Con motivo del CES 2025, Lenovo ha dado una sorpresa a los usuarios anunciando una nueva oleada de dispositivos que llega generando un gran interés. La empresa actualiza tanto su conocida gama Lenovo Yoga como los IdeaPad con los que ha obtenido ya muy buenos resultados. En ambos casos, la entidad apuesta por la IA para revolucionar las capacidades de todos sus dispositivos.
La presencia de Lenovo en el CES 2025 está dejando muchas sorpresas a sus seguidores. Sobre todo, se aprecia que la veterana compañía quiere conseguir dos cosas con sus nuevos equipos. Por un lado, están buscando agilizar el nivel de productividad del cual pueden hacer uso las personas que utilizan sus Lenovo Yoga e IdeaPad. Por otro lado, quieren proporcionar un impulso en la realización de tareas creativas para que la satisfacción con el uso de estos terminales sea máxima. Y, para lograrlo, han utilizado el soporte de funciones basadas en IA con las que la tecnología de Lenovo da un importante paso adelante.
Tal y como vas a ver en las próximas líneas, la compañía viene cargada de novedades y seguro que marca tendencias en los próximos meses. Para comenzar, te hablaremos de los equipos Yoga con IA que ya están revolucionando a quienes han tenido la ocasión de verlos en acción en el CES de Las Vegas.
Así son los nuevos portátiles Lenovo Yoga con IA
La apuesta de Lenovo es de altura. El fabricante ha acaparado todas las miradas presentando dispositivos como el Lenovo Yoga Slim 9i (14”, 10), que se trata de un portátil de categoría CUD, lo que significa que la cámara se encuentra bajo la pantalla. Esta es la primera vez que se fabrica un portátil con esta característica y, por supuesto, está dotado de IA, en este caso la herramienta Visionary.ai. Sus prestaciones son muy avanzadas y su diseño se beneficia de la presencia de la cámara en la pantalla, ofreciendo, tal y como menciona Lenovo, una relación pantalla-cuerpo que alcanza un récord con un porcentaje del 98%. El efecto inmediato de ello se encuentra en que la pantalla del portátil, la cual es de 14 pulgadas, da la sensación de ser más grande en comparación a otros modelos del mismo tamaño.
Su pantalla es una PureSight Pro OLED que cumple todas las certificaciones de protección de la vista y que se ve complementada con tecnología muy avanzada. Por ejemplo, lo que nos encontramos es un equipo que introduce inteligencia artificial avanzada, como Copilot+, algo que también vamos a ver en otros de los nuevos dispositivos de la empresa. Como está pensado para ser el mejor equipo en tareas creativas, su IA y su propio rendimiento está enfocado a potenciar todas las funciones de este tipo de apps. Los profesionales del diseño y la imagen que confíen en este portátil se encontrarán con que, entre otras cosas, podrán ahorrar tiempo gracias a una mayor velocidad en los procesos.
El segundo de los equipos avanzados de Lenovo es el Lenovo Yoga Book 9i (14”, 10), el cual se ha actualizado a la última para ser otra de las mejores propuestas que se pueden encontrar en el sector. Su estructura de doble pantalla es bien conocida entre quienes buscan un equipo que pueda responder a las máximas exigencias. En ambos casos, son pantallas PureSight OLED de 14 pulgadas que ofrecen la mejor calidad de imagen y un nivel de facilidad de uso que busca sorprender desde el primer contacto. En este modelo nos encontramos con varias funciones de IA muy destacables: Smart Note para notas y Smart Reader para generar resúmenes de los libros que tenga el usuario. Además, es compatible con los Air Gestures que buscan revolucionar la manera de usar el ordenador.
Con la tercera de las novedades con IA, Lenovo vuelve a sorprender. Se trata del Lenovo Yoga 9i 2-in-1 Aura Edition (14”, 10), que se suma a la gama de los ordenadores portátiles convertibles incluyendo también Copilot+ y una enorme cantidad de funciones que utilizan la IA. Por ejemplo, se incluye el sistema Smart Share para que compartir entre dispositivos sea más fácil y los Smart Modos, una serie de modos inteligentes que ayudan a que la experiencia de usuario sea más satisfactoria. Entre estos modos destaca el Modo Atención para disfrutar de una mayor productividad, o el Modo Escudo, el cual protegerá el trabajo de los usuarios aportando privacidad adicional.
Otros dos de sus nuevos portátiles con IA incluyen el Lenovo Yoga Slim 7i Aura Edition (14”, 10), así como los modelos Lenovo Yoga 7i 2-in-1 (16”, 10) y Lenovo Yoga 7i 2-in-1 (14”, 10). El primero de ellos es un dispositivo de alto rendimiento con Copilot+ que destaca no solo por el aumento de productividad, sino también por ofrecer una gran duración de batería y un peso muy ligero. En el caso de los modelos 2-in-1, son convertibles que también utilizan pantallas PureSight OLED para conquistar a los usuarios que confíen en ellos.
Por último, la gama IdeaPad no se queda atrás y ha gozado de una gran repercusión a su paso por el CES 2025 de Las Vegas. Aunque los Lenovo Yoga han sido muy protagonistas, la presentación del Lenovo IdeaPad Pro 5i (16”, 10) también ha cautivado a los expertos y usuarios por igual. Como en los casos anteriores, es un ordenador portátil que introduce CoPilot+ para sacar partido a todo tipo de funciones y ventajas. Su peso está por debajo de 2 kg, pero lo más destacado se encuentra en sus procesadores Intel Core Ultra 9. El rendimiento será máximo y la pantalla OLED mostrará una calidad de color que supera lo conseguido por Lenovo en los anteriores modelos de esta gama.
