Google ya tiene operadora móvil virtual en Estados Unidos y ha anunciado su primera oferta de voz e Internet para clientes de telefonía móvil. Su único plan de precio se basa principalmente en la devolución sobre los datos no consumidos, la calidad de red y del servicio y la carencia de permanencia.

Google Project Fi ofrece una tarifa única de 20 dólares con la que ofrece llamadas ilimitadas nacionales y llamadas internacionales a bajo coste dependiendo del destino escogido entre 120 países. En cuanto a los datos, habrá que añadir un coste adicional que irán desde los 10 a los 100 dólares en función del bono escogido (de 1 a 10 GB adicionales), por lo que el coste es de 10 dólares por giga de datos, pero el exceso no consumido se nos reembolsará en factura.

Project-Fi

Los SMS nacionales e internacionales son también ilimitados y no hay compromiso de permanencia. Además, en cuanto a la cobertura, a parte de la conectividad WiFi (incluyendo el poder hacer uso de la función de WiFi Hotspot), Google echa mano de las redes 4G de T-Mobile y Sprint, por lo que de llegar a España, podríamos esperar un acuerdo similar. En dicho caso, el coste mínimo sería de 30 dólares impuestos no incluidos.

¿Son caras estas tarifas? ¿Vale la pena lo que ofrecen?

A la hora de extrapolar estos datos al mercado español hay que hacerlo teniendo claras las salvedades obvias de las tarifas comparadas. En España ya os hemos comentado muchas veces la competitividad que existe gracias a la presencia de operadores móviles virtuales que ayudan a reducir los precios para hablar y navegar desde el smartphone. Hemos querido poner cara a cara la opción de Google con algunas de las tarifas más interesantes, basándo el análisis en aquellas que incluyen llamadas ilimitadas y pueden ofrecer precios similares con un volumen de datos parejo.

En cuanto a precio, lo cierto es que la alternativa del gigante tecnológico queda en entredicho sobre todo con la paridad actual entre el dólar y el euro, pero hay un aspecto clave en su oferta: Google devuelve la parte proporcional del bono de datos no consumido durante el mes en la siguiente factura, lo que la sitúa como una opción única en el mercado, ya que lo más parecido aquí son las tarifas de operadores como Lowi, que acumulan los datos no consumidos.

OperadorTarifaCuotaLlamadasDatosSMS
MovistarVive 3333 eurosIlimitadas3 GBIlimitados
VodafoneRed M33 eurosIlimitadas2,5 GBIlimitados
OrangeDelfin30,95 eurosIlimitadas2,5 GB12 centimos
YoigoLaSinFin29 eurosIlimitadas20 GB12,1 centimos
AmenaTarifa 18 19,95 eurosIlimitadas2 GB1000 SMS
AmenaTarifa 2524,95 eurosIlimitadas3 GB1000 SM
RPlana 2424 eurosIlimitadas2 GB300 SMS
RPlana 3636 eurosIlimitadas4 GB400 SMS

¿Os parece atractiva la propuesta de Google o la cambiaríais de alguna forma?

8 Comentarios