Hay vida más allá de Tatooine o Naboo, naves espaciales, seres extraterrestres y alienígenas, dramas interplanetarios o incluso mensajeros intergalácticos. Aunque casi siempre que pensamos en el espacio lo hacemos con Star Wars o Star Trek en la cabeza, hay mucho más. Hoy recopilamos algunas de las mejores series del espacio que puedes ver en Netflix y otras plataformas.
Series de animación para adultos, series para ver en familia, series de humor y comedia o series angustiosas que te dejarán sin respiración. Si te gustan estrellas, planetas, naves y criaturas de todo tipo, estas series son para ti. Las mejores series galácticas recomendadas.
Series del espacio recomendadas
Series desarrolladas en el espacio. Historias de ficción con la galaxia como telón de fondo. Desde clásicos como Star Wars hasta otras novedades recientes como Nightflyers, del creador de Juego de Tronos.
Nightflyers
El creador de Juego de Tronos, George R.R Martin, también está detrás de Nightflyers, esta serie del espacio que puedes ver al completo en Netflix. Una serie futurista y espacial, un drama angustioso y de acción en el que habrá que salvar la humanidad y buscar solución para cuando los recursos acaben.
Nightflyers es una serie futurista, ambientada en el año 2093, en la que sus protagonistas parten hacia el espacio en busca de una solución de emergencia para cuando los recursos en la Tierra se agoten. Los tripulantes de la nave tendrán que encontrar una alternativa para salvar a la humanidad. Esto derivará en momentos angustiosos, en drama, en miedo, en efectos especiales y en traumas que persiguen a cada uno de los personajes. Una de las mejores series del espacio para ver en solo una tarde ya que podrás completar la historia en solo cinco horas en total.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, diez episodios
Duración: Entre 40 y 50 minutos por cada capítulo
Temática: Ciencia ficción / Espacio
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Lost in Space
Perdidos en el espacio es una de las mejores series del espacio de la historia, un gran clásico en este ámbito. Una serie lanzada y emitida en los años 60 que ahora cuenta con un remake en Netflix más actual y disponible al completo.
Una de las mejores series del espacio para toda la familia es Lost in Space. Ambientada en el año 2048, esta serie futurista nos cuenta la historia de los Robinson, una familia que ha sido seleccionada para colonizar un nuevo planeta, Alfa Centauri. Tendrán que formar parte de la misión Resolute pero antes de llegar al destino, un robot impacta contra la nave y deben evacuar la nave en un planeta cercano habitable. Así veremos en estos diez episodios cómo la familia Robinson tiene que adaptarse a un nuevo planeta, a un ambiente alienígena, a problemas personales fuera del hogar habitual.
Una serie de aventuras y acción, de suspense y de peligros, de situaciones límite y catástrofes que hacen que sea una serie muy dinámica y una buena forma de entretenimiento para ver todos juntos.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Tres temporadas, 30 episodios
Duración: Entre 45 y 60 minutos por capítulo
Temática: Para ver en familia / Suspense
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Avenue 5
Avenue 5 es una serie de comedia y ciencia ficción disponible en HBO Max desde 2020. Uno de los estrenos más esperados del año y que sigue a Ryan Clark. Ryan y su tripulación se preparan para un crucero especial de lujo durante ocho semanas. Un viaje supuestamente idílico que se complicarán con problemas técnicos, con histéricos pasajeros y con nervios difíciles de calmar.
Plataforma: HBO España
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, 9 episodios
Duración: Alrededor de treinta minutos
Temática: Comedia/Ciencia ficción/Aventura
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
Doctor Who
Doctor Who es uno de los grandes clásicos de la ciencia ficción y una serie con más de cincuenta años. La primera emisión fue en 1963 aunque dividimos Doctor Who en dos partes: la clásica y la moderna, la de 1963 (hasta 1989) y una nueva versión que empezó a emitirse en 2005 y que aún hoy sigue teniendo nuevos capítulos. Una serie imprescindible y de culto para cualquier amante del espacio, los efectos especiales, la ciencia ficción y la cultura pop.
