Pasarse horas delante de la televisión siendo un bebé está lejos de ser lo más recomendable pero es inevitable que haya momentos en los que vamos a recurrir a canciones o vídeos de dibujos animados para los más pequeños de la casa. Si es así, será mejor que sea contenido apto y adaptado para ellos. Si buscas qué es lo mejor, te recomendamos algunas de las mejores series para bebés en Netflix, HBO y otras plataformas que no sólo harán que se entretengan durante algunos minutos sino que podrán aprender cosas nuevas, disfrutar de las canciones o ampliar su vocabulario.
Hay muchas series infantiles en Netflix que no sólo gustan a los niños sino que han conquistado a los adultos, como Hilda o Beat Bugs. Pero si no sabes qué es adecuado para un bebé de uno o dos años, básico para que sepan seguir el ritmo o el hilo, repasamos algunas de las mejores series educativas y aptas para los niños en edad preescolar. Las características principales de estas series es que apenas tienen diálogos (o son fáciles de seguir) y son muy coloridas y atractivas. Además, en casi todas hay canciones o música pegadiza que hace mucho más ameno el visionado.
Series musicales y con canciones infantiles
Suelen ser la mejor opción para bebés, la opción más recomendable si buscamos series que los mantengan entretenidos y pegados a la pantalla sin necesidad de entender lo que sucede. Hay muchos episodios musicales en Netflix y otras plataformas en los que los personajes interpretan canciones repetitivas y fáciles de seguir, como Cocomelón. Son una buena opción para niños desde un año y no tienen ninguna complicación. Además, la mayoría de las canciones tratan de enseñar conceptos muy sencillos como pueden ser los colores, las formas, las partes del cuerpo o los animales así que servirá para que el niño se familiarice con este tipo de vocabulario incluso antes de aprender a hablar.
Vera, Canciones con chispa
Vera es un personaje adorable, una serie original de Netflix de dibujos animados en la que Vera y Bartleby son los protagonistas, dos personajes que se encargan de ir cumpliendo los sueños y los deseos del resto de habitantes del Reino Arcoíris. Si hay algún problema, Vera tratará siempre de solucionarlo para que todos sean felices. Vera ha sido una creación de Neflix que se ha convertido en todo un éxito y puedes encontrar varias series disponibles con los mismos protagonistas, la misma temática solidaria y los mismos personajes adorables y todo tipo de criaturas. Te recomendamos, para los más pequeños de la casa, las Canciones con chispa de Vera que son una buena opción colorida y musical para disfrutar a cualquier edad. En general, todas las series disponibles de Vera son algunas de las mejores series para bebés que encontrarás en Netflix por su temática, su colorido, constantes canciones y diálogos fáciles de seguir así como una historia totalmente accesible a bebés o a niños de menos de tres o cuatro años. Y, como no podía ser de otra forma, no falta la música, las canciones sencillas y pegadizas que escuchamos en cada capítulo.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: 3 minutos
Edad: Para todos los públicos
Temática: Musical
Canciones Educativas de Little Baby Bum
Los bebés no son capaces de seguir el hilo de muchos dibujos animados complejos y no importa tanto la historia sino las imágenes o la música. Una de las mejores series para bebés que puedes ver en Netflix es la de Canciones Educativas de Little Baby Boom. Son sólo cuatro episodios de una media hora pero capítulos temáticos y repetitivos ideales para niños de uno o dos años que empiezan a conocer lo que les rodea, como los colores o los animales o los vehículos. Las canciones son fáciles de memorizar y repetitivas, pegadizas, y las imágenes que acompañan son muy fáciles para que interiorizar los distintos conceptos sea muy fácil para cualquier bebé.
Plataforma: Netflix
Año: 2015
Capítulos: Una temporada, cuatro episodios
Duración: 27 minutos por capítulo.
