Si lo tuyo no son las series de muchas temporadas y lo que te apetece es tragarte una serie tras otra, las miniseries son tu salvación. Estas son las mejores miniseries que puedes ver en Netflix, HBO o Movistar + y con todos los capítulos ya disponibles te permitirán disfrutar de una historia con final cerrado, sin tener que esperar muchos episodios para la resolución final del argumento. No tienes que esperar más temporadas ni más lanzamientos sino que su argumento empieza y acaba en los que ya hay disponibles, está cerrado por completo. Además, suelen ser cortas y series perfectas para hacer una maratón.
Lo bueno de las miniseries es que las puedes ver en un par de tardes o incluso en un día. No más de seis o siete horas para acabar de entender una trama y cerrar una historia sin tener que reservar horas y horas a ver capítulos y temporadas interminables. Siempre es más fácil iniciarse en una miniserie de la que sabemos exactamente el número de capítulos y el tiempo total que nos llevará terminarla, que nunca será excesivo, que en una serie con seis o siete temporadas que nos exige una continuidad y un esfuerzo mayores. Son perfectas si no queremos engancharnos a algo a largo plazo y hay todo tipo de temas, tipos, etc.
Hermanos de sangre
Band of Brothers (Hermanos de Sangre) relata los acontecimientos del desembarco de Normandía en la Segunda Guerra Mundial a través de los ojos de los miembros de la Compañía Easy, del 506º Regimiento de Infantería Paracaidista, de la 101ª División Aerotransportada del Ejército de los Estados Unidos. Una de las mejores miniseries de las últimas décadas y visionado obligatorio.
A través de sus capítulos iremos conociendo la hermandad existente dentro del pelotón, sus historias personales dejadas atrás por culpa del conflicto y veremos relatada la guerra en su expresión más cruda. Diez episodios llenos de intensidad y de un lenguaje bélico de alta calidad en sus imágenes, tanto en los momentos previos al desembarco como en los días posteriores de batalla hasta llegar al conocido desenlace final.
Plataforma: HBO
Año: 2001
Capítulos: Una temporada, 10 episodios
Duración por episodio: 60 minutos
Género: Bélico / Segunda Guerra Mundial
Ver Hermanos de Sangre en HBO España
Chernobyl
La crudeza con la que está relatada la mayor catástrofe nuclear de la historia convierten a Chernobyl en una obra obligada para los amantes de las series. Una de las mejores miniseries del momento y de la que más se ha hablado en los últimos tiempos. Desde el momento en el que el reactor explota hasta que se consigue controlar su radiación, el ritmo intenso de la serie llena de inquietud al espectador, a pesar de conocer el final de la historia.
Todas las escenas, todos los personajes y todas las tramas respetan el devenir real de los hechos pero añaden una sensación de desasosiego que hace posible sentir la angustia de aquellos momentos en Chernobyl. El exterminio de los perros domésticos o las señales visibles de las enfermedades que padecen los que se suman a ayudar contribuyen a la sensación general de angustia de una serie redonda, corta, fácil de digerir a pesar de la crudeza y muy bien filmada.
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, cinco capítulos (solo 3 disponibles aún)
Duración: Desde 60 a 90 minutos
Temática: Historia / Drama
The Bodyguard
Bodyguard es otra serie corta, de apenas seis episodios, que se puede ver tranquilamente en solo un par de tardes. o incluso en una sola gracias a que solo tardarás unas cinco horas y algo en acabarla al completo. Controvertida y muy rápida, totalmente adictiva para el público de Netflix y siempre la volvemos a ver entre las más vistas. Una serie con una trama que enganchará y una de las más populares del Reino Unido en los últimos años. Un thriller rápido y dinámico, ligero, ideal como miniserie: te atrapará y enganchará y podrás acabarla muy pronto porque no dejarás de verla hasta el final.
Bodyguard cuenta la historia de un veterano de guerra del ejército británico, David Budd, que es asignado a un nuevo puesto, el de protección personal de la ministra Julia Montague, objetivo de amenazas terroristas. La relación entre ambos personajes y las medidas antiterrorismo durante toda la serie (para evitar un atentado) hacen que de Bodyguard sea una joya con pocos capítulos. Una serie que algunos han amado desde su estreno y otros aseguran que esperaban más. Sea como sea, una de las mejores miniseries que podrás ver en solo seis horas este verano.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Episodios: Una temporada, seis episodios
Duración: Unos 55 minutos por capítulos
Tiempo de maratón: Seis horas
Género: Terrorismo, policiaca
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
La Mantis
La Mantis es una asesina en serie que permanece encarcelada por sus crímenes, en los que torturaba a sus víctimas. Con ella en la cárcel, un criminal empieza a copiar sus métodos e imita su modus operandi, lo que llevará a la policía a buscarla en su encierro para pedirle ayuda y resolver así el caso de este imitador, un nuevo asesino en serie. La Mantis colaborará en la investigación y será una pieza clave para evitar la próxima víctima o para tratar de comprender cómo este nuevo asesino en serie tiene todos los detalles de sus asesinatos.
