Más de un 30% de los dispositivos Android no disponen de los servicios de Google

Más de un 30% de los dispositivos Android no disponen de los servicios de Google

Lucas Cruz

El último estudio de ABI Research muestra como más de un 30% de los dispositivos Android no cuenta con los servicios de Google gracias al Android Open Source Proyect y a pesar de los esfuerzos de la compañía por evitar que esta tendencia siga al alza entre algunos fabricantes.

Recientemente os informábamos sobre las intenciones de la compañía de la gran G, que parece decidido a atacar la fragmentación existente en Android con una medida por la cual, aquellos fabricantes que no dispongan de una actualización mínima del sistema operativo en sus dispositivos no contarían con la certificación necesaria para disponer de aplicaciones como Gmail, Youtube, Chrome, etc. y a su vez, de los servicios de Google.

El objetivo como decimos, sería el de reducir la fragmentación que existe actualmente y que es uno de los puntos negativos que achacan a la plataforma usuarios y desarrolladores. Haciendo uso de su posición de poder actual, pretenden obligar a los fabricantes a dejar a un lado las versiones antiguas que muchos de ellos incluyen en los nuevos terminales por diferentes motivos.

La medida podría ser contraproducente para Google, que podría ver como muchos de estos fabricantes se desvinculan de la firma americana para tomar otras vías. Gracias al Android Open Source Proyect (AOSP) cualquiera de estos fabricantes podría modificar y utilizar el código de Android en sus smartphones o tablets sin la necesidad de contar con Google.

mdmtchartUna tendencia a la que cada vez más empresas, principalmente chinas, se están uniendo. Un estudio reciente de ABI Research revela como el 32% de los dispositivos Android cuenta con una versión AOSP del sistema operativo y por tanto, no incluyen Google Play ni los servicios de Google sin que esto repercuta necesariamente de manera negativa. El más claro ejemplo, Amazon y su Kindle Fire OS.

A pesar que desde Mountain View están intentando poner algunas trabas para la proliferación de estas alternativas, ya que disminuye notablemente el control de la compañía y reduce el impacto de sus decisiones sobre el sistema, los informes arrojan que el número de terminales que no dispone de Google Play no deja de crecer trimestre a trimestre y podría dispararse de confirmase las medidas que mencionábamos antes.

Con el paso del tiempo podríamos enfrentarnos a una situación radicalmente diferente a la que encontramos ahora en el universo Android. La alta cuota de mercado del sistema operativo, permitiría que encontráramos cada vez más sistemas basados en Android pero que nada tienen que ver con Google, abriendo una grieta entre compañía y fabricantes que podría traer consecuencias importantes.