Temática: Vocabulario básico
Edad recomendada: Para todos los públicos
Little Baby Bum – Canciones infantiles
Little Baby Bum nos ofrece varias horas de música y canciones para los más pequeños, para niños en edad preescolar que empiezan a aprender cosas básicas como los colores, los números, las formas, los animales… Sin duda, Little Baby Bum es una de las mejores series para bebés que vas a encontrar en Netflix y en la que no hay una trama o historia que seguir sino que se trata de canciones pegadizas para mejorar el vocabulario o para entretener a los más pequeños durante buen rato. Los capítulos de Little Baby Bum duran 60 minutos en los que van reproduciéndose automáticamente distintas canciones y música con diferente temática pero todas ellas repetitivas que se acabarán metiendo en la cabeza o que ayudarán a los bebés a conocer el entorno, a bailar o incluso a quedarse dormidos.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Dos temporadas, seis episodios
Duración: Alrededor de una hora por capítulo
Temática: Musicales, canciones sencillas y pegadizas
Edad recomendada: Para todos los públicos
Loo Loo Kids
Al igual que las anteriores, Loo Loo Kids es una de las mejores series de dibujos animados para bebés porque apuesta por un formato que funciona en los niños más pequeños: imágenes visuales y canciones pegadizas y muy básicas para bebés de uno o dos años. Son canciones repetitivas en las que se tratarán temás muy sencillos o vocabulario con el que cualquier niño empieza a familiarizarse dese muy pequeño: los números, los colores, los animales… Aunque se trata de una de las opciones más populares en YouTube en esta temática (el vídeo de “Johnny, Johnny, ¿sí papá?” se convirtió en viral) también es una de las mejores series que puedes ver en Netflix con niños muy pequeños si buscas algo musical, entretenido y con dibujos llamativos y coloridos.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Una temporada, cinco episodios
Duración: 19 minutos por capítulo
Temática: Musical
Edad recomendada: Para todos los públicos
Cocomelon
Cocomelon es una de las series o dibujos animados para bebés que ha triunfado en YouTube pero que Netfkix ha conseguido “hacer suya”. Está disponible en español y en inglés y se trata de canciones fáciles, pegadizas y pensadas para los bebés. Muy sencillas y en la que repasaremos las letras, los números, los sonidos de animales… Los episodios son largos, de alrededor de una hora, pero simplemente es un conjunto de canciones que van pasándose una tras otra. Es decir, no hay una historia, no hay una trama sino que se trata de canciones que nos ayudarán a mejorar vocabulario de la misma forma que hace Loo Loo Kids y con unos personajes casi idénticos.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Dos temporadas, seis episodios
Duración: Alrededor de una hora por episodio
Temática: Música
Edad recomendada: Todos los públicos
Charlie en Disney+
Disney+ tiene una colección de series para bebés o para niños en edad preescolar y uno de los protagonistas es Charlie. Charlie es un bebé protagonista de una serie musical en la que podemos encontrar episodios para aprender figuras, para aprender los números o para aprender el alfabeto en inglés de forma muy sencilla y rápida para los más pequeños.
Son episodios de unos 17 minutos en los que hay tres historias del pequeño protagonista con diálogos muy sencillos. Charlie es amigo de las formas y les ayuda a crear objetos utilizando las ventajas de ser de una forma u otra. Así los niños aprenderán qué es un circulo, un triángulo, un cuadrado… pero también pentágonos, trapecios y otras formas más complejas.
Además, hay otras series como Charlie y los números donde el pequeño aprende en cada capítulo un nuevo número a través de una historia muy fácil de seguir a cualquier edad y perfectas para que los más pequeños de la casa se familiaricen con estos conceptos.
