Este router puede funcionar por ethernet conectando cualquiera de sus puertos ethernet con la correspondiente tarjeta de red de hasta 4 ordenadores. También tiene conexión USB con la que puedes conectarlo directamente a un puerto USB de un ordenador. La conexión por USB no es recomendable por varias razones: poca estabilidad, dependencia de drivers, etc.
La configuración que te explico es la ethernet. Por tanto, deberás tener instalada en tu ordenador u ordenadores una tarjeta de red reconocida por el sistema operativo que utilices.
Configuración Multipuesto
Empezaremos con la configuración multipuesto y, si esta te funciona, pasaremos posteriormente a la monopuesto.
Pues nada, adelante
1. Datos que has de saber para configurar el router
- IP de usuario, o sea la IP pública
- Máscara de usuario, o sea la máscara pública
- IP de la puerta de enlace remota o Default Gateway
VPI que es 8
VCI que es 32
(Los otros datos que mencionas: Direccion ip de gestion y Máscara de gestión no son necesarios en absoluto, solo sirven para que Telefónica pueda gestionar tu router en remoto desde su Central, que es algo que nunca hacen y puede representar un riesgo de cara a que te hackeen. Aparte que los de Telefónica tampoco sabrían como configurar un router como el tuyo, jejeje).
Es posible que no sepas la IP de la puerta de enlace remota (Default Gateway) pero este dato puede calcularse a partir de la IP pública y su correspondiente máscara pública.
¿Cómo?
Esto se hace aplicando una conocida fórmula:
IP pta. Enlace remota = IP pública AND Máscara pública + 2
Un ejemplo (copiado de un tutorial de por aquí):
Supongamos que nuestra IP pública fuera 213.125.114.75 y nuestra máscara pública fuera 255.255.255.192. Usando la calculadora científica de Windows y la función AND, haríamos:
213 AND 255 = 213
125 AND 255 = 125
114 AND 255 = 114
75 AND 192 = 64
Con lo que obtendríamos la IP: 213.125.114.64 y, para obtener la IP Remota, le sumamos 2. Con lo que la IP remota sería: 213.125.114.66
2. Datos por defecto (de fábrica) del router
Supongo que no has variado los datos de defecto del router. Si es así, tendrás el router con estos valores:
IP privada del router: 192.168.1.254
Máscara privada del router: 255.255.255.0
Y, para acceder a la página de configuración del mismo mediante el navegador WEB, tendrás que utilizar también estos datos:
- Usuario: admin
- Contraseña: password
Este router tiene activado, por defecto, el servicio DHCP del mismo. Con este servicio activado, es el router quien asigna, de forma automática, las IPs a los distintos ordenadores conectados al mismo.
Tener activado el servicio DHCP del router puede ser recomendable cuando se tiene una red propia de ordenadores (LAN) de cierto tamaño (10 o más ordenadores), en caso contrario, es mejor desactivarlo porque puede dar complicaciones al redireccionar puertos. La configuración que te posteo es sin DHCP, es decir, es necesario poner los datos manualmente en las tarjetas de red de cada ordenador.
Ahora pasaremos a configurar la o las tarjetas de red del ordenador u ordenadores que quieras conectar a Internet a través del router.
3. Datos en la/las tarjeta/s de red del/los ordenador/es
Tienes que ir a las propiedades TCP/IP de la tarjeta de red de cada uno de los ordenadores e introducir estos datos:
Dirección IP: 192.168.1.1 (si tienes más ordenadores, tendrás que poner al segundo 192.168.1.2. al tercero 192.168.1.3, y así, sucesivamente)
Máscara de subred: 255.255.255.0 (igual en todos los ordenadores)
Puerta de enlace predeterminada: 192.168.1.254 (igual en todos los ordenadores. Es la IP privada del router, que hace de puerta de enlace entre tus ordenadores e Internet).
En la pestaña DNS pones:
- Servidor DNS preferido: 80.58.0.33
- Servidor DNS alternativo: 80.58.32.97
(estos servidores DNS son los correspondientes a Telefónica, los que uso yo mismo y funcionan correctamente)
Si te lo pide, reinicias el ordenador para que queden estos datos guardados.