Doctor Who nos cuenta las aventuras de un viajero, un “Doctor” (más de diez, en realidad, a lo largo de la serie), viajando través del espacio y el tiempo en la nave TARDIS (Time And Relative DImension in Space) visitando todo tipo de criaturas del pasado y del futuro. Se trata de un personaje con forma humana que tiene que salvar el universo de todos los males y problemas, buscar la justicia y exterminar a los adversarios y seres mutantes.
Una serie que puede resultar algo compleja de explicar por la cantidad de personajes, acompañantes o temporadas disponibles pero que te recomendamos que veas si aún no lo has hecho. Se trata de un fenómeno global en todo el mundo que lleva emitiéndose más de cincuenta años.
Plataforma: –
Año: 2005 (1964 la serie clásica)
Capítulos: Unas once temporadas (en la versión moderna)
Duración: Unos 45 por cada episodio
Temática: Drama, suspense
Edad recomendada: –
The Expanse
The Expanse es una de las mejores series del espacio y puedes verla en Amazon Prime Video. Está basada en las novelas de James S.A Corey y nos cuenta una historia en la que sus protagonistas se dividen en tres partes distintas, ambientes diferentes y desiguales, con conspiraciones y problemas, con conflictos y posibles guerras: La Tierra, Marte y el Cinturón de Asteroides.
Una serie con tres historias diferentes en tres lugares diferentes. Un detective que investiga la desaparición de la joven (en Cinturón de Asteroides), una diplomática de la ONU que busca la paz (en la Tierra) y una tripulación en órbita en la nave Canterbury que se ha visto involucrada en un accidente. Tres historias entrelazadas entre sí en una muy recomendable serie del espacio.
Plataforma: Prime Video
Año: 2015
Capítulos: Tres temporadas, 36 episodios
Duración: Entre 40 y 45 minutos por capítulo
Temática: Drama, suspense
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver The Expanse en Amazon Prime Video
Love Death and Robots
Love, Death and Robots es otra de las mejores series de ciencia ficción que puedes ver en Netflix y también podrás encontrar una de las mejores series del espacio en los capítulos dedicados a este tema. Un total de 18 capítulos independientes que podrás ver en el orden que quieras. Todos ellos de ciencia ficción y algunos de ellos dedicados al espacio, a las explosiones, a las misiones, a la supervivencia en la inmensidad o a la convivencia entre la tripulación de la nave. Pequeños capítulos de 10 o 15 minutos que podrás ver si buscas algo de este ámbito sin engancharte a una serie larga.
En concreto, tres de los capítulos de Love, Death and Robots van sobre el espacio: Más allá de Aquila, Mano amiga y Afortunados. Aunque te recomendamos ver la serie al completa si buscas un gran festival de ciencia ficción, efectos especiales, acción, robots, colores y referencias. En solo tres horas y media podrás ver todos sus episodios. O podrás aprovechar cualquier rato libre en el autobús o el tren para ver episodios de seis o siete minutos.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Episodios: 18, todos independientes entre sí
Duración: Una media de 10 o 15 minutos
Género: Ciencia ficción
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Ver Love, Death and Robots en Netflix
Marte
Con dos temporadas y 12 episodios, Marte es un drama de ficción, una especie de documental pero de ciencia ficción que aúna la realidad con lo que no lo es. La serie, creada por National Geographic, es un híbrido entre serie y documental, entre realidad y ficción. Narra la vida “imaginaria” de un grupo de astronauts en Marte tras la llegada de la nave Daedalus en 2033 al planeta rojo. A través de declaraciones de científicos y expertos vamosd recorriendo cómo sería esta misión o aventura, qué implicaría o qué peligros conllevaría. No falta la divulgación (no podía ser de otra forma en National Geographic) pero adaptada a todos los públicos, sin dejar de ser entretenida y llamativa para todos, sin aburrirnos.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Dos temporadas, 12 episodios
Duración: Unos 47 minutos por capítulo
Temática: Docudrama / Documental de ciencia ficción
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Space Force
Space Force es una de las mejores series del espacio si buscas una comedia aunque también era uno de los lanzamientos de los que se esperaba más por parte del público y en su primera temporada, para muchos, no está a la altura. Steve Carell es el protagonista dando vida al General Mark Naid en una serie que nos cuenta la historia de un grupo de soldados a los que se ha encargado crear la Space Force, una nueva y especial rama del ejército. Una serie entretenida (sin más) con diez episodios de una media hora, fácil de ver aunque no esperes que esté a la altura de The Office.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, 10 episodios
Duración: Entre 20 a 35 minutos por capítulo
Temática: Comedia
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Away
Hilary Swank da vida a Emma Green, una astronauta que se prepara para el viaje más importante de su vida: debe guiar y liderar a una tripulación internacional a la primera misión a Marte pero no será fácil porque todos dejarán en tierra a su familia y a las personas que les importan durante dos años y sin tener certeza de poder volver a verlos.