Plataforma: Disney+
Año: 2010
Capítulos: Ocho episodios por temporada y serie
Duración: Episodios de unos veinte minutos (agrupados de tres en tres)
Temática: Musical, vocabulario básico / Formas, números, letras
Edad: Para todos los públicos
Canciones infantiles cortos
Las canciones son un ‘must’ cuando hay niños pequeños en casa y si es con personajes conocidos y llamativos, mejor. Disney Junior tiene su propia colección de veinte cortos infantiles en los que aparecerán todos los personajes de la plataforma de streaming: estarán Bingo y Rolly, veremos a Mickey Mouse o a la Doctora Juguetes protagonizando canciones de sobra conocidas por todos. Canciones infantiles de todos los tiempos aquí son recreadas de forma alegre, colorida y divertida con los personajes del canal. En cinco monitos veremos a Kyo como protagonista y en Duérmete iño a la Doctora Juguetes, por ejemplo. Todos los personajes harán que las canciones sean fáciles de comprender a cualquier edad y en solo tres minutos, por lo que es una de las mejores series para bebés en Disney+ y más recomendables.
Plataforma: Disney Plus
Año: 2017 – 2018
Cortos: Una temporada, veinte cortos
Duración: Unos 3 minutos por cada corto
Edad: Para todos los públicos
Series para aprender
Más allá de las series con canciones y pegadizas, podemos ir un paso más allá con otras series para bebés que nos permitirán enseñarles nuevas palabras, nuevos conceptos. Como todas las series de esta lista también llenan sus episodios con canciones llamativas y fáciles y repetitivas además de imágenes coloridas pero incorporan diálogos más allá de la música, haciendo que los niños puedan ir siguiendo la historia de los adorables personajes que aparecen en la pantalla.
Fiesta de palabras
Si estás buscando una de las mejores series para bebés pero no quieres que sea exclusivamente con canciones, Fiesta de palabras es una de las mejores opciones. Sin duda, la serie original de Netflix es una creación imprescindible de Jim Henson para bebés o niños en edad preescolar ya que se trata de una producción muy fácil de seguir, adaptada a los más pequeños, con diálogos muy sencillos y con personajes adorables que harán que mejoren su vocabulario y aprendan en los ratos que están viendo la televisión. Totalmente recomendable para ellos. Fiesta de palabras es una serie original de Netflix con casi 50 episodios y con cuatro personajes bebés: Lulú, Bailey, Franny y Kip. Los cuatro animalitos bebés juegan en una guardería y descubren nuevas palabras en cada episodio. Cuando no saben qué es una palabra, llaman al robot Paly Palabra que les ayuda con el significado y les explica palabras nuevas. Por todo esto, Fiesta de palabras es una de las mejores opciones si buscas series para bebés de uno o dos años que empiezan a hablar y a conocer lo que les rodea. También es muy útil para niños un poco más grandes, de tres o cuatro años, que quieren aprender palabras en otros idiomas. Además, cada capítulo es temático y podrás elegir el que mejor te convenga a cada momento.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Cinco temporadas, sesenta episodios en total
Duración: 13 minutos
Temática: Aprendizaje, palabras, descubrimiento de términos y conceptos
Edad recomendada: Preescolar – Para todos los públicos
Charlie en Villapegatina
Charlie es optimista, colorido y un personaje formado por figuras geométricas. El protagonista principal y sus amigos, Violeta y Rojo, usan las pegatinas de formas geométricas para construir todo lo que les rodea o vivir todo tipo de aventuras. Por ejemplo, si quieren comer tortitas tendrán que crearla. O construir un coche de carreras con formas geométricas, por ejemplo. Irán haciendo todo lo que necesiten para pasarlo bien o para vivir todo tipo de aventuras. Es una serie original de Netflix y una de las mejores series para bebés o niños en edad preescolar. Es una historia muy sencilla, los diálogos son muy simples (excesivamente simples para niños más mayores) y no falta el colorido o la música en todos los episodios. Además, los más pequeños de la casa podrán ir aprendiendo las formas geométricas o los colores, con vocabulario muy sencillo y entendible a cualquier edad.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, 13 capítulos (de dos en dos)
Duración: 24 minutos
Edad: Preescolar – Para todos los públicos
Temática: Musical, educativa
La Doctora Juguetes
La Doctora Juguetes no es exclusiva de Disney+ y podemos verla también en otras plataformas como Movistar+ o Netflix. Doc es la niña protagonista de una de las mejores series para bebés en Disney+ y una de las más populares de los últimos años. La niña, aficionada a la medicina, tendrá que ir diagnosticando a sus muñecos y encontrado una cura para todos sus males. Todas las enfermedades se apuntarán en el Gran libro de las pupas, donde también podrá saberse los síntomas de cada enfermedad, el tratamiento, etc. No solo es una serie entretenida con una temática que nunca falla (cualquier niño ha jugado alguna vez a curar animales, muñecos, familiares…) sino que además pretende ser didáctica y los más pequeños podrán ir conociendo su cuerpo o aprendiendo cosas básicas como a lavarse los dientes, etc. Hay casi 100 episodios disponibles de la Doctora Juguetes de unos 26 minutos cada uno de ellos y es una opción totalmente recomendable a cualquier edad.
