El catálogo de HBO tiene algunas de las mejores series de estreno cada mes o de las mejores de la historia, como Juego de Tronos o como Hermanos de sangre. Pero más allá de las grandes producciones internacionales también hay hueco para el producto nacional. No solo de series como Patria sino que son muchas las películas españolas en HBO que podemos ver desde la categoría de “Cine”. Desde clásicos de todos los tiempos como El Verdugo hasta otras cintas más actuales para pasar un buen rato de risa, comedia y amigos.
No están aquí todas las que podrás ver pero sí muchas de las más interesantes que hay disponible en la plataforma de streaming y que podemos ver online o descargar para ver sin conexión durante un viaje en tren, en avión o durante las vacaciones.
Películas clásicas españolas
Grandes clásicos de los ochenta y los noventa que volvemos a ver hoy. Con Antonio resines, Pepe Isbert y otras muchas caras del cine español.
Amanece, que no es poco
El humor absurdo y el surrealismo en su máxima expresión. José Luis Cuerda ideó esta locura, una película coral con multitud de personajes que se desarrolla en un pueblo bastante peculiar. A él llega Antonio Resines, que vuelve de Oklahoma para disfrutar de un año sabático en España. Se encuentra una localidad en la que sus habitantes realizan sus trabajos por voto popular. Se elige al alcalde, a la policía, a las adúlteras y a la puta del pueblo. Una invasión de estadounidenses altera la vida cotidiana del pueblo, con diálogos surrealistas pero brillantes. Una película de culto para muchos, que se han aprendido de memoria todas las escenas de la cinta.
Plataforma: HBO
Año: 1989
Duración: Una hora y 45 minutos
Temática: Comedia, película clásica
Edad: Para todos los públicos
Ver Amanece que no es poco en HBO
El Verdugo
Un clásico del cine español, dirigida por Luis García Berlanga y estrenada en 1963. Se trata de una comedia negra y trata sobre el verdugo de los juzgados de Madrid, en una época en la que existía la pena de muerte en España. Pepe Isbert hace de verdugo y un día conoce al chico de la funeraria que es el encargado de ir a recoger el cadáver del condenado que acaba de ajusticiar. Este le cuenta que por su trabajo nunca encuentra novia e Isbert le dice que a su hija le pasa lo mismo cuando conocen el trabajo de su padre, por lo que se acaban conociendo y se hacen novios. Una película que con toques de humor es una crítica a la pena de muerte en unos años en los que no se podía criticar nada en España. Una joya.
Plataforma: HBO
Año: 1963
Duración: Una hora y 27 minutos
Temática: Drama / Clásicos del cine en España
Edad: Para todos los públicos
¡Ay, Carmela!
Una película que nos traslada hasta la Guerra Civil española en la que un grupo de cómicos está encargado de hacer mejor la vida de los soldados republicanos pero caerán prisioneros en la zona nacional y solo hay una opción para salvarse: representar un espectáculo que nada tiene que ver con su ideología. Una película dirigida por Carlos Saura y que logró quince nominaciones a los Premios Goya y, de ellos, 13 estatuillas en total. Una comedia llena de caras conocidas donde vemos a Miguel Rellán, Gabino Diego, Carmen Maura, Andrés Pajares…
Plataforma: HBO Max
Año: 1990
Duración: Una hora y 38 minutos
Temática: Comedia clásica, cine español
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
Comedias imprescindibles
Si quieres pasar un buen rato con algunas de las comedias españolas, en HBO max hay algunas que no puedes perderte. Aunque algunas están llenas de tópicos y se hacen un poco repetitivas, hay otras muchas películas de humor que podemos ver si queremos pasar un buen rato de risas.
La gran familia española
España está paralizada por la final de un Mundial de fútbol. Todos están pendiente del acontecimiento deportivo. Pero no es lo único que ocurre. En la familia protagonista (todos ellos con nombres bíblicos y cinco hijos en total) también se celebra un acontecimiento importante, el “partido más importante de su vida”. Una comedia de Daniel Sánchez Arévalo con un reparto de lujo si buscas películas españolas en HBO Max. Quim Gutiérrez, Roberto Álamo, Verónica Echegui o Antonio de la Torre son algunos de sus protagonistas.
