Así puedes abandonar Google o Facebook con estas alternativas europeas

Así puedes abandonar Google o Facebook con estas alternativas europeas

Alberto García

Las grandes empresas tecnológicas tienen un papel importantísimo en nuestro día a día. Ya sea por servicios que ellas han creado o comprado, es muy difícil dejar de usar por completo Google o Facebook, ya que supondría dejar de lado servicios tan útiles como Gmail, Instagram WhatsApp, Calendar o Drive. Sin embargo, dependiendo de tus usos, es posible reemplazar algunos de los servicios por otras soluciones con las mismas e incluso más funcionalidades.

Internet nos ofrece servicios que son imprescindibles en nuestro día a día, ya sea por motivos de ocio o por motivos de trabajo. Para trabajar es muy importante poder coordinarnos por escrito con nuestros compañeros, de manera que tenemos que usar email o aplicaciones de mensajería. A su vez, hay que compartir archivos con frecuencia, para lo cual es necesario almacenarlos en la nube.

Swisstransfer, kMeet o kDrive: alternativas a Google y WeTransfer

Los servicios más comunes para ello suelen ser Gmail, Slack, Teams, Calendar o Drive. Todas ellas tienen en común que son estadounidenses. Por ello, todos nuestros datos y estadísticas de uso acaban en propiedad de empresas que no están ubicadas en Europa, lo que puede dar pie a problemas relacionados con la privacidad.

Por suerte, hay alternativas europeas que nos permiten estar tranquilos sobre nuestros datos y privacidad con empresas como Infomaniak. La empresa es el mayor desarrollador de soluciones web de Suiza, y ofrece una gran variedad de servicios en la nube como alojamiento web, un servicio de almacenamiento colaborativo, una solución de videoconferencias, o un servicio de copias de seguridad para grandes empresas.

El hecho de que la empresa sea Suiza es una excelente noticia para nuestros datos, ya que la ley suiza es incluso más estricta que la RGPD en lo que respecta a la protección de datos. A diferencia de muchas otras empresas europeas, Infomaniak construye sus propios centros de datos y no se limita a revender soluciones de gigantes como Amazon Web Services o Microsoft. Desarrolla sus propias soluciones en Suiza sin deslocalización, lo que le permite controlar la seguridad de los datos que se le confían con cifrado de extremo a extremo.

Sorprendentemente para una empresa tecnológica de este tamaño, Infomaniak es propiedad exclusiva de sus fundadores y empleados, lo que la convierte en una de las pocas empresas independientes en este mercado en rápido crecimiento. Y la empresa ofrece multitud de alternativas que, además de proteger nuestros datos, son mejores que las que usamos a diario.

Uno de los ejemplos los encontramos con SwissTransfer, una alternativa a WeTransfer que mejora en todo al servicio. Por ejemplo, podemos subir archivos de hasta 50 GB, y éstos caducan 30 días después, frente a los 2 GB y 7 días que permite WeTransfer. El límite de transferencias es de 500 al día, y permite limitar la cantidad de usuarios que pueden descargar los archivos, así como ponerles contraseña para que sólo pueda acceder a quien le demos la clave.

En cuanto a servicios de reuniones, encontramos kMeet, una solución de videoconferencia gratuita y segura. El servicio no requiere ninguna suscripción, no tiene límite de tiempo, y respeta la privacidad al utilizar cifrado en todas las llamadas y reuniones, que pueden además protegerse mediante contraseña. Las llamadas permiten compartir pantalla y cuentan con chat integrado.

kDrive, la mejor alternativa europea a Google Drive

Desde 5 euros al mes, kDrive permite sincronizar hasta 2 TB de datos en la nube y en todos tus dispositivos. Y eso no es todo: kDrive permite crear y editar archivos de Word, Excel y PowerPoint en línea y los planes Teams (máximo 6 usuarios y desde 3 TB de almacenamiento) y Pro (desde 3 usuarios y 6 TB de almacenamiento) ofrecen todas las funcionalidades requeridas por empresas. Si el espacio de almacenamiento no es suficiente, incluso puede aumentar el almacenamiento en saltos de 5 TB por 36 euros al mes con las dos últimas ofertas. Con la opción My kSuite, las empresas pueden hacer suyas las herramientas de Infomaniak Suite personalizándolas con tu propio nombre de dominio, logotipo y colores. Todo se integra perfectamente con la imagen de marca.

Por último, también podemos usar un correo electrónico seguro con Infomaniak Suite, que incluye Infomaniak Mail. En el futuro, la compañía habilitará su solución de correo @ik.me en España, la cual de momento sólo está disponible en Suiza, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Mónaco. El servicio no contará con publicidad, ofrecerá 3 GB gratis para almacenamiento, y protegerá nuestra privacidad. Mientras tanto, puedes comprar un dominio que incluya una dirección de correo gratis con almacenamiento ilimitado para disfrutar de las ventajas del email seguro de Infomaniak.

1 Comentario