Plataforma: Disney Plus
Año: 2012 – 2015
Capítulos: Tres temporadas, 92 episodios
Duración: Unos 26 minutos por capítulos
Edad: Para todos los públicos
Series fáciles para niños en edad preescolar
Además de las series de aprendizaje o las más básicas con canciones, hay otras series de bebés imprescindibles que gustarán a cualquier niño o niña en edad preescolar.
Tut Tut Cory Bólidos
Una de las últimas series para bebés estrenadas por Netflix es Tut Tut Bólidos, una serie en la que los cochecitos de juguetes de Vtech son los protagonistas. Cory Bólidos es un cochecito bebé que debe ir al colegio o llevar un día normal como cualquier otro niño. Eso sí, Cory es un cochecito que va a la escuela Motorssori donde conocerá a otros amigos y vehículos más grandes. Tut Tut Cory Bólidos es una serie ideal con una temática que suele gustar a cualquier bebé: los coches. Una serie fácil de seguir, colorida y con capítulos muy cortos que no alcanzan siquiera los diez minutos. La temática, las imágenes, la historia o la duración de los episodios hace que sea ideal para ver en cualquier rato libre o entretenida para verla en familia. Además, como muchas otras series originales de Netflix, Tut Tut Cory Bólidos cuenta con episodios temáticos especiales que ayudan a que los más pequeños de la casa se familiaricen con festividades concretas, con tradiciones.
En 2020 llegaron cuatro episodios concretos para esta serie infantil de coches de Vtech y todos ellos con una duración de unos veinte minutos (salvo una excepción) Por ejemplo, veíamos cómo Cory vivía la emoción y la magia de la Navidad o en noviembre llegó el episodio dedicado a Halloween donde no faltaban disfraces, calabazas y chuches.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Tres temporadas, 21 episodios
Duración: Entre 7 y 8 minutos por capítulo
Temática: Dibujos animados infantiles, aventuras, coches
Edad recomendada: Para todos los públicos
44 gatos
44 gatos es una serie en la que cuatro gatos son los protagonistas: Lampo, Milady, Pilou y Albóndiga. Está disponible en RTVE de forma gratuita a través de la aplicación de Clan pero también en Netflix. Dibujos animados italianos en la que los cuatro protagonistas son miembros del grupo de música Los Buffycats y que más allá de las aventuras vividas por los personajes también nos contagian la importancia de la amistad, las canciones pegadizas, los momentos de humor.
Plataforma: Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max
Año: 2018
Capítulos: Dos temporadas, 32 capítulos
Duración: 12 minutos por cada episodio
Edad: Para todos los públicos
Puffin Rock
Los episodios de Puffin Rock tiene diálogos sencillos, personajes adorables y básicos y están pensados para todos los públicos. Con aire a los Teletubbies pero con un diseño mucho más moderno y actualizado pero también un narrador se encargará de contar qué está pasando para darlo todo sencillo a los niños más pequeños. Uno de las mejores series para bebés en Netflix, sin ninguna duda. Capítulos de veinte minutos agrupados de tres en tres donde no solo podremos encontrar una serie entretenida y bonita sino que además no faltan los valores de los más pequeños: amistad, familia, tolerancia…
Plataforma: Netflix
Año: 2015
Capítulos: Dos temporadas, 26 episodios
Duración: 27 minutos por capítulo.