Plataforma: HBO Max
Año: 2013
Duración: Una hora y 37 minutos
Temática: Comedia española, humor
Edad: Para mayores de 13 años
Ver La gran familia española en HBO Max
Primos
Quim Gutiérrez es el protagonista de Primos, una película española lanzada en 2011 que dirigió Daniel Sánchez Arévalo y al que en el reparto le acompañan Inma Cuesta,, Raúl Arévalo y Adrián Lastra. Gutiérrez es Diego, un joven al que su novia ha plantado unos días antes de su boda y no vive su mejor momento. Para olvidarse del drama, sus primos y amigos deciden que lo mejor es pasar unos días de relax, tranquilidad y desahogo en el pueblo en el que pasaban los veranos de su infancia. Irán a Comillas para superar la separación pero eso le hará reencontrarse con su amor de la adolescencia en una película entretenida.
Plataforma: HBO
Año: 2011
Duración: Una hora y 37 minutos
Temática: Comedia / Amor
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
El penalti más largo del mundo
Otra película sobre fútbol en la que participa Fernando Tejero (Goya a mejor actor revelación por Días de Fútbol). Basada en un cuento del escritor argentino Osvaldo Soriano, cuenta la historia de Fernando, el portero suplente de un equipo de Tercera Regional, que no ha jugado ni un minuto en toda la temporada. En el último minuto del último partido, con el ascenso en juego, el árbitro pita un penalti contra su equipo y el portero se lesiona, por lo que tiene que salir a pararlo. Pero unos aficionados invaden el campo y el árbitro decide suspender una semana el lanzamiento.
Plataforma: HBO
Año: 2005
Duración: Una hora y 42 minutos
Temática: Comedia / Fútbol y deporte
Edad: Para mayores de 12 años
Ver El penalti más largo del mundo en HBO Max
Películas españolas en HBO
Además de comedias o clásicos, hay otras películas españolas imprescindibles que no podemos perdernos en HBO Max. Películas de las que todos hemos escuchado hablar, como Mar Adentro o como El Bola. Algunos de los éxitos más populares del cine en los últimos veinte años que podemos volver a ver hoy.
Cinco lobitos
Alauda Ruiz de Azúa es directora y guionista de Cinco lobitos, una de las películas españolas más bonitas de los últimos años y protagonizada por Laia Costa. Amaia es la protagonista de esta película. Acaba de ser madre y no está segura de saber cómo serlo así que, aprovechando que su pareja va a estar fuera por trabajo unas semanas, aprovechará para pasar un tiempo en casa de sus padres donde no solo será madre sino que seguirá siendo lo que siempre ha sido: hija. Un retrato de la maternidad que podemos ver en HBO Max si buscamos una película tierna y cine de calidad.
Plataforma: HBO Max
Año: 2022
Duración: Una hora y 39 minutos
Temática: Drama, maternidad,
Edad: Para todos los públicos
Héroes de barrio
Luna Fulgencio es la protagonista de Héroes de barrio, una película que cuenta la historia de Paula. Paula tiene nueve años y juega en un equipo de fútbol infantil femenino. Su equipo no atraviesa su mejor momento pero el padre de Paula le promete que el jugador del Betis Joaquin los ayudará, fingiendo ser su amigo. Una promesa que tendrá que cumplir si quiere hacer feliz a su hija, aunque no conoce de nada al futbolista prometido.
Plataforma: HBO Max
Año: 2022
Duración: Una hora y 23 minutos
Temática: Comedia
Edad: Para mayores de siete años
Ver Héroes de barrio en HBO Max
Las Brujas de Zugarramurdi
Con la estética típica de las películas de Álex de la Iglesia, esta cinta es una mezcla de comedia y terror y se inspira en un auto de fe de la Inquisición española en la localidad de Zugarramurdi, donde 39 mujeres fueron acusadas de brujería. La película sigue a un padre divorciado interpretado por Hugo Silva que roba una joyería con un compinche, que huye a Francia secuestrando un taxi y que es secuestrado en Zugarramurdi por un grupo de brujas. Una película surrealista, con un argumento en el que no caben más giros de guion ni situaciones extrañas, pero que para los amantes del género es un imprescindible.
