Configuración ADSL en router

Configuración ADSL en router

Javier Sanz

Antes de hacer nada, hay que poner el cable de teléfono en el puerto RJ11, que esta en la parte trasera del router. Después tenemos que acceder a la web de configuración de nuestro router TP-LINK, para ello tecleamos en nuestro navegador la puerta de enlace predeterminada que es http://192.168.1.1

TP-Link TD-W8910G

Seguidamente, introducimos el usuario y el password por defecto que sino lo hemos cambiado es admin / admin

Para configurar los ajustes de la linea ADSL, nos vamos a (Advanced Setup/ DSL). Marcamos el tipo de modulación (normalmente suele ser G.Dmt o ADSL2+), marcar la opción AnnexM si la linea lo tiene activo. Las otras opciones se dejan por defecto. (Save/Apply) para guardar y aplicar los cambios.

Configuración usando el asistente

Usando el asistente (Quick Setup). Podremos configurar las principales opción del router si mucha dificultad, ya que nos preguntara los datos necesarios, sin tener que entrar en los distintos menús de configuración.

Todas las pantallas de configuración del asistente, están explicadas en los distintos apartados de este manual.

Configuración manual

Para configurar la conexión a internet, nos vamos a (Advanced Setup/ WAN). Borramos todas las conexiones existentes, marcando la casilla (Remove) y luego le damos al botón (Remove).

Anadimos con el botón (Add) una conexión nueva. Lo primero que nos pide, son los datos (VPI/VCI) , si nos los conocéis los podéis encontrar en la carta de vuestro ISP o en Datos conexión el despegable (Service Category) normalmente no es necesario cambiarlo. Marcar (Enable Quality Of Service) para habilitar el Servicio de Calidad de la conexión (QoS).

El siguiente dato a configurar, es el tipo de conexión (PPPoA, PPPoE, MER, IPoA, Bridging) y el modo de encapsulado, estos datos los podéis encontrar en la carta de vuestro ISP o en el apartado de ADSLzone.net «datos conexión».

En la siguiente pantalla introducimos el (Usuario y Contrasena) que nos facilito nuestro ISP para conectarnos a internet. Las otras opciones por defecto funcionan correctamente, cambiarlas unicamente si es necesario. (Por ejemplo, en Telefónica el usuario es adslppp).

En el siguiente menú, solo marcaremos la opción de (Enable WAN Service) para habilitar la conexión configurada, la casilla (Service Name) se introduce el nombre para identificar la conexión. Guardamos la configuración realizada, dándole al botón (Save) o al botón (Back) si queremos retroceder a modificar algún dato.

¡Sé el primero en comentar!