Más allá de una historia espacial en la que la vida en el espacio o las decisiones para llegar a Marte son la clave, Away es una serie lacrimógena con la que lloraremos en cada episodio, un drama emocional donde la separación y el dolor es contante. Green tendrá que enfrentarse a estar separada de su hija adolescente y su marido cuando más la necesitan. Puede que no esté a la altura de otras series similares si lo que más te gusta es el espacio y puede que se haga algo lenta por momentos pero es una buena opción si buscas un drama lleno de historias personales y en la que llegar a Marte es uno más de los “problemas” que irán encontrando en su camino.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, 10 episodios
Duración: Alrededor de una hora por capítulo
Temática: Espacio / Drama
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Mar de la tranquilidad
Esta serie coreana de suspense es otra de las series del espacio que podemos ver en Netflix si buscamos meternos de lleno en un misterio de ciencia ficción y viajes espaciales. Sigue la historia de unos exploradores espaciales con una misión muy peligrosa a su cargo: tienen solo un día para recoger muestras de una base de investigación lunar. Una base abandonada y ultrasecreta a la que deberán llegar para recoger muestras. Solo 24 horas en una aventura de suspense, de acción, de angustia y con solo ocho episodios disponibles por lo que es una excelente opción si buscamos un drama rápido que ver en unas pocas horas.
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: Entre 45 y 60 minutos por capítulo
Temática: Suspense, ciencia ficción, drama / Serie coreana
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Mar de la tranquilidad en Netflix
Elegidos para la gloria
National Geographic en Disney Plus cuenta con “Elegidos para la gloria», una serie de la NASA que cuenta la historia de los siete pilotos que se preparan para convertirse en los primeros astronautas del país. Está basada en un libro de Tom Wolfe y cuenta con ocho episodios de cuarenta y cinco minutos reviviendo lo que vivieron estos siete.
Plataforma: Disney Plus
Año: 2020
Capítulos: Una temporada
Duración: Unos 45 minutos por cada episodio
Edad: Para mayores de 12 años
Ver Elegidos para la gloria en Disney Plus
Series de Star Trek
Una de las sagas más míticas del espacio es Star Trek y podemos encontrar algunas películas y algunas de las mejores series galácticas de la historia. Desde la clásica hasta otras versiones y spin-offs actuales, son algunos de los imprescindibles en este género para cualquier fan de la ciencia ficción.
Star Trek: Discovery
No hay fan de las galaxias y el espacio que no incluya alguna serie o película de Star Trek en su recopilatorio. Un clásico con todo tipo de contenido disponible. Aunque no las seleccionemos todas, sí Star Trek: Discovery por ser una de las más recientes y disponible en Netflix con dos temporadas. Esta serie transcurre unos diez años antes de la serie original y la esencia es la misma y también la temática aunque conoceremos nuevos personajes y civilizaciones.