La IA también llega a los tablets de Lenovo
El mercado tablet sigue en el punto de mira de Lenovo, quien con el Yoga Tab Plus se lanza a la introducción de la IA en este tipo de dispositivo que sigue generando interés entre los consumidores. Una vez más, Lenovo aumenta la productividad y la agilidad de uso por parte de quienes recurran a este dispositivo, siendo la IA una forma perfecta de conseguir sus objetivos. Para ello, utiliza herramientas especializadas como AI Note y AI Transcript, aumentando así las posibilidades en conexión con la nube.
Junto a eso, el tablet ofrece compatibilidad con el Lenovo Tab Pen Pro y el teclado ergonómico de formato 2-en-1 de la marca, mientras que su pantalla PureSight Pro 3K de 12,7 pulgadas garantiza una reproducción visual de calidad. Lenovo menciona que, gracias tanto a su calidad de imagen como a su excelente sonido con tecnología Harman Kardon, el Yoga Tab Plus se convierte en un dispositivo perfecto para proporcionar entretenimiento a los usuarios.
Además, hay otros nuevos tablets que también se han presentado en el evento: el Lenovo Idea Tab Pro y el Lenovo Tab. Ambos son ideales para destacar por su potencia y prestaciones, aunque el modelo Pro se posiciona como uno de los dispositivos de mayor eficacia dentro del sector. Mientras tanto, el Lenovo Tab es ideal para adaptabilidad y personalización, puesto que se comercializa con distintas fundas opcionales entre las que los usuarios podrán elegir.
Nuevos ordenadores de sobremesa con IA
Ordenadores portátiles de última generación, tablets que superan la tecnología previa visto hasta el momento y, por supuesto, Lenovo no se olvida de los ordenadores de sobremesa. La marca ha presentado nuevos equipos que responden a las necesidades y exigencias del mercado, como el nuevo IdeaCentre Mini x (1L, 10), un ordenador Mini que también incorpora IA. Gracias al procesador Snapdragon X Plus, este equipo con Copilot+ proporciona una amplia serie de funciones que aumentan la productividad y ayudan a disfrutar de un rendimiento de altísimo nivel.
Este Mini PC es de pequeño tamaño y se ajusta de manera muy cómoda a cualquier lugar donde quieras ponerte a trabajar. Además, se conecta con WiFi 7.0 y tiene puertos USB 4.0 que agilizan la conexión y la forma en la que se aprovecha el máximo rendimiento del ordenador. Se trata de una de las mejores opciones para quienes buscan la experiencia de un equipo de sobremesa, pero manteniendo el tamaño reducido y toda la capacidad de IA que Lenovo está incorporando en sus nuevos ordenadores.
Otro de los equipos que han entrado en escena es el IdeaCentre Tower (17L, 10), el cual también destaca por la incorporación de inteligencia artificial y funciones avanzadas de personalización. Además de una potencia superior y de rasgos técnicos que dejarán muy satisfechos a los usuarios, como una tarjeta Nvidia GeForce RTX 4060 junto a un procesador Intel Core Ultra 7, destaca su diseño, el cual tiene un bisel frontal que se puede intercambiar entre distintos modelos.
Para sacar el máximo partido a estos ordenadores de sobremesa, Lenovo también ha presentado el Bluetooth Autocargable Lenovo 800, un teclado que se carga de manera independiente mediante la absorción de luz ambiental. Se trata de un accesorio que marca tendencias y con el cual, una vez más, Lenovo demuestra su gran eficacia y capacidad de innovación.
Otras novedades de Lenovo en el CES 2025
Todos estos equipos son de un excelente rendimiento y están actualizados con los últimos componentes, pero también destacan por disponer de funciones avanzadas y software muy exclusivo. En el caso de Lenovo AI Now, tecnología que ya habíamos conocido con anterioridad, introduce más funciones y nuevos sistemas que aumentarán su versatilidad en los ordenadores de la marca. Hay que decir que esta tecnología está presente tanto en los Lenovo IdeaPad como en los Lenovo Yoga que han sido anunciados durante el CES. En todos ellos se podrán ver las últimas mejoras de Lenovo AI Now, como una mayor capacidad para proteger los archivos de los usuarios, para hacer búsquedas o plantear preguntas.
Al mismo tiempo, Lenovo ha destacado que hay más funciones en camino, como es el caso de un sistema de recuperación de archivos entre distintos dispositivos. Otra de las novedades en camino es la esperada actualización con soporte para más idiomas, entre los que está confirmado que el español será uno de ellos.
Por último, Lenovo ha presentado dos pruebas conceptuales: Lenovo AI Travel Set y AI Display. El primero es un set en el cual nos encontramos con un colgante y pulsera dotados de IA que se combinan con un dispositivo de almacenamiento. El uso de este set se quiere convertir en una herramienta clave para las personas que viajan y hacen ejercicio, llevando un registro conectado de toda la actividad. Además, en este set también se incluye un traductor con IA que dará soporte a los usuarios mientras viajan. Por su lado, AI Display supone llevar la IA a un monitor para beneficiarse de un rendimiento más eficiente a lo largo del día. El objetivo de este monitor con IA radica en mejorar la interacción para un mejor rendimiento visual y, al mismo tiempo, con la intención de ayudar a los usuarios. Por ejemplo, el monitor puede avisar a los usuarios si están poniendo una mala postura con su espalda mientras están delante de la pantalla.