Con su colaboración esperan pone fin a sus crímenes, adelantarse a sus próximos movimientos y conocer un poco más, a través de la asesina original, los métodos de este nuevo caso por resolver, para intentar proteger a las futuras víctimas antes de que caigan en sus manos. Un final cerrado, una serie resuelta que no te dejará con la intriga y que te gustará si buscas algo corto pero intenso. Una serie sublime en Netflix y uno de los mejores thrillers que puedes ver en la plataforma si quieres algo adictivo y con una brillante interpretación.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Episodios: Una temporada, seis episodios
Duración: Entre 50 y 60 minutos
Tiempo de maratón: Unas seis horas
Género: Drama / Thriller
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
El día de mañana
Movistar Plus tiene algunas de las mejores miniseries que puedes ver en la actualidad y El día de mañana es una serie perfecta para ver en solo una tarde. Una historia basada en la Barcelona de los años 60 y una de las grandes creaciones ‘made in Spain’ de Movistar. En solo seis episodios conoceremos la adaptación de la novela de Ignacio Martínez Pisón con el mismo nombre y con una gran calidad.
El día de mañana nos cuenta la historia de Justo Gil, que acaba de legar a la Barcelona de los años 60 desde el pueblo para convertirse en un hombre de éxito. Justo Gil es el clásico listillo y trepa. Un hombre que hará lo que sea para conseguir su objetivo aunque también es un personaje ingenuo y romántico que es incapaz de enfrentarse a sus problemas. Una serie muy recomendable con unos personajes espectaculares (y una brillante Aura Garrido) que es ideal para ver en las tardes de verano.
Año: 2018
Episodios: Seis capítulos en total
Duración: Unos 50 minutos por episodio
Tiempo de maratón: Alrededor de cinco horas
Género: Drama
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver El día de mañana en Movistar Plus
SAFE
SAFE es la miniserie que buscas si quieres engancharte a algo. Un thriller adictivo y con una trama que te enganchará y te meterá de lleno en la serie en los primeros minutos. Cada capítulo cambiaremos de parecer sobre quién creemos que es el asesino o dónde creemos que está su protagonista. En este caso, la producción puede que no pretenda ser una de las mejores miniseries de la historia pero es una excelente opción si buscas algo ligero, fácil y, sobre todo, una miniserie adictiva que te mantenga en vilo durante unas seis horas y ocho episodios.
SAFE nos cuenta la historia de Tom Delaney, un cirujano que acaba de quedarse viudo y a cargo de sus dos hijas. Su hija adolescente no ha regresado a casa de una fiesta, no ha llegado a entrar en la urbanización de lujo en la que vive y nadie sabe dónde está o por qué ha desaparecido. Tom Delaney buscará en cada rincón de su barrio para saber dónde está Jenny Delaney, su hija, o para descubrir qué ha pasado con ella. En su búsqueda iremos desvelando secretos de todos los vecinos de la comunidad.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Episodios: Una temporada, ocho episodios
Duración: Unos 45 o 50 minutos
Tiempo de maratón: Seis horas
Género: Drama / Thriller
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Las cintas de Ted Bundy
Ted Bundy fue uno de los mayores asesinos en serie de la historia. Un asesino en Estados unidos que mató a 36 mujeres entre 1974 y 1977. Esta serie cuenta su vida y sus crímenes y es una de las mejores miniseries que puedes ver en Netflix este verano. Una serie donde profundizaremos en la figura de Bundy, que está lejos de ser un asesino oscuro y tenebroso: era un estudiante modelo, un universitario con aspecto cuidado. Y, como vemos en las cuatro horas de miniserie, un psicópata. Además, será él mismo el que cuente sus crímenes en esta miniserie disponible en Netflix.