Star Trek: Discovery es un viaje para encontrar nuevas civilizaciones con el capitán Gabriel Lorca o la comandante Michael Burrnham, hermana de Spock. Una serie que, como no podía ser de otra manera, hereda la esencia y el respeto de la saga, con excelentes caracterizaciones y con una narrativa que trata de ser más actual que en alguna de las series anteriores. Sin duda, una serie imprescindible para trekkies pero para cualquier fan de la ciencia ficción, del espacio y de este tipo de series.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Dos temporadas, 29 episodios
Duración: Entre 45 y 70 minutos por capítulo
Temática: Thriller
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Star Trek: Discovery en Netflix
Star Trek: Enterprise
Una precuela de Star Trek disponible en Netflix y lanzada en 2001 en la que Archer y su tripulación exploran el espacio. Una serie de Star Trek estrenada sin demasiado éxito y que se considera una de las más “flojas” de la saga. Tiene casi cien episodios y ocurre cien años antes de la serie original y de las aventuras clásicas del capitán Kirk que todos hemos conocido alguna vez. En esta producción dirigida por Rick Berman y Brannon Braga el protagonista es Jonathan Archer y quiere conseguir tener relaciones pacíficas con nuevas civilizaciones. Para ello, en sus cuatro temporadas, viajará con su tripulación en la nave experimental Enterprise NX-01 en una aventura espacial que puedes ver si eres fan de Star Trek y no quieres perderte ninguna.
Plataforma: Netflix
Año: 2011
Episodios: Cuatro temporadas, 98 episodios
Duración: Unos 45 minutos por capítulo
Temática: Espacio / Precuela de Star Trek
Edad: Para mayores de 16 años
Ver Star Trek: Enterprise en Netflix
Series de Star Wars
Si hablamos del espacio, no puede faltarnos el cine de las naves y personajes más conocidos de todos. Star Wars es una de las grandes sagas, uno de los grandes clásicos imprescindibles con tres trilogías que seguro que has visto ya. Pero también cuenta con algunas de las mejores series galácticas que podemos ver online si quieres disfrutar de peleas de naves, seres de otras galaxias y acción.
The Mandalorian
No es como tal una serie del espacio pero sí la primera “real” de Star Wars así que no podía faltar en esta lista la creación galáctica con el mandaloriano como protagonista. Todo comienza con un encargo especial de Mando, que debe llevar a Baby Yoda, The Child, con el fin de destruirlo. Pero una decisión en el último momento cambiará el destino de ambos y viviremos todo tipo de luchas galácticas, criaturas, persecuciones y un personaje solitario que ha conseguido que The Mandalorian sea una de las mejores series del espacio pero también de los últimos años, todo un éxito en 2020 desde su lanzamiento en Disney+.
Plataforma: Disney+
Año: 2020
Capítulos: Dos temporadas, 16 episodios
Duración: Entre 35 y 50 minutos por capítulo
Temática: Star Wars
Edad recomendada: Para mayores de 9 años
Ver The Mandalorian en Disney+
The Clone Wars
Si quieres acercar a tus hijos, sobrinos, nietos o primos a Star Wars, puedes empezar por aquí. The Clone Wars es la serie de animación de Star Wars en Disney Plus aunque olvídate de Han Solo, Leia y los demás porque aquí no aparecen. Aunque sí Palpatine o Anakin Skywalker. La temática se mantiene pero cambian los personajes. La serie se sitúa entre Star Wars: Episodio II El Ataque de los Clones y Star Wars: Episodio III La Venganza de los Sith. The Clone Wars te permitirá conocer una historia totalmente diferente del universo Star Wars ideal para ver en familia. Dibujos animados entretenidos y al completo en Disney+. Una buena forma de acercarse a la saga de George Lucas y familiarizarse con la temática. Una de las mejores series del espacio para niños y adolescentes.
Plataforma: Disney+
Año: 2020
Capítulos: Siete temporadas, 133 capítulos
Duración: Entre 20 y 25 minutos por capítulo
Temática: Star Wars
Edad recomendada: Para mayores de seis años
La Remesa Mala
Más actual que la anterior y lanzada en 2021 está la remesa mala, un spin-off de The Clone Wars que aprovechó el fin de la primera para estrenarse. Una serie de animación con algunas caras conocidas de los dibujos animados de Star Wars y otras nuevas. En los 16 episodios de su primera temporada veremos cómo viven y luchan los considerados como “la remesa mala», clones que han sufrido una mutación genética y que quieren encontrar ahora su camino.