Temática: Vocabulario básico
Edad recomendada: Para todos los públicos
Noddy: Detective en el país de los juguetes
Noddy es un niño detective, un niño de madera al que le encantan los juguetes. Una serie de Dreamworks en la que el personaje se dedica a buscar juguetes, objetos perdidos o resolver problemas de los compañeros y amigos. El detective de Juguetilandia. Noddy es un personaje original de los años noventa que ahora tiene su versión modernizada en Netflix con episodios de once minutos subidos de dos en dos a la plataforma de streaming (20 episodios de 22 minutos) y con una trama sencilla que nos contagiará su espíritu aventurero pero contada de una forma muy básica y para todos, sin complicaciones.
Plataforma: —
Año: 2016
Capítulos: Dos temporadas, 20 episodios (40 en total, subidos de dos en dos)
Duración: 22 minutos por cada capítulo
Temática: Aventura, acción
Edad recomendada: Para todos los públicos
ACTUALIZACIÓN: «Noddy detective en el país de los juguetes» ya no está disponible en Netflix.
El universo en verso
El universo en verso es otra serie de Dreamworks disponible en Netflix, fácil de seguir y con música y colores para todos los públicos. Una opción recomendable si buscas las mejores series para bebés con dos perritos como protagonistas, Daisy y Cole. En cada episodio irán resolviendo diferentes problemas de su ciudad. Una de las originales de Netflix muy similar a otras de la plataforma pero perfecta si buscas algo divertido, diferente a los clásicos Pocoyó o Peppa Pig. Como no podía ser de otra forma, no faltan la canciones pegadizas.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, seis episodios (doce de dos en dos)
Duración: Unos 25 minutos por cada episodio
Edad: Para todos los públicos
Supermonstruos
Los hijos de los monstruos más famosos del mundo son los protagonistas de Supermonsturos, una de las mejores series para bebés originales de Netflix. Cada monstruo, fácilmente reconocible por todos, tiene un poder diferente y un tipo de magia y tendrán que aprender a convivir cada día cuando van a la escuela, al salir el sol. No solo es una serie adorable, colorida y con canciones que harán que los pequeños se sientan atraídos sino que tiene un componente didáctico: cada episodio busca mostrarnos un problema y una solución, en todos los capítulos hay un personaje que debe enfrentarse a un problema, gestionar las consecuencias y resolverlo. Además, uno de sus puntos fuertes es que no resulta aburrida para los adultos.
Más allá de los episodios habituales de Supermonstruos también encontrarás pequeñas películas o episodios temáticos de Halloween, de Navidad o de otras fiestas que habitalmente Netflix añade cada año y renueva llegada la festividad correspondiente.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Tres temporadas, 22 episodios
Duración: Entre 20 y 25 minutos por cada episodio
Edad: Para todos los públicos
Chico Bun Bun
Para bebés y niños en edad preescolar podemos ver Chico Bun Bun: Un mono manitas. Una serie pensada para los más pequeños de la casa, de dos o tres años. El mono protagonista y sus amigos viven en Bobiburgo, donde deben enfrentarse a todo tipo de problemas y desperfectos que ellos van a solucionar. Para todos los públicos, colorida y con la gran ventaja de ofrecernos una gran cantidad de vocabulario para que los más pequeños consigan saber de todas las temáticas, herramientas y artilugios. Además, como en la mayoría de las series originales de Netflix para este público, aprenderemos a resolver y enfrentar los problemas.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Cuatro temporadas, 38 episodios disponibles
Duración: Unos 14 minutos por capítulo
Edad: Para todos los públicos
Temática: Aventura / Infantil
El pequeño reino de Ben y Holly
Uno de los clásicos entre las series para bebés de los últimos diez años es El pequeño reino de Ben y Holly. Puede que sus dibujos no sean tan atractivos como otros de esta lista (o al menos así lo considera quien escribe) pero es una serie interesante llena de vocabulario y una de las favoritas de los niños de uno, dos o tres años. Ben es un duende que acompaña a la princesa Holly en sus aventuras por un reino donde todo es muy pequeño. Juntos deben trabajar en equipo y ayudar a los demás en una historia con episodios muy cortos que siempre presentan un problema y una solución en el mismo capítulo. Además, suele ser una de las recomendables a la hora de ir familiarizándose con el inglés si queremos aprender viendo la tele. Otra de las ventajas es que está en prácticamente todas las plataformas.