Ted Bundy es el que se encarga de demostrar, en estos cuatro episodios, cómo funciona la mente de un asesino. La serie de basa en entrevistas grabadas a Ted Bundy mientras estaba en la cárcel y antes de ser asesinado en 1989. Un repaso por todos sus crímenes pero también por sus juicios, sus fugas, su vida o incluso algunas de sus personas cercanas que lo defienden.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Episodios: Cuatro episodios
Duración: Unos 50 minutos (74 el último)
Tiempo de maratón: Cuatro horas
Género: Policiaca
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Las cintas de Ted Bundy en Netflix
La Caza
Tras el asesinato de un extraño crimen en Belfast (Irlanda del Norte) la Policía avisa a la detective Stella Gibson (Gillian Anderson) para investigarlo. Una serie policiaca en la que Gibson tendrá que encontrar al asesino de una joven arquitecta pero también irá descubriendo la relación con otros crímenes y tratará de encontrar al autor y conseguir su confesión para encerrarlo.
Otra serie británica policiaca y corta que puedes ver de principio a fin en Netflix y que te enganchará. Especialmente su primera y segunda temporada. Hay varias diferencias de La Caza con otras series de esta lista: no solo estamos ante un thriller policial sino que también nos muestra cómo funciona la mente del asesino, por qué toma cada una de las decisiones. En segundo lugar, es una serie más pausada que otras de la misma temática con un ritmo rápido y agitado. Una serie muy recomendable con unos personajes que hacen que La Caza sea una gran serie. Por el papel de Stella Gibson y por la relación de la detective y el asesino merecen la pena estos 17 episodios aunque sea algo largo para una sola tarde pero una de las mejores miniseries si quieres dedicar un fin de semana completo.
Plataforma: Netflix
Año: 2013
Capítulos: Tres temporadas, 17 episodios
Duración: Unos 60 minutos por capítulo
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
The Night Of
The Night Of es una de las mejores series de HBO. Una de las mejores miniseries que se han hecho y con visionado obligatorio. Sus primeros minutos puede que te hagan pensar que la historia no te aportará nada nuevo pero te equivocas, The Night Of es una de las mejores miniseries y uno de los motivos por los que la suscripción HBO es una buena idea ahora que ha terminado Juego de Tronos.
En ocho capítulos nos enfrentaremos a la investigación de un crimen. Nasir Khan, un joven paquistaní, ha sido acusado de asesinar a una mujer en el Upper West Side. En esta serie no nos enfrentaremos al clásico thriller de acción y misterio sino que se trata de una serie en la que se mostrará todo lo que hay detrás del sistema y se abordarán temas como el sistema penitenciario, el sistema judicial, la burocracia, la abogacía.
Año: 2016
Capítulos: Una temporada, 8 episodios
Duración por episodio: Alrededor de 55 minutos
Género: Thriller policial
Ver The Night Of en HBO España
Heridas abiertas
Heridas abiertas es una de las mejores series de HBO. Una de las mejores miniseries que la plataforma cataloga como tal aunque no sabemos si llegarán nuevas temporadas. Sus creadores aseguran que no, sus fans tienen la esperanza de que cambien de opinión.
Heridas abiertas nos cuenta la historia de la periodista Camille Preaker, que ha vuelto a su ciudad para investigar la muerte de dos adolescentes asesinadas. Preaker lleva años en un hospital psiquiátrico, lejos de casa, por culpa de su pasado. Ahora ha vuelto a su ciudad natal, a su casa y a su familia pero no solo tendrá que descubrir qué ha pasado con las jóvenes sino que tendrá que enfrentarse también al asfixiante clima de su hogar, a la personalidad peculiar de su madre, de su padrastro y su hermanastra.
Esta es una de las mejores miniseries que puedes ver este verano. Una serie que está lejos de ser un thriller donde lo que más importa es el asesinato. Heridas abiertas es un drama que habla de traumas, de maltrato, de recuerdos y de pesadillas recurrentes cuando no superamos lo que hemos vivido. Una serie de cómo los traumas tienen efecto en el presente y se mezclan con la realidad.
Plataforma: HBO
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: Entre 45 y 55 minutos por capítulo
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Ver Heridas Abiertas en HBO España
Fariña
Fariña es una de las mejores miniseries españolas en Netflix y una de las mejores series sobre narcotráfico y droga. Ha sido un gran éxito, con el sello de Bambú Producciones, y se basa en el libro homónimo de Nacho Carretero en el que cuenta a fondo todo lo que debes saber sobre el narcotráfico gallego en los años 80, sus personajes, sus protagonistas o cómo cambió la vida a todos.
