Soluciona el consumo excesivo de batería del iPhone y el iPad con iOS 7.1.1

Soluciona el consumo excesivo de batería del iPhone y el iPad con iOS 7.1.1

Jorge Calderón

Aunque las primeras informaciones señalaban que Apple había arreglado el problema del consumo excesivo de batería con iOS 7.1.1, parece ser que en realidad no es así por lo que os vamos a contar dos métodos para intentar resolver este problema configurando los ajustes de la fecha y hora y con el cierre de algunas aplicaciones que no tienen optimizado el consumo de recursos.

Por una razón u otra, iOS 7.1.1 no arregla los problemas de la autonomía de la batería de los que muchos usuarios se quejan constantemente. Ya sea porque Apple no ha hecho nada por resolverlo en las actualizaciones nuevas que ha lanzado o porque existen algunas aplicaciones que no están bien optimizadas y consumen más recursos de los deseables, el asunto sigue sin solucionarse. A continuación, recopilamos dos métodos para ayudar a resolver este problema, uno mediante la configuración de los ajustes de la fecha y hora, y otro mediante el cierre de algunas aplicaciones o servicios que no usamos.

2014-05-05 12.22.32

Método 1: ajustando la configuración de la fecha y hora

Con este método podremos reducir de forma rápida el consumo excesivo de la batería desactivando el ajuste de zona horaria automática que hay en el apartado de configuración de fecha y hora, siguiendo estos pasos:

  1. Desbloqueamos el dispositivo y abrimos los Ajustes.
  2. En el menú de Ajustes, nos desplazamos si es necesario y abrimos el apartado General.
  3. Nos desplazamos hacia abajo y pulsamos en Fecha y hora.
  4. En esta sección desactivamos la opción de Ajuste automático y listo.

Tras hacer estos pasos lo normal es notar un bajada del consumo, ya que el dispositivo dejará de activar la localización cada cierto tiempo para comprobar en qué zona horaria se encuentra.

Método 2: cierre de aplicaciones y servicios

Debemos de tener en cuenta que hay muchas aplicaciones o funciones que contribuyen al consumo de excesivo de batería. La aplicación de Facebook, WhatsApp, la activación del Bluetooth o los servicios de localización consumen mucha batería y deberíamos desactivarlos o cerrarlos si no los usamos. Hay que destacar Facebook, ya que aunque cerremos la aplicación en la multitarea, si no cerramos nuestra sesión, ésta seguirá activa y seguirá consumiendo recursos. También tenemos la opción de descargar una aplicación llamada Battery Doctor Must-have Battery Management App del desarrollador KS Mobile que analiza nuestro dispositivo en busca de las aplicaciones que tenemos instaladas que más consumen batería. Estas son algunas de las aplicaciones populares que consumen mucha batería:

  • Facebook/Facebook Messenger
  • YouTube
  • Dropbox
  • Yahoo Messenger
  • Blackberry Messenger
  • Viber
  • Búsqueda de Google
  • WhatsApp

¿Tienes problemas de batería en tu iPhone o iPad? ¿Te ha servido alguno de estos métodos?

10 Comentarios