Y ya pasamos al apartado importante, la configuración del router en sí
4. Configurando el router en multipuesto sin DHCP
Abres el navegador de Internet que tengas y pones en la barra de direcciones la IP del router 192.168.1.254 y le das al INTRO.
Te preguntará el Usuario y el Password que, por defecto son, respectivamente, admin y password. Los pones, le das a Aceptar y ya estarás en la pantalla principal del menú de configuración web del router.
a) Configuración WAN
Dentro del menú principal del router, debes pinchar la opción Configuration de la parte izquierda y luego la opción WAN.
En la pantalla que te aparece, rellenas las casillas con los siguientes datos:
-Apartado Per VC Settings
Enabled: Yes
VPI: 8
VCI: 32
Static IP Address: (Tu IP de usuario o IP pública)
Subnet Mask: (Tu máscara de usuario o máscara pública)
Gateway: (La IP de la puerta de enlace remota. Si, la que calculaste con la formulita del + 2)
- Apartado MAC Spofing (déjalo como está por defecto, es decir, MAC Spoofing en Disable y MAC Address en 00:00:00:00:00:00)
- Apartado ATM Connection
Service Category: UBR
Bandwidth: 256 Kbps (o el valor de tu conexión. Si tienes 512 pues 512 Kbps. 256 es la ADSL standard o familiar que supongo es la que tienes)
ENCAPSULATION: 1483 Routed IP LLC
Bridge: Disabled
IGMP: Disabled
-Apartado PPP Account Setup lo dejas tal como esté, es decir:
Service Name: (en blanco)
Username: (en blanco)
Password: (en blanco)
Disconnect Timeout: 0
MRU: 1492
MTU: 1492
MSS: 1432
Authentication: Auto
Reconnect: (desmarcado Automatic)
DHCP Client: (desmarcado Enable)
Host Name: (en blanco)
Virtual Circuit: 0
Luego pinchas el botón Submit
Ahora pasaremos a la configuración LAN. Para ello pinchamos en la opción LAN del menú de la izquierda de la pantalla.
b) Configuración LAN
En esta pantalla, rellenaremos con los siguientes datos:
-Apartado Device IP Address (comprobaremos que estén con los valores por defecto, que son perfectamente válidos y los que usamos en esta descripción)
- IP Address: 192.168.1.254
- Subnet Mask: 255.255.255.0
-Apartado DHCP Server [u]IMPORTANTE[/u]
DHCP Server: la casilla Enable DESMARCADA (el resto lo dejas como esté porque ya no será efectivo: lo acabas de desconectar)
Pinchas el botón Submit
Pasamos a la pantalla NAT. Para ello, pinchamos en Advanced y luego, en el desplegable, en NAT
c) Configuración NAT
En esta pantalla solo tocaremos el apartado Parameters, en el desplegable correspondiente a NAT, seleccionas NAPT (Static)
Y, sin tocar nada más, le das al botón Submit
d) Salvar la configuración y reiniciar el router
Y no creo dejarme nada en el tintero, solo nos falta salvar la configuración que acabamos de hacer y luego reiniciar el router para que tome efecto. Para eso, primero pulsamos sobre el botón Save Config de la parte inferior derecha de la pantalla y a continuación, pulsamos el botón Restart, situado al lado del botón Save Config, para reiniciar el router. Si todo ha salido como Dios manda, debes tener conexión a Internet.
Cambiar la clave de acceso al router (administrador)
También es importante cambiar la clave de entrada al router. Para eso tienes que ir a Configuration/System/Password/Admin y en la pantalla que te aparezca puedes cambiar la clave de administración (que es la que te interesa cambiar porque la clave de usuario puedes dejar la de defecto ya que, si se entra al router como user, no se puede modificar nada en la configuración del mismo). Para cambiar el password de administrador, escribes el nuevo password en Admin Password y repites el mismo, para confirmarlo en la casilla correspondiente a Retype Password. Luego pulsas el botón Submit
Save Config
Restart
Observa que solo permite cambiar la contraseña, no el usuario, es decir, seguirás teniendo como usuario admin y como password el nuevo que hayas puesto en vez del de defecto que era password
Pues nada más, otros temas importantes en multipuesto como la redirección de puertos (vulgo abrir puertos) lo dejo para otra sesión. Primero veamos se esto te funciona (que te ha de funcionar) y luego pasamos a probar el monopuesto.