Plataforma: Disney+
Año: 2021
Capítulos: Una temporada con 16 capítulos en total (estrenos semanales)
Duración: Alrededor de 30 minutos por episodio
Temática: Star Wars / Dibujos animados / Spin-off de The Clone Wars
Edad recomendada: Para mayores de 6 años
Star Wars Visions
Star Wars Visions es una colección de cortometrajes de animación de creadores independientes que busca mostrar la galaxia desde el punto de vista del anime. Visions tiene episodios independientes o cortos independientes con historias que no tienen nada que ver entre sí pero que mantienen la esencia relacionada con Star Wars, con la fuerza, con los droides y con sus planetas. No son los personajes de siempre sino que son otros personajes totalmente diferentes que protagonizan estas historias de todo tipo y que tienen en común el aspecto anime pero que podemos ver en el orden que queramos.
Plataforma: Disney+
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, nueve episodios o cortos independientes
Duración: Duración variable: desde 14 a 30 minutos
Temática: Star Wars / Dibujos animados / Anime
Edad recomendada: Para mayores de nueve años
Ver Star Wars Visions en Disney Plus
Series de animación y dibujos animados
Si buscas series del espacio con dibujos animados, hay muchas disponibles que podemos ver en las diferentes plataformas de streaming. Ciencia ficción y fantasía en títulos como Rick y Morty o como Final Space que nos presentan personajes futuristas e inventos de todo tipo.
Excepción
Con ocho episodios en total, Excepción es una miniserie de dibujos animados de misterio y thriller. Una miniserie de ocho capítulos si buscas un anime sobre el espacio que nos traslada al futuro. En un futuro lejano, los humanos deben abandonar el planeta y una nave con una tripulación de especialistas, que han sido impresos en 3D, irá en busca de un nuevo planeta en el que habitar. Episodios de media hora en esta serie anime de dibujos animados si buscas un thriller que te enganchará en un viaje diferente por el espacio.
Plataforma: Netflix
Año: 2022
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: Alrededor de media hora por capítulo
Temática: Serie japonesa, dibujos animados, thriller de animación
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
Jóvenes en órbita
Otra serie de dibujos animados japoneses si buscamos series sobre el espacio es Jóvenes en órbita. Nos lleva hasta 2045, año en el que dos niños nacidos en la Luna y tres niños nacidos en La Tierra luchan por sobrevivir en la inmensidad del espacio después de que un accidente en su estación espacial los dejase a la deriva. Seis episodios de una serie de dibujos animados para disfrutar en familia, recomendada para mayores de doce años, si buscas animes de ciencia ficción.
Plataforma: Netflix
Año: 2022
Capítulos: Una temporada, seis episodios
Duración: Alrededor de media hora por capítulo
Temática: Serie japonesa, dibujos animados, thriller de animación
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
Ver Jóvenes en órbita en Netflix
Rick y Morty
Rick y Morty es una de las mejores series de ciencia ficción que puedes ver a día de hoy y una de las mejores series del espacio. Abuelo y nieto, Rick y Morty. Ellos viajarán por todo tipo de multiversos para protagonizar una serie llena de situaciones surrealistas, de aventuras, de momentos de humor. Una comedia de animación imprescindible que funciona como tal pero también como crítica y reflexión, como forma amena, inverosímil y divertida de tratar la violencia, la igualdad o el racismo pero también las referencias continuas a la televisión, a los libros, al cine clásico, a la ciencia ficción.
Una de las mejores series del espacio con un humor irreverente y capítulos cortos de solo 22 minutos. Una de las mejores series de animación de Netflix y una de las mejores opciones si buscas algo ligero y divertido para cualquier rato libre y para toda la familia. Una comedia fundamental.