Plataforma: Netflix / Prime Video / HBO
Año: 2009
Capítulos: Una temporada, 26 episodios
Duración: 21 minutos por capítulo
Temática: Aventuras
Edad recomendada: Todos los públicos
Octonauts
Los Octonautas (u Octonauts) son una serie de exploradores submarinos que tienen que proteger el mundo marino y todo lo que hay en él. El lema y la misión de estos personajes es explorar, rescatar y proteger todo lo que hay en el mar. Y a eso se dedican en los casi 40 episodios disponibles en Netflix. Rescatan criaturas del mar y viven todo tipo de aventuras en una serie que busca concienciar sobre el respeto al mundo marino o concienciar a los más pequeños sobre ser respetuosos con el medio ambiente y con todas las especies que nos rodean. Ideal para los más pequeños. Este título es uno de los mejores en Netflix en este ámbito, consiguió un premio como mejor serie preescolar y es, sin duda, una de las opciones más recomendables si buscas algo más completo y complejo que simples canciones infantiles. En esta serie sí tendremos historia y argumento pero fácilmente entendible para niños y bebés y entretenida para los adultos que vayan a verla junto a ellos.
Plataforma: Netflix / Amazon Prime Video
Año: 2013
Capítulos: Dos temporadas, 39 episodios
Duración: 23 minutos
Temática: Aventuras, ecología, medio ambiente
Edad: Para todos los públicos
Beat Bugs
Con las canciones de Los Beatles como banda sonora y como eje, Beat Bugs es uno de las mejores series para bebés de Netflix. Las canciones de la famosa banda serán la historia de cada uno de los episodios, con unos trece minutos por cada capítulo. Cada episodio de Beat Bugs es una canción de los Beatles y cinco divertidos bichos (y adorables) tratarán de explicar la letra y hacerla entendible para todos los públicos. Es una serie colorida, llamativa, con criaturas adorables que engancharán a los más pequeños con música llamativa y con historias sencillas, fáciles de seguir para todos los públicos.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Tres temporadas, unos 50 episodios en total
Duración: Alrededor de 13 minutos por capítulo
Edad: Para todos los públicos
Grandes clásicos para niños pequeños
Hay grandes clásicos para bebés que nunca fallan, series para bebés que todos conocemos a día de hoy y a las que podemos recurrir con los más pequeños de la casa.