Fariña nos cuenta la historia de un joven pescador de Cambados dedicado a la pesca ilegal, Sito Miñanco. Gracias a su poder de burlar a la policía, Miñanco deja de ser un simple pescador para convertirse en uno de los narcos más importantes no solo en España sino a nivel internacional. De mano de este personaje iremos conociendo cómo el narcotráfico se asienta en Galicia, cómo se pasa del tabaco a las drogas y cómo el norte de España se convierte en la puerta de entrada de la droga en Europa.
Una de las mejores series españolas no solo de Netflix sino de cualquier otra plataforma. Una de las mejores miniseries con solo diez episodios y una trama y un ritmo idóneo. Además, una banda sonora espectacular nos acompañará durante los diez capítulos y la interpretación es muy superior a la de otras producciones nacionales, con artistas sobresalientes dando vida a los personajes.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, 10 episodios
Duración: Entre 55 y 65 minutos por capítulo
Temática: Narcotráfico en Galicia
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
El sabor de las margaritas
Otra serie gallega en Netflix y otra de las mejores miniseries para las vacaciones. El inconveniente de El sabor de las margaritas es que sus capítulos pueden llegar a resultar excesivamente largos pero querrás seguir viéndolos hasta el final y devorarás una serie que apenas dura ocho horas su primera temporada. Eso sí, hay una segunda temporada en camino que hará que no sea una serie tan corta… Pero no más de doce episodios (unas 15 horas) para verla al completo)
Esta es la primera serie en gallego en Netflix, una serie de CTV, Comarex y TVG que podemos ver en la plataforma de streaming y que nos cuenta un suceso ocurrido en Murias, un pequeño pueblo de Galicia. Una miniserie con una trama que engancha y capaz de mantener la intriga de principio a fin. Personajes con una interpretación excelente en una miniserie que tiene menos visibilidad de lo que realmente merece. Muy recomendada.
El sabor de las margaritas nos cuenta una historia del pueblo de Murias en el que desaparece la joven Marta Labrada. La Guardia Civil envía a Murias a la joven teniente Rosa Vargas para que se encargue de dirigir la investigación. Dirigirá la investigación junto con el equipo local e irán tirando de todo tipo de pistas. Irán encontrando cadáveres en su camino y todo apunta a un famoso club de la ciudad aunque en Murias nada es lo que parece y todos los secretos van saliendo poco a poco a la luz a medida que avanzan los capítulos.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, seis episodios
Duración: Unos 75 minutos por capítulos
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver El sabor de las margaritas en Netflix
Collateral
Otra de las mejores miniseries de género policiaco con solo cuatro episodios y que podrás ver en solo una tarde. Collateral no solo es una historia policiaca que investiga un asesinato sino que es una crítica a la política de inmigración o una serie que aborda todo tipo de temas como los refugiados, el racismo en determinados países, entre otros muchos asuntos.
Collateral nos cuenta la historia de un repartidor de pizza que muere asesinado al salir de realizar una entrega en una casa. Se trata de un inmigrante ilegal sirio que recibe dos disparos. En la serie iremos conociendo la investigación del asesinato, que es mucho más que un simple ajuste de cuentas. Veremos qué ha ocurrido y por qué pero también nos enfrentaremos a los dilemas de la política a la hora de hacer justicia o cómo se trata la inmigración.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, cuatro episodios
Duración: Entre 55 y 60 minutos
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Arde Madrid
Movistar Plus es una de las plataformas más recomendables si buscas las mejores miniseries y Arde Madrid es una de ellas. Sólo ocho episodios de media hora así que ideal para verla en una sola tarde. Además, es la primera serie de televisión de pago rodada en blanco y negro y nos lleva de lleno a los años sesenta. Ava Gardner es el eje de esta historia, una fiesta continua y lujos en una época conservadora, en plena época franquista. Las juergas nocturnas y el sexo y el alcohol son continuas en un tiempo donde las fiestas eran poco habituales.
La serie seguirá a Ava Gardner en su paso por España pero lo hará desde un punto de vista original: el de sus empleados domésticos. Arde Madrid es una de las mejores miniseries que puedes ver en sólo cuatro horas y nos muestra la diferencia de clases entre unos y otros, los límites éticos y la celebración. Pero también busca reflejar la diferente mentalidad entre sus protagonistas nacionales y los extranjeros, entre una Ana Mari (Inma Cuesta) franquista de la Sección Femenina a una Ava Gardner despreocupada y fiestera.
