La guerra ha protagonizado decenas de películas que se han convertido en clásicos del cine como Pearl Harbor o la recién estrenada Dunkerque de Cristopher Nolan. Pero los conflictos bélicos no solo se han convertido en un buen motivo para ir al cine, también para pegarse a la pequeña pantalla y saber más y mejor. Hoy seleccionamos algunas de las mejores series de guerra que puedes ver en Netflix o HBO.
Muchas de las mejores series de guerra que seleccionamos a continuación no solo te permitirán pasar seis, siete o sesenta horas de entretenimiento y diversión sino que también te contarán cada detalle real de conflictos y te ayudarán a hacer un repaso por lo sucedido, por ejemplo, en la Alemania nazi o en la Segunda Guerra Mundial. Series de una excepcional calidad pero también documentales sobresalientes con testimonios, recreaciones de las principales batallas y movimientos, etc.
Estas son algunas de las mejores series de guerra o series bélicas que puedes ver en Netflix y HBO.
Series basadas en hechos reales
Se basan en acontecimientos históricos, en hechos reales. Pero apuestan por una producción aparentemente de ficción. Algunas de las mejores series bélicas de la historia como las firmadas por Steven Spielberg para contarnos de lleno la Segunda Guerra Mundial.
Hermanos de Sangre
Hermanos de Sangre es una de las mejores miniseries de la historia y una de las mejores series de guerra que puedes ver al completo. Solo diez episodios en una temporada pero te meterán de lleno en el último tramo de la Segunda Guerra Mundial. Verás todos los detalles del Desembarco de Normandía y la Operación Overlord así como todas las operaciones que siguieron hasta el fin y la derrota del ejército alemán. Una miniserie espectacular que ha recibido todo tipo de premios y solo en 2002 consiguió seis premios Emmy. Entre ellos, “mejor miniserie” y dirección.
Bajo la firma de Steven Spielberg, Hermanos de Sangre (Band of Brothers) nos narra concretamente la historia de la Easy Company, el batallón estadounidense del regimiento 506 de paracaidistas durante la lucha en el Día D y en los días posteriores. Más allá de un relato totalmente exhaustivo de la historia también podemos disfrutar recuerdos de los periodistas, testimonios y cartas de los soldados participantes en la guerra o incluso entrevistas a los supervivientes que harán que la historia recreada cobre más fuerza.
Una miniserie que verás solo en seis horas y que puedes ver en una sola tarde. Una de las mejores series de guerra pero también una serie recomendada para cualquier ámbito, para cualquier amante de la televisión o de la historia con un visionado ameno, lleno de efectos especiales y que nos hará vivir una experiencia fascinante.
Plataforma: HBO
Año: 2001
Capítulos: Una temporada, 10 episodios
Duración por episodio: 60 minutos
Género: Bélico / Segunda Guerra Mundial
Ver Hermanos de Sangre en HBO España
The Pacific
The Pacific es una miniserie enfocada como sucesora de Hermanos de Sangre aunque apuntando a otra parte del conflicto: el americano. The Pacific es un proyecto similar al anterior aunque no encontraremos las experiencias del Desembarco de Normandía o la caída de los alemanes sino que se centra en la evolución de la guerra entre Japón y Estados Unidos, centrada en el Pacífico, alejada de las operaciones que ocurrían en Europa.
En esta serie también tenemos a Steven Spielberg a la cabeza como productor y a Tom Hanks también como productor ejecutivo. Esta serie, al igual que la primera, nos narrará la experiencia vivida por los militares y se centra especialmente en las memorias de los marines Robert Leckie y Eugene Sledge pero además cuenta con todo tipo de información que dota mayor realismo al proyecto y que nos permite vivirlo a fondo y con intensidad.
Conoceremos todas las batallas enlas que la 1ªDivisón de Marines participó y en cada uno de los episodios nos centraremos en uno de estos acontecimientos como Okinawa o el Desembarco de Peleliu, por ejemplo. Una serie ideal para complementar Hermanos de Sangre y saberlo todo sobre la Segunda Guerra Mundial aunque en este caso se va algo más allá del combate y se centra en historias más individuales que la anterior.
