Después de leer este artículo serás capaz de:
- Hacer copia de seguridad de la configuración de tu router
- Cambiar de Monopuesto a Multipuesto y viceversa
- Poner tu router en Monopuesto o en Multipuesto con un simple doble-click
Para hacer esto necesitas:
- Un lapiz y un papel
- Un disco flexible
- Conocimientos básicos de Windows
Las explicaciones asumen lo siguiente:
- El router está actualmente en MULTIpuesto
- El disco flexible está vacio, introducido en la disquetera y habilitado para escritura
Hacer una copia de seguridad de la configuración del equipo
1) Abrid el explorador de Windows. Cread un archivo de texto en la disquetera y llamadlo BackUP.txt
2) Abridlo y escribid en él esto (lógicamente sustituís lo que os digo SIN LOS PARENTESIS): open (IP del router en tu red) anonymous (contraseña de acceso al router) binary
lcd a: get system.cfg quit
3) Cread otro archivo de texto y llamadlo BackUp.bat
4) Pulsad con el botón derecho y dadle a Editar. Escribid esto: ftp -s:BackUP.txt exit
5) Ejecutar con un doble-click el fichero BackUP.bat
Si no os habeis equivocado en nada ahora mismo tendréis un fichero en el disquete con una copia de seguridad de la configuración de vuestro router.
6) Renombrad el fichero en el disquete de system.cfg a systemMULTI.cfg
Cambiar manualmente de multipuesto a monopuesto
Antes de empezar créate este esquema en la hoja (es posible que el formato esté descuadrado, según las fuentes con las que lo mostréis en el Visor Web)
Se trata de una tabla con 3 columnas, la primera contiene la descripción del dato. La segunda los datos de la configuración en modo MULTI y la tercera los datos de la configuración en modo MONO:
ROUTER |———| MULTI |———| MONO
1)NAPT Mode |–| Enabled |——-| Disabled
2)VPI/VCI IP Address |—| ___(1)___ |——-| 172.26.0.1
Netmask |——| ___(2)___ |——-| 255.255.255.224
3)Default Gateway |—–| ________ |——-| 172.26.0.0
4)Ethernet LAN IP Adress
IP Address |—–| _________ |——-| ___(3)___
Subnet Mask |–| _________ |——-| ___(2)___
TARJETA RED
5)Propiedades TCP/IP de tu ordenador.
Dirección IP |—–| _________ |——-| ___(1)___
Másc. Subred |—| _________ |——-| ___(2)___
PuertaEnlace |—-| _________ |——-| ___(3)___
6) Reiniciar el router y reiniciar el S.O.
Os explico qué significa cada cosa: Del 1) al 6) es el orden de los pasos que debeis hacer. Los que están debajo del ROUTER son pasos que tenéis que hacer en el router y los que están debajo de TARJETA RED los teneis que hacer en las propiedades de TCP/IP de vuestra tarjeta de red en el equipo que queráis que funcione en multipuesto.
Veréis que hay datos ya rellenos. Son, o «deberían ser» los correspondientes a la IP de Gestión. Y ¿qué es la IP de Gestión?. Es una estrategia comercial de Telefónica: Si se te estropea tu router ellos lo arreglan (risas) entrando vía LAN a través de la IP de Gestión. Están esos valores porque tiene que haber alguno, pero podrían ser otros. Es decir: DAN IGUAL. Mientras tengais una password, no pueden acceder a vuestros routers por mucha IP de gestión que tengan.
Los epígrafes (1), (2) y (3). significan que el dato donde están en MONO equivale al dato en donde están en MULTI. Es decir, cuando relleneis los datos (1) y (2) del MULTI, significará que tendréis casi el 80% de la configuración de MONO hecha. Vamos allá:
– RELLENAD TODA LA TABLA DE LA HOJA (a excepción del (3) que lo haremos a continuación).
Para ello conectar con el router a través del Visor Web que tengais. Ya sabeis, poneis la IP del router y cuando os pida la contraseña la introducís. Desde la página que os sale es desde donde vais a hacer todo. Pinchad en cada enlace del mismo nombre que el de la hoja e id apuntando los datos que tenéis escritos en la hoja.
Para las propiedades TCP/IP de tu ordenador: Botón derecho en Entorno de Red y seleccionais propiedades. Buscáis vuestra tarjeta de red con TCP/IP y haceis doble-click. Apuntad los datos necesarios.
– CALCULEMOS EL VALOR DEL EPIGRAFE (3)
Imaginemos que (1) es igual a: 217.122.179.152 Pues (3) será igual que (1) en las tres primeras cifras: 217.122.179. Lo que vamos a averiguar es la cuarta. Abrid la calculadora de Windows. Aseguraros de que está en modo científico (Menú Ver).
Escribid el último número de (1). En el ejemplo 152. Pulsad And. Escribid el último número de (2). Pulsad = y sumadle una unidad.