Plataforma: Movistar Plus
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, 8 episodios
Duración: Unos 30 o 35 minutos por capítulo
Temática: Época
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Ver Arde Madrid en Movistar Plus
Years and Years
Years and Years fue uno de los grandes éxitos de 2019 en HBO, una miniserie de sólo seis episodios que sigue a la familia Lyons, resdentes en Reino Unido. Con tintes a Black Mirror pero sin dejar de lado la política, el drama social, los cambios. Lo que hace la serie es avanzar en el tiempo durante quince años mostrándonos cómo ha evolucionado (o involucionado en algunos casos) la sociedad y cómo son los cambios en el Reino Unido desde 2019, fecha en la que comienza, hasta quince años después. En seis episodios, years and Years hace un retrato de todo tipo de avances, hace crítica social y política y hasta rbusca hacer un retrato o caricatura de Donald Trump en el personaje de VIv Rock.
Una de las series de éxito que podrás ver en menos de seis horas en total, ideal para una maratón de fin de semana o incluso de un solo día si empiezas después de comer y acabas para irte a dormir. Más allá de la política y la sociedad, los Lyons mostrarán una serie futurista donde no falta la tecnología, los avances, los implantes, los chips…
Plataforma: HBO
Año: 2019
Capítulos: Seis episodios, una sola temporada
Duración por episodio: Entre 50 minutos y una hora
Temática: Drama
Edad: Para mayores de 17 años
Días de Navidad
Aunque no sea Navidad, puedes ver esta serie que nos contagiará del espíritu de las fiestas, de la familia, de la unión. Pero sin dejar de lado el thriller, el misterio, el secreto que une a sus hermanas protagonistas. Sólo tres episodios que funcionan como una película larga contada en tres tiempos diferentes: niños, adultos, ancianos. Las protagonistas son cuatro hermanas y la época siempre es la misma: Navidad. Una serie española creada y dirigida por Pau Feixas que nos emocionará, nos contagiará pero no falta tampoco drama ni acción, secretos, rencor o las peleas habituales de cualquier familia en las fechas en la que se desarrolla la historia.
Días de Navidad cuenta con un reparto de lujo entre actrices españolas como Verónica Forqué, Victoria Abril, Elena Anaya o Ángela Molina. Ellas darán vida a cuatro hermanas que desde su infancia nos transportan a una Navidad idílica y feliz pero también al paso del tiempo, a la importancia de un secreto.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, sólo tres episodios
Duración: Unos 60 minutos por episodio
Temática: Misterio
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Ver Días de Navidad en Netflix
Catalina la Grande
Los amantes de las historias de época tienen en Sky España una de las mejores: la de Catalina la Grande. Con Helen Mirren como protagonista y sólo ocho episodios que podrás ver en menos de cuatro horas, la miniserie nos cuenta los últimos años del reinado de su protagonista. La vida de Catalina la Grande, su necesidad de mantener la reputación del país en un mundo de conflictos pero también sus relaciones personales… Su relación con Gregory Potemkin, los conflictos, las obsesiones, los escándalos, el amor, el drama y los celos.
Plataforma: Sky España
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, 4 episodios
Duración: Entre 50 y 60 minutos por cada capítulo
Temática: Historia / De época
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
El último baile
La miniserie de Michael Jordan es uno de los más recomendables documentales deportivos en Netflix pero también una miniserie recomendable para cualquier usuario de la plataforma, le guste o no la NBA. La trayectoria de Jordan lo convierte en un jugador emblemático y no solo el mejor baloncestista de todos los tiempos sino uno de los mejores deportistas de cualquier época. Pero más allá de lo que ya sabemos, El último baile es un documental sobre su vida, sobre qué hay detrás de los vestuarios: las charlas de los equipos, los jugadores que le acompañaron, las broncas… E incluso un lado oscuro en una personalidad ganadora que no duda en pasar por encima de todo por ganar a toda costa.
Un documental recomendable para todos y una miniserie que podremos ver en menos de diez horas, perfecta para un fin de semana. No falta baloncesto y las cámaras llegan a todas partes en flashbacks continuos que nos trasladan a las canchas y las canastas pero que también profundiza en temas como las míticas Air Jordan o el momento en el que el jugador se dedica al béisbol.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, 10 episodios
Duración: Alrededor de 50 minutos por capítulo
Temática: Michael Jordan
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ver El último baile en Netflix
The Pacific
La sucesora de Hermanos de Guerra es The Pacific, aunque no con tanto éxito como la anterior. Es una opción perfecta si estás buscando una de las mejores miniseries y te interesa la temática histórica o bélica. Basada en la Segunda Guerra Mundiañl, este título de Steven Spielberg y Tom Hanks nos traslada al conflicto entre Japón y Estados Unidos. Concretamente a la historia y la experiencia de los militares que viven el conflicto, basándose en las memorias de los marines Robert Leckie y Eugene Sledge.