Plataforma: HBO
Año: 2013
Duración: Una hora y 49 minutos
Temática: Acción
Edad: Para mayores de 16 años
Ver Las Brujas de Zugarramurdi en HBO
La voz dormida
Esta película basada en la novela homónima de Dulce Chacón está ambientada en la posguerra, en la época de la represión franquista contra los republicanos que lucharon en la guerra civil y todo tipo de opositores a la dictadura. En esta película se habla de una mujer encarcelada, Hortensia, que está embarazada. Su hermana, Pepita, se muda de Andalucía a Madrid para poder estar cerca de su hermana y conoce a un antiguo guerrillero. Pepita intentará hacer todo lo posible por poder quedarse con la hija de su hermana, que está condenada a muerte, y así cuidarla como parte de la familia. Una película dura que se llevó tres premios Goya.
Plataforma: HBO
Año: 2011
Duración: Una hora y 58 minutos
Temática: Drama
Edad: Para mayores de 12 años
El Bola
Dirigida por Achero Mañas, fue el debut de Juan José Ballesta en el cine. Ballesta interpreta a un niño al que llaman El Bola y que sufre la violencia de su padre en su casa. En el colegio no tiene amigos por culpa de su situación familiar, hasta que llega un nuevo alumno que tiene una familia muy diferente a la suya y que le muestra otra forma de vivir la infancia. Una película que retrata un duro problema social y que ganó cuatro premios Goya en el año 2000, incluidos los de mejor película, mejor director novel y mejor actor revelación.
Plataforma: HBO Max
Año: 2000
Duración: Una hora y 32 minutos
Temática: Drama social
Edad: Para mayores de 12 años
Abre los ojos
La segunda película de Alejandro Amenábar tras Tesis no decepcionó. Abre los ojos tiene como protagonista a César, interpretado por Eduardo Noriega, un chico joven, rico y guapo, que en una fiesta se enamora de Sofía (Penélope Cruz). Sin embargo, la chica con la que mantiene una relación, provoca un accidente de coche en el que ella muere y él queda desfigurado. A partir de ese momento, su vida perfecta se convierte en pesadilla. La película alterna momentos de realidad y sueño, una fuerte carga psicológica y una escena, con la Gran Vía de Madrid completamente vacía, que ha quedado para el recuerdo.
Plataforma: HBO
Año: 1997
Duración: Una hora y 53 minutos
Temática: Drama
Edad: Para mayores de 12 años
Ver Abre los ojos en HBO España
A cambio de nada
Esta película de temática social es el primer largometraje de Daniel Guzmán como director y trata sobre dos adolescentes que son amigos de toda la vida. Uno de ellos, Darío, huye de casa porque la separación de sus padres le hace la vida imposible. Empieza a trabajar y conoce a una anciana que recoge muebles de la calle, interpretada por la abuela de Daniel Guzmán. Con las nuevas personas que entran en su día a día empieza a descubrir otra manera de ver la vida, aunque el drama seguirá siendo una constante en la película. Una de las grandes películas españolas de los últimos años y un fenómeno en las salas de cine y en la crítica.
Plataforma: HBO
Año: 2015
Duración: Una hora y 33 minutos
Temática: Drama social
Edad: Para mayores de 12 años
Ver A cambio de nada en HBO Max
Mar adentro
Ganadora del Oscar a la Mejor Película Extranjera en 2004, Mar Adentro relata la vida de Ramón Sampedro, un marinero que queda tetrapléjico por un accidente en su juventud y que lleva 30 años postrado en la cama, sin poder moverse. Sampedro, interpretado por Javier Bardem, intentó durante años sin éxito que se reconociera su derecho a morir y esa es la lucha sobre la que gira la película. El debate sobre la eutanasia en España, la implicación de la Iglesia para impedirlo y el debate interno incluso en la familia de Sampedro son las bases del guion de Alejandro Amenábar.
Plataforma: HBO
Año: 2004
Duración: Dos horas
Temática: Drama
Edad: Para mayores de 12 años