Plataforma: HBO
Año: 2010
Capítulos: Una temporada, 10 episodios
Duración: Entre 50 y 80 minutos
Temática: Serie basada en hechos reales / Segunda guerra mundial
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Roma
Roma nos llevará mucho más allá de Hitler o la Segunda Guerra Mundial. Viajamos de los años 40 al siglo 52 antes de Cristo en una de las mejores series de guerra que puedes ver en la actualidad y que está disponible en HBO con dos temporadas y 22 episodios en total. Roma es una serie en la que viviremos cómo Julio César pone fin a la conquista de Galia y acaba de convertirse en la ciudad más poderosa del mundo. Pero no todos están de acuerdo con el poder e iremos conociendo la vida de los soldados romanos (como Lucio Voreno y Tito Pullo, convertidos en héroes) o cómo estos ascienden misión tras misión. Cómo el conflicto se va desarrollando y cómo cambia el curso de la historia, las decisiones, los conflictos, las guerras, las hostilidades.
Esta serie se convirtió en una superproducción que consiguió un enorme éxito tras su estreno de la primera temporada. Como dato, la primera temporada de Roma costó 100 millones de dólares y la inversión dio resultad ya que consiguió premios Emmy en el apartado técnico en 2007 y en 2008, así como premios BAFTA TV por mejor diseño de producción o efectos visuales.
Plataforma: HBO
Año: 2005
Capítulos: Dos temporadas, 22 episodios
Duración: Entre 50 y 60 minutos por capítulo
Temática: Bélico
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Generation Kill
La miniserie Generation Kill es una de las grandes joyas de HBO, creada por David Simon (The Wire) Solo siete episodios en total basados en el libro de Evan Wright sobre su vida y experiencia como reportero en la Guerra de Irak en 2003. Wright decidió empotrarse en el Primer Batallón de Reconocimiento, al que se le ordena dirigir una invasión. Generation Kill es una de las mejores series bélicas, evita cualquier tipo de tópico o cliché y apuesta por ser un brillante retrato de los soldados que muestra en sus imágenes. Una miniserie inevitablemente dura y real pero totalmente recomendada para cualquier fan del género. Además, la verás en apenas siete horas y la firma de David Simon es una de las garantías de calidad que podemos buscar al empezar una serie.
Plataforma: HBO
Año: 2008
Capítulos: Una temporada, siete episodios
Duración por episodio: Alrededor de una hora por episodio
Género: Drama
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Ver Generation Kill en HBO España
Charité: Guerra Fría
Si buscamos una serie de guerra que no tenga que ver exactamente con los actos bélicos en sí sino con sus consecuencias, esta es una de las mejores series que podemos ver si tenemos acceso a Filmin. Una miniserie que funciona como continuación de la serie “Charité en guerra” y que nos traslada hasta los años sesenta en Berlín. Seguimos a una doctora que ha sido traslada al hospital más importante de Europa, el Charité. Ella es Ella Wendt, interpretada por Nina Gummich. El hospital más importante del mundo está en una zona fronteriza con la construcción del Muro ed Berlín y no son pocas las consecuencias para muchos de los trabajadores del mismo.
Plataforma: Filmin
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, seis episodios
Duración: Unos 50 minutos por capítulo
Temática: Hospitales y médicos / Drama histórico
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Charité: Guerra Fría en Filmin
Las combatientes
Estrenada en 2022, esta miniserie francesa cuenta con un reparto de lujo para meternos de lleno en la Francia de 1914. Las tropas alemanas avanzan y los hombres van al frente, pero las mujeres también tienen un papel fundamental en el conflicto y esta miniserie de ocho episodios en las que seguimos a cuatro mujeres que se enfrentan, cada una a su manera y como puede, a las consecuencias del conflicto. Un drama social de época que podemos ver si queremos apostar por un lado totalmente diferente al habitual mostrado en series bélicas o de guerra.
Plataforma: HBO
Año: 2001
Capítulos: Una temporada, 10 episodios
Duración por episodio: 60 minutos
Temática: Serie francesa, guerra,
Edad: Para mayores de 16 años
Ver Las combatientes en Netflix
Rebellion
Rebellion es una serie irlandesa de 2016 que podemos ver en Netflix con dos temporadas y que nos cuenta el Alzamiento de Pascua de Dublín en 1916. Un conflicto entre británicos y revolucionarios irlandeses contado en esta serie de solo 10 episodios de unos cincuenta minutos que sigue la campaña de la independencia a través de historias entrelazadas de un grupo de personajes.