YA TENEMOS EL ULTIMO NUMERO DE (3). – MANOS A LA OBRA
Ahora es el momento de ir cambiando cada valor de multipuesto al correspondiente de monopuesto.
El único que os explico es el 2). Para cambiarlo debéis poner los nuevos datos y dejar los otros como estaban. Es decir:
- VPI 8
- VCI 32
Type 1483 Routed
Method LLC
Max (Marcar la casilla)
IP Address (el que corresponde según la hoja)
Netmask (el que corresponde según la hoja)
Y pulsais Modify VC.
NOTA: Ten en cuenta que después del paso 4) pierdes la comunicación
con el router hasta que hagas el paso 6).
PONER ROUTER EN MONO O EN MULTI CON UN DOBLE-CLICK
Una vez que reiniciéis el ordenador ya estáis en monopuesto. Abrid el Visor Web que tengáis y comprobad que funciona. Si funciona (que debería) seguimos:
1) Abrid el fichero del disquete BackUP.txt y cambiad la IP que tiene (la del multipuesto) por la que tendrá el router ahora en la red (mirad la hoja).
2) Ejecutad el fichero del disquete BackUP.bat (se copiará la configuración al disquete).
3) Renombrad el fichero en el disquete de system.cfg a systemMONO.cfg
4) Abrid el explorador de Windows. Cread un archivo de texto en la disquetera y llamadlo PasarAMulti.txt
5) Abridlo y escribid en él esto (sustituís lo que os digo SIN LOS PARENTESIS): open (IP del router en MONO en tu red) anonymous (contraseña de acceso al router) binary lcd a: put system.cfg quit
6) Cread otro archivo de texto y llamadlo PasarAMulti.bat
7) Pulsad con el botón derecho y dadle a Editar. Escribid esto: copy systemMULTI.cfg system.cfg ftp -s:PasarAMulti.txt del system.cfg exit
8) Cread otro archivo de texto en la disquetera y llamadlo PasarAMono.txt
9) Abridlo y escribid en él esto (sustituís lo que os digo SIN LOS PARENTESIS): open (IP del router en MULTI en tu red) anonymous (contraseña de acceso al router) binary lcd a: put system.cfg quit
10) Cread otro archivo de texto y llamadlo PasarAMono.bat
11) Pulsad con el botón derecho y dadle a Editar. Escribid esto: copy systemMONO.cfg system.cfg ftp -s:PasarAMono.txt del system.cfg exit
YA ESTA!!!!! Ahora mismo tenéis dos archivos que podéis ejecutar: PasarAMono.bat y PasarAMulti.bat. Cuando estéis en un modo y queráis pasar al otro deberéis hacer los siguiente:
1) Ejecutar el .bat correspondiente.
2) Cambiar las propiedades TCP/IP de vuestro ordenador (Paso «5)» en la hoja). O ejecutar el script .vbs que os he puesto en el mensaje siguiente, si estáis utilizando Windows 98 Second Edition.
3) Reiniciar el ordenador (Aquí el router no hace falta). IMPORTANTISIMO: Tener el ordenador en monopuesto es como si tuvieseis un modem que baja datos a 25 K’s por segundo y los sube a 12 K’s. Es decir, si os hackean, el agresor tiene un ancho de banda muy grande para hacer lo que le salga de las narices en poco tiempo. Por eso lo ideal es instalar un firewall, que es un programa que registra cualquier entrada de datos que se efectua desde internet, y permite establecer restricciones según lo que queremos que pase.
RESUMEN:
– Habéis cambiado el ordenador de MULTI a MONO.
– Tenéis las dos configuraciones guardadas en el disquete con los siguientes nombres: systemMONO.cfg y systemMULTI.cfg
– Tenéis dos ficheros .bat para poder alternar el router entre modo MONO y MULTI con un simple doble-click.
CONCLUSIONES:
Aunque el firewall os da cierta seguridad, también tiene ciertos problemas:
– Algunas veces da problemas de instalación y de compatibilidad con otros programas residentes del equipo, como pueden ser los antivirus.
– Configurarlos no es sencillo, y pueden dar más el coñazo que otra cosa en falsos avisos. Yo recomiendo (así lo tengo yo) que tengáis un arranque dual. Por ejemplo: Teneis dos Windows 98 instalados. Uno configurado para funcionar en modo MULTI (el bueno). Y el otro para jugar, netmeeting, peoplecall… en modo MONO. De este último además tendréis en un CD una imagen del Sistema Operativo. De tal forma que si alguien os invade y os fastidia cualquier cosa, no tenéis más que restaurar la imagen (30 minutos) y ya tendréis el S.O. como nuevo. Con esta fórmula no tendréis quebraderos de cabeza para poder disfrutar del monopuesto. Basta con arrancar en el S.O. que deseéis en cada momento.