Plataforma: Netflix
Año: 2013
Capítulos: Tres temporadas, 31 episodios en Netflix
Duración: 22 minutos por episodio
Temática: Humor, animación para adultos
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Final Space
Final Space nos cuenta la historia de Gary, un tipo que va en una nave espacial junto con KVN, un robot que solo se dedicará a molestar y tratar de hacerle la vida imposible al protagonista de esta serie de animación. Esta creación nos recuerda a Futurama en apariencia y a Star Wars en temática así que se convierte en una serie ideal si te gusta este ámbito o si buscas una de las mejores series del espacio en formato animación. Humor, referencias a la cultura pop y aventuras galácticas en una serie entretenida y gamberra.
Posiblemente no es una de las mejores series de animación de todos los tiempos pero es un buen plan si buscas capítulos cortos, una serie entretenida y corta sobre el espacio (en dos horas puedes verla al completo) y unos personajes entrañables. Además, es ideal para verla en familia.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Dos temporadas, 23 episodios
Duración: Alrededor de 21 minutos por capítulo
Edad: Para mayores de 13 años
Cowboy Bebop
Si hay una serie del espacio que destaque por encima de todas las demás es Cowboy Bebop, ese clásico de los años noventa. Una de las mejores series anime de todos los tiempos y que puedes ver al completo en Netflix. Un western anime futurista, un éxito a nivel mundial que pronto cumplirá veinte años y que ahora puedes ver al completo en once horas de maratón. Spike Spiegel irá por toda la galaxia buscando y cazando delincuentes con los que acabar. Uno de los cazarrecompensas más famosos de la galaxia (con permiso, Boba Fett) acompañado de Jet Black, de Faye Valentin y de Radical Ed. Un equipo de personajes carismáticos y peculiares en una de las mejores series del espacio de la historia y con una banda sonora espectacular. Western, crimen, ciencia ficción y todo tipo de efectos especiales. Y espaciales.
Plataforma: Netflix
Año: 1998
Episodios: Una temporada, 26 episodios
Duración: 24 minutos
Temática: Ciencia ficción, Western
Edad: Mayores de 16 años
Futurama
Futurama es uno de los grandes éxitos de Matt Groening, creador de Los Simpson. Una serie del espacio y futurista ambientada en el año 3000 y que nos cuenta la historia de Fry, un repartidor de pizza fracasado y desmotivado. Fry ha sido congelado en 1999 por accidente y ha sido descongelado mil años después, en 2999 así que tendrá que vivir en un mundo totalmente diferente y desconocido para él y ser repartidor en Planet Express, una empresa de mensajería intergaláctica. Esto acaba derivando en una serie tronchante y fantástica y una gran parodia de la ciencia ficción. Matt Groening consigue con Futurama una serie brillante en la que veremos a Fry viajando por el universo para hacer sus repartos. Una serie llena de crítica y parodia, de sátira continua sobre la tecnología, la informática, el espacio. Una serie totalmente imprescindible para cualquier amante de la animación.
Además, en 2022 se conoció la noticia de que Futurama volvería con nuevos episodios originales.
Plataforma: Disney+
Año: 1999
Episodios: 12 temporadas, 140 episodios
Duración: Unos 22 minutos por capítulo
Temática: Comedia
Edad: Mayores de 7 años
Documentales sobre el espacio
Más allá de series de ciencia ficción sobre naves espaciales o extraterrestres, también hay documentales que abordan todo tipo de temas sobre el espacio si nos interesa la galaxia y queremos conocer más detalles sin caer en licencias de la ficción. Documentales con uno o varios episodios que tratan sobre todo la NASA, sobre alienígenas, etc. No son series sino personas reales, expertos, imágenes inéditas, análisis y reflexión.
Alienígenas
No es como tal una serie sino una docuserie que busca hablar del espacio, de los aliens, de todo lo que les rodea. Lanzada en 2011, su temática principal son los “aliens” pero enfocados a diversos campos, a diversos momentos de la historia. Recopilaciones de estudiosos, leyendas y culturas para los fans de estas creencias. Episodios temáticos de aliens y monstruos, aliens y rituales, aliens y lugares sagrados, aliens y templos de oro…
Plataforma: Netflix
Año: 2011
Episodios: Una temporada disponible, 16 episodios
Duración: Unos 44 minutos por capítulo
Temática: Docuserie sobre aliens / Investigación
Edad: Para mayores de 12 años
Apollo: Regreso a la luna
En Disney Plus podemos ver el documental o docuserie de National Geographic que nos cuenta todos los detalles del alunizaje del Apollo. Cuenta con varios episodios en una serie que mezcla la ficción con archivos digitales de gran calidad y que nos ayuda a revivir cómo fue. Dos episodios de cuarenta y cinco minutos que cuentan todos los momentos del programa espacial para los verdaderos fans.