Plataforma: HBO
Año: 2001
Capítulos: Dos temporadas,
Duración por episodio: Entre 50 y 60 minutos por capitulo
Temática: Serie política, serie de época, guerra
Edad: Para mayores de 16 años
Documentales y docuseries
La guerra en Hollywood
No se trata como tal de una serie sino de una docuserie, un documental en el que conocemos la historia de cinco directores que se alistaron en el Ejército con el fin de documental la Segunda Guerra Mundial, de rodar películas consiguiendo el mayor realismo posible. Cinco cineastas: John Ford, William Wyler, John Huston, Frank Capra y George Stevens. Un único documental de tres episodios narrado por Meryl Streep en su versión original y donde no solo seguiremos la influencia de la guerra en Hollywood o de conseguir el mejor retrato posible sino que además contaremos con entrevistas exclusivas y declaraciones de otros como Guillermo del Toro o Steven Spielberg para explicar la coexistencia entre el patriotismo y el cine, el papel de Hollywood a la hora de concienciar.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Una única temporada de tres episodios
Duración por episodio: Alrededor de 65 minutos por capítulo
Género: Drama / Documental bélico / Cine
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Five Came Back (La guerra en Hollywood) en Netflix
La II Guerra Mundial en color
Esta miniserie de Netflix es un documental de trece episodios en los que veremos la Segunda Guerra Mundial de principio a fin y toda la información que debes tener sobre ella. Todos los detalles de la guerra desde sus inicios: los motivos que la provocaron, la invasión de Polonia, la caída de Francia o la batalla de Stalingrado, entre otros. También veremos el ataque a Pearl Harbour o el final de Adolf Hitler en los trece episodios que dura esta docuserie a todo color perfecta para amantes de la historia.
No estamos ante una serie de ficción con personajes épicos sino ante un documental de una temporada dividido en trece episodios en los que iremos descubriendo el relato de lo sucedido pero con imágenes a todo color. Una serie que merece la pena para todo aquel que le guste la historia y espere conocer detalles exactos, fechas o cómo sucedieron aquellos años.
Una de las ventajas de esta miniserie de Netflix es que los apasionados de la II Guerra Mundial podrán ver, si quieren, solo los episodios que les interesen. Cada capítulo está centrado en una misión o en un momento concreto. Por ejemplo, puedes ver el episodio Overlord en el que en 51 minutos conoceremos todos los detalles de la planificación de la invasión a Francia y el famoso Desembarco de Normandía que ahora cumple 75 años. Una de las mejores series de guerra y más recomendadas para aprender historia o repasarla.
Plataforma: Netflix
Año: 2009
Capítulos: Una temporada, 13 episodios
Duración: Un total de 51 minutos por cada uno de los episodios
Temática: Documental bélico
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Ver La II Guerra Mundial en color
Ken Burns – La IIGM
Ken Burns es considerado como uno de los mejores directores de documentales y se encarga de firmar este documental llamado Ken Burs: La Segunda Guerra Mundial. Otro título sobre el conflicto que nos llevará de lleno a los años cuarenta. Aunque en este caso, a diferencia del anterior, no nos centraremos en las operaciones realizadas por los Países Aliados o las Potencias del Eje, los escenarios o las decisiones. Esta docuserie se centra en los testimonios de los protagonistas. Testimonios de soldados, de familiares, de víctimas. La guerra vista desde los que la vivieron.
Esta docuserie de Netflix, además, se diferencia de la anterior en que está centrada en Estados Unidos, sus soldados y sus ciudadanos. No conoceremos los testimonios de los franceses invadidos o los británicos que partieron a luchar sino que está centrada en suelo americano así que es un complemento ideal para ver junto con la anterior. Conoceremos de primera mano cómo se vive tras Pearl Harbor, cómo se movilizan los americanos para la guerra o cómo la viven en primera persona.
Plataforma: Netflix
Año: 2007
Capítulos: Una temporada, siete episodios
Duración: Entre 100 y 125 minutos por capítulo
Temática: Segunda Guerra Mundial
Edad recomendada: Para mayores de trece años
Ver Ken Burns – La II GM en Netflix
La Guerra de Vietnam
Los amantes de la historia y de los conflictos bélicos tienen otra serie obligatoria que ver en Netflix: La guerra de Vietnam. Se trata de una docuserie, una de las mejores series de guerra y una producción espectacular con unos diez capítulos que te mantendrán pegado a la pantalla. La principal ventaja de estas series es que aprenderás. Pero estos diez episodios de documental está cargados de tensión, de emoción y de drama que harán que merezca la pena pasarse las dieciséis horas pegados a la pantalla.