Cleo y Cuquín
Si has cantado alguna vez eso de “Vamos a la cama que hay que descansar” sabrás de sobra quiénes son Cleo y Cuquín. Los niños de la Familia Telerín han vuelto con un diseño modernizado y tienen su propia serie de televisión en Netflix ideal para los bebés y los más pequeños de la casa. Los hermanos Cleo y Cuquín, junto con el resto de la familia (Teté, Maripí, Pelusín y Colitas), tendrán que resolver los problemas que van encontrando en el día a día o pasarlo bien todos en familia. Historias muy sencillas, dibujos muy coloridos, música, canciones y capítulos entretenidos para niños bebés o en edad preescolar. Aunque en esta serie sí encontramos diálogos, son fáciles de seguir y, sobre todo, las imágenes atractivas y adorables hacen que la serie sea perfecta para todos.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Dos temporadas, 78 episodios
Duración: Unos 6 o 7 minutos por capítulo
Edad: Preescolar
Temática: Musical, educativa
Muppet Babies
De la forma más adorable posible y con unos personajes qe llevan años con nosotros, Muppet Babies es una de las mejores series para bebés. Posiblemente la mejor. En ella, Gustavo, Peggie, Animal, Summer o Gozzie tendrán que convivir en su sala de juegos protagonizando todo tipo de historias de amistad, de momentos divertidos pero muy fáciles de seguir, con diálogos muy básicos totalmente aptos para niños de uno o dos años. Son veinte episodios en total de unos 25 minutos aunque en cada capítulo, como es habitual en otras series de esta lista, encontraremos dos aventuras diferentes. Para todos los públicos, con canciones continuas, con dibujos sencillos, con historias muy básicas…
Plataforma: Disney Plus
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, veinte capítulos cortos
Duración: Unos 25 minutos por cada episodio
Edad: Para todos los públicos
Muppet Babies Enseña y cuenta
Los personajes de los Muppet Babies llegan también para protagonizar los cortos de Enseña y cuenta con un catálogo de diez cortos diferentes de unos cuatro minutos en los que Gustavo y los demás tratarán de enseñarnos algo nuevo. Disfraces, acrobacias, música y todo tipo de aventuras en un formato comodo y corto. En solo cuatro minutos, los cortos de los Muppet Babies son perfectos para descargar y ver offline en el teléfono móvil y con los protagonistas anteriores, con colores, con diálogos básicos no solo en forma sino también en contenido por lo que no serán difíciles de seguir por los bebés o por los niños más pequeños.
Plataforma: Disney Plus
Año: 2018
Cortos: Una temporada, diez cortos
Duración: Unos 4 minutos por cada corto
Edad: Para todos los públicos
Pocoyó
En una lista de mejores series para bebés no podía faltar el gran clásico de los últimos tiempos: Pocoyó. Pocoyó nació hace ya más de diez años pero sigue siendo una de las opciones más recomendables para niños en edad preescolar o para bebés. Una serie española que ha sido doblada al inglés y con la que los más pequeños podrán empezarse a familiarizar con el idioma gracias a un vocabulario muy sencillo, personajes que hablan directamente al público y estructuras muy básicas en las frases que utilizan en los diálogos. Es uno de los grandes clásicos y no hay guiones sino que veremos palabras fáciles y entendibles incluso para niños que no saben decir todavía nada. Es sencilla, recomendable y entretenida para ellos.
Una de las principales ventajas de Pocoyó es que es una serie que encontramos en prácticamente todas las plataformas. Es una de las mejores series de bebés si tienes Netflix pero también puedes encontrarla en Amazon Prime Video, en Movistar Plus o en HBO, incluso en YouTube. Además, también hay episodios especializados y capítulos dedicados a la Navidad, a los coches, al carnaval, a Halloween…
Plataforma: Netflix, Movistar Plus, Amazon Prime Video, HBO
Año: 2005
Capítulos: Cuatro temporadas, 157 episodios
Duración: 7 minutos por capítulo
Temática: Vocabulario básico / Preescolar
Edad recomendada: Para todos los públicos
Muppet Babies
Un gran clásico y una de las mejores series para bebés que está disponible en Disney Plus es Muppet Babies. Episodios de 15 minutos pensados para niños en edad preescolar en el que Gustavo, Peggie y los demás tendrán que pasar horas y horas en su sala de juegos. Una historia muy similar al original de Netflix Fiesta de Palabras pero con personajes de sobra conocidos desde hace años. Los diálogos son muy básicos y no falta el colorido y las canciones, con historias fáciles de seguir para cualquier edad o público.