Plataforma: Disney Plus
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, dos episodios
Duración: Unos 45 minutos por cada episodio
Edad: Para todos los públicos
Ver Apollo: Regreso a la luna en Disney Plus
Los verdaderos elegidos para la gloria
Usando la serie basada en hechos reales, Disney Plus cuenta con este documental de una hora y media que nos traslada hasta los años cincuenta para contarnos más sobre los siete de la Mercury, los primeros astronautas de Estados Unidos y cómo se convirtieron en personajes muy relevantes para la historia del país. Usando archivos reales y todo tipo de materiales y audios inéditos, este documental es perfecto si quieres saber más sobre la NASA y sobre uno de los proyectos más ambiciosos.
Plataforma: Disney Plus
Año: 2019
Capítulos: Un único episodio
Duración: Una hora y media
Edad: Para todos los públicos
Ver Los verdaderos elegidos para la gloria en Disney Plus
Cuenta atrás: La misión espacial Inspiration4
Una de las mejores opciones si buscamos docuseries o documentales sobre el espacio es “Cuenta atrás: Misión espacial Inspiration 4”, una docuserie de cinco episodios con duración entre 45 minutos y 68 minutos en el que se cuenta la primera misión espacial orbital integrada exclusivamente por civiles. La misión espacial de SpaceX se anunció a principios de 2021 y este documental hace un recorrido por su preparación, su desarrollo…
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, cinco episodios o partes
Duración: Entre 45 y 70 minutos por capítulo
Temática: Docuserie, documental sobre el espacio
Edad recomendada: Para mayores de siete años
Ver Cuenta atrás: La misión espacial Inspiration4 en Netflix
Series del espacio para niños
Los más pequeños de la casa también pueden ver algunas series dedicadas al espacio. Series de dibujos animados para todos los públicos y perfectas para los futuros astronautas. No hay demasiadas disponibles pero sí encontramos algunos títulos que nos llevan directos a las estrellas para saber más sobre ellas. Más allá de los dibujos animados anteriores (pensados para adultos) hay otras series de animación para disfrutar en familia.
Las Flipantes Historias del Capitán Calzoncillos en el Espacio
El Capitán Calzoncillos tiene su propia serie dedicada al espacio donde los niños se lanzará al espacio exterior para descubrir secretos y curiosidades. Con el tono de humor habitual del Capitán Calzoncillos, esta serie especial con episodios de 24 minutos nos ayuda a conocer algo más sobre el “más allá”. Jorge y Berto son los protagonistas y deben reparar un satélite o enfrentarse a la criogenización de todos los miembros de la nave. Ideal para que los más pequeños se familiaricen con algunas palabras, conceptos, ideas del espacio.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Episodios: Una temporada, seis episodios
Duración: Unos 24 minutos por capítulo
Temática: Dibujos animados de humor
Edad: Mayores de 7 años
Ver Historias del Capitán Calzoncillos en el espacio en Netflix
Alien TV
Los reposteros extraterrestres Ixbee, Pixbee y Squee han llegado al planeta Tierra y tratarán de entender el día a día de los humanos y todo lo que les rodea. No es como tal una serie del espacio sino una serie protagonizada por extraterrestres donde serán ellos los encargados de ir explicando los objetos del día a día a los niños al otro lado de la pantalla. Explicarán cómo funciona una bicicleta, cómo funcionan los trenes o irán al dentista o a la floristería para saber más sobre estas profesiones y qué se hace en ellas.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Episodios: Dos temporadas, 26 episodios
Duración: Unos 24 minutos por capítulo
Temática: Serie educativa
Edad: Para todos los públicos