Más detalles de SUOP, el OMV gestionado por sus usuarios

Más detalles de SUOP, el OMV gestionado por sus usuarios

Claudio Valero

SUOP es el OMV que se basa en el modelo colaborativo, donde la gestión está compartida con sus usuarios. Hoy nos han dado las claves de su modelo pese a que llevan algún tiempo operando. Sus responsables buscan convertirse en una alternativa dentro del complicado mercado de la telefonía móvil.

Aunque ya hablamos de ellos el pasado mes de diciembre, hoy los responsables de SUOP nos explican que han aplicado los fundamentos del consumo colaborativo y que permitirán a sus clientes formar parte de las próximas campañas publicitarias. El modelo adoptado por SUOP se basa en tres pilares como son el consumo colaborativo, la gamificación y el crowdsourcing.

En relación con el consumo colaborativo, busca que la todo se construya en base a las propuestas de los usuarios, quienes ya han decidido el nombre de las tarifas o el tamaño del primer bono de datos. En cuanto a la gamificación, SUOP ha desarrollado un sistema de puntos que los usuarios podrán canjear por saldo o por dinero a través de PayPal. Por último, el crowdsourcing quiere aprovechar el conocimiento y talento de los usuarios.

Gestionado por sus usuarios

La comunidad de usuarios de SUOP ha particpado activamente para configurar los servicios y han aconsejado sobre el tamaño del bono de datos, las recargas y la caducidad de las tarjetas SIM. El primer reto para involucrar a la comunidad se denomina RetoRecarga y reducirá la recarga inicial de 15 a 10 euros si la comunidad le ayuda a tener más visibilidad a través de vídeos de YouTube.

Animan a más gente a unirse a SUOP, ya que así será más fácil conseguir nuevos clientes que ayuden a reducir la carga inicial. Además, gracias al sistema de invitaciones, los usuarios ganarán puntos que luego podrán canjear por saldo. Esto les convierte en puntos de ventas adicionales, más allá de la web. Esperan conseguir 100.000 clientes en 3 años.

Tarifas

SUOP cuenta con la tarifa #1delosnuestros con llamadas a 1 céntimo el minuto más 18 céntimos de establecimiento de llamada, llamadas a 0 céntimos entre usuarios SUOP los primeros 10 minutos de cada llamada, mensajes a 11 céntimos. Se puede añadir un bono de datos de 1 giga por 9 euros al mes. El precio fuera del bono de datos es de 3,5 céntimos el mega. Todos los precios incluyen el IVA. Por el momento está disponible en la modalidad de prepago, pero no descartan hacerla de contrato si lo pide la comunidad.

Modulo tarifas SuopModulo bono datos Suop

9 Comentarios