Plataforma: Disney Plus
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, veinte capítulos cortos
Duración: Unos 25 minutos por cada episodio
Edad: Para todos los públicos
La casa de Mickey Mouse
La Casa de Mickey Mouse es uno de los grandes clásicos de Disney Junior para bebés, para niños desde menos de un año hasta los cuatro o cinco años. Hay cinco temporadas disponibles en Disney+ y Mickey invitará a sus amigos a su casa para vivir todo tipo de aventuras en el día a día, juegos o resolución de problemas. Uno de los puntos a favor de esta serie es que Mickey involucra a los niños y se dirige a ellos haciéndolos participar en la aventura, interaccionar con el televisor… Aprenderán lo más básico si buscas una serie didáctica para los niños más pequeños de la casa.
Plataforma: Disney Plus
Año: 2006 – 2012
Capítulos: Cinco temporadas, más de 100 episodios
Duración: Unos 26 minutos por capítulo
Edad: Para todos los públicos
Los cuentos de Minnie
Minnie Mouse es la protagonista de una de las mejores series para bebés de Disney+ si estás buscando algo corto, con sólo cinco minutos en cada uno de sus cuarenta episodios. En esta serie, Minnie decide abrir una tienda de lazos y pajaritas junto con su amiga Daisy y en los distintos episodios tendrán que ir solucionando los distintos problemas que supone la boutique o ir completando lo que hace falta: pedidos, diseños de lazos o amigas que vienen de visita con alguna idea inspiradora. En la serie tampoco faltarán Millie y Melody, las sobrinas de Mickey Mouse que harán todo tipo de travesuras en esta serie.
Plataforma: Disney Plus
Año: 2011 – 2013
Capítulos: Tres temporadas, cuarenta episodios
Duración: Solo cinco minutos por capítulo
Edad: Para todos los públicos
La Guardia del León
Los grandes clásicos no pasan de moda y en La Guardia del León recuperamos la esencia de una de las mejores películas Disney de todos los tiempos. El hijo de Simba y Nala es Kion, príncipe de las tierras que domina su padre y que tendrá que formarse para convertirse pronto en rey. Pero en su formación también hay espacio para travesuras, para juegos y para amigos. Bunga. Besthe y Fuli nos recordarán a Timón y Pumba y formarán un equipo divertido que hará las delicias de los más pequeños pero también de los mayores más nostálgicos que podrán reencontrarse con una de las historias de su infancia. Aunque La guardia del león está catalogada en Disney+ como para mayores de seis años, la recomendamos como una buena opción para los más pequeños de la casa, de la colección Disney Junior y con animales “adaptados” en cuanto a diseño a un público más joven: las hienas son más adorables que terroríficas y los personajes son coloridos., llamativos, traviesos y muy divertidos en todos y cada uno de los 58 episodios disponibles. Una serie ideal para años de dos o tres años.
Plataforma: Disney Plus
Año: 2015 – 2017
Capítulos: Dos temporadas, 58 episodios
Duración: Alrededor de 25 minutos por capítulo
Edad: Para mayores de 6 años
Peppa Pig
Peppa Pig es uno de los grandes clásicos entre las series de bebés. Amada por muchos y odiada también por muchos padres que consideran que sus personajes son desagradables. En cualquier caso, es una de las más conocidas y una de las clásicas en los últimos diez años. Además, tiene la gran ventaja de estar disponible en casi todas las plataformas de streaming porque a la familia “Pig” podemos verla en Netflix, en HBO Max o en Amazon Prime Video además de en Rakuten TV si queremos seguir las aventuras de Peppa, sus padres, su hermano George y sus amigos. Una serie fácil de seguir y que todos hemos visto alguna vez.
Plataforma: Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max
Año: 2004
Capítulos: Seis temporadas en total (no en todas las plataformas)
Duración: Unos 25 minutos por cada episodio
Edad: Para todos los públicos