Ken Burns es el encargado de esta miniserie documental donde conoceremos toda la información sobre La Guerra de Vietnam y encontraremos todo tipo de imágenes del conflicto, testimonios de personas relacionadas con el mismo y una producción espectacular con narración en off y la música adecuada en cada momento. Efectos de todo tipo que nos sumergen de lleno en esta docuserie recomendada y que recomendamos como una de las mejores series de guerra de Netflix y uno de los mejores documentales bélicos.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Miniserie: una temporada con 10 episodios
Duración: Entre 80 y 120 minutos por capítulo
Temática: Docuserie
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver La Guerra de Vietnam en Netflix
Medal of Honor
Medal of Honor es una serie original de Netflix con una temporada y con ocho episodios. La ventaja de esta producción es que cada capítulo funciona de forma independiente así que es una de las mejores series de guerra si un día te apetece conocer una historia apasionante pero no quieres engancharte a ella. Capítulos independientes con una duración de entre 45 y 65 minutos.
Medal of Honor nos cuenta una historia diferente en cada uno de sus capítulos. Apuesta por recreaciones combinadas con imágenes reales y testimonios. Y con ellas nos cuenta historias reales de miembros del ejército que han conseguido la Medalla de Honor. Ya sea en Afganistán, en la Segunda Guerra Mundial o en la Guerra de Corea. Medal of Honor no se centra en un conflicto en sí sino en los que combaten en él.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, 8 episodios
Duración: Entre 45 y 60 minutos por capítulo
Temática: Docuserie inspiradora
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Otras series bélicas
Más allá de las series que nos cuentan historias reales o se basan en ellas, hay otras producciones que apuestan por la ficción para mostrarnos la guerra. Todo tipo de guerras, desde la fantasía y la ciencia ficción.
Juego de Tronos
Si algo no falta en Juego de Tronos es la guerra. La guerra para conseguir alzarse con el Trono de Hierro y conquistar los Siete Reinos. Juego de Tronos es una de las mejores series de guerra si lo que buscas es ficción al completo, en historia y en personajes. Podrás ver todo tipo de batallas espectaculares en sus ocho temporadas completas y disponibles en HBO.
Juego de Tronos ha sido seleccionado como una de las mejores series de todos los tiempos según los lectores de ADSLZone y es, sin duda, uno de los grandes éxitos de los últimos diez años. Si has llegado hasta aquí sin vivir ningún spoiler, sinceramente te recomendamos Juego de Tronos como una de las mejores series de guerra. Momentos épicos como La Batalla de los Bastardos o la del Castillo Negro son de visionado obligatorio si aún no conoces las aventuras de Jon Nieve, Daenerys Targaryen o los Lannister. Quien conseguirá convertirse en el Rey de los Siete Reinos y cómo lo conseguirán. Batallas no faltan, sin duda, en esta serie disponible en HBO.
Plataforma: HBO
Año: 2011
Capítulos: Ocho temporadas, 73 episodios
Duración: Entre 50 y 80 minutos
Temática: Drama / Ciencia ficción
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Ver Juego de Tronos en HBO España
Deutschland 83
En Amazon Prime Video o Movistar Plus podemos ver una de las mejores series bélicas actuales, Deutschland 83. De espías y de guerras, conocemos a Martin Rauch. Rauch es un guardia de la frontera de la República Democrática Alemana que tendrá que infiltrarse para conseguir información. Se infiltrará en la República Federal Alemana en una serie de dos temporadas donde las discrepancias en un país dividido son el eje de la trama. Él, espía al servicio del Stasi, ha cambiado su nombre por Mortiz Stamm y recopila información sobre la estrategia militar en la que es una de las mejores series de guerra y espionaje de la actualidad, inteligente y entretenida con un personaje que descubre que no puede fiarse de ninguna de las personas que le rodean, de ninguna de las mitades que componen un país totalmente caótico y lleno de conflictos en la actualidad.
Plataforma: Amazon Prime Video / Movistar +
Año: 2015
Capítulos: Dos temporadas, 18 episodios
Duración por episodio: Unos 45 minutos por capítulo
Género: Drama
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Ver Deutschland 86 en Movistar Plus
Ver Deutschland 86 en Amazon Prime Video