Se trata de una serie como tal, con actores y con un guion pero con una documentación profunda que nos permitirá meternos de lleno en historias reales y en las memorias de los dos marines protagonistas. Además, en la serie se pueden seguir todo tipo de acontecimientos históricos como el Desembarco de Peleliu, por ejemplo, o la batalla de Okinawa. La principal diferencia con Hermanos de Sangre es que The Pacific no se centrará tanto en el conflicto sino que busca mostrarnos las historias individuales, las historias humanas de la 1ª División de Marines participante en la guerra. Sólo diez episodios de entre 50 y 80 minutos disponibles en HBO que no pasan de moda pese a ser una serie lanzada hace ya diez años.
Plataforma: HBO
Año: 2010
Capítulos: Una temporada, 10 episodios
Duración: Entre 50 y 80 minutos
Temática: Serie basada en hechos reales / Segunda guerra mundial
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Modern Love
Aunque se espera una segunda temporada, Modern Love funciona bien como miniserie gracias al formato de episodios individuales con un mismo eje temático (el amor) pero con historias diferentes. Su prime temporada puede verse en sólo cuatro horas y la serie de Amazon Prime Video pretende mostrarnos el amor en todas sus formas y variantes. Cada episodio nos contará una trama diferente, distintos personajes. Pero todos ellos nos conquistan en un drama con el que nos sentiremos identificados sin caer en los tópicos, sin ser la clásica historia de amor tan repetitiva y tan vista.
En Modern Love hay espacio para los relatos personales con los que nos sentiremos identificados en algún momento: el amor fraternal, el amor propio, el amor platónico, el primer amor, las oportunidades perdidas, el sentimiento de una primera cita. Además, un reparto de lujo que nos irá guiando por estas ocho historias independientes totalmente recomendables si buscas algo ligero y fácil de ver pero sin renunciar a una serie de calidad.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, 8 episodios
Duración: Entre 25 y 35 minutos
Temática: Romántica
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Modern Love en Amazon Prime Video
Creedme
Basada en el libro homónimo de los periodistas Christian Miller y Ken Amstrong, Creedme es una historia real. Es la historia de Marie Adler, que no solo se enfrentó a una violación sino al desamparo a la hora de denunciarla. Creedme nos cuenta una historia real: la joven de 18 años sufrió una violación pero nadie la creerá, los policías encargados de la denuncia la ningunean y la tratan con desprecio y deberá enfrentarse a la soledad tras sufrir la situación. Sin embargo, dos inspectoras de policía reabrirán el caso tras investigar casos de violación parecidos y se unirán para atrapar al violador dos años más tarde. La investigación no solo servirá para intentar atrapar al culpable sino para denunciar la falta de credibilidad a las mujeres que sufren esto.
Una serie de sólo ocho episodios, una de las mejores miniseries de Netflix para ver en menos de ocho horas y que nos contagia el dolor, la soledad y la angustia de la protagonista de principio a fin. Creedme es una de las mejores series lanzadas por Netflix en 2019 y que le valió el premio Pulitzer en la categoría de Reportaje Explicativo en 2016 a sus autores
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, ocho capítulos
Duración: Entre 40 y 60 minutos, aproximadamente
Temática: Drama
Edad recomendada: Mayores de 16 años
Unorthodox
Una de las mejores miniseries que puedes ver en Netflix es Unorthodox, te sorprenderá y enganchará este drama basado en las memorias de Deborah Feldman, una mujer que abandonó la comunidad jasídica de Nueva York y que se convirtió en la inspiración de uno de los grandes éxitos de Netflix en 2020. Unorthodox es la historia, en la ficción, de Esther Schartz o Esty, una joven judía que decide huir de su vida cuadriculada y planificada de una comunidad ultraortodoxa de Brooklyn. Esty decide marcharse en un matrimonio que ni siquiera ella ha elegido y se mudará a Berlín huyendo de una vida que no se parece en absolutamente nada a la de cualquier otra mujer de 19 años. Pero escapar no le resultará fácil.
La intensidad de Unorthodox nos conquista de principio a fin y la sreie consigue hacer un retrato de tantas personas que nacen en un mundo que le ha “tocado” vivir con unas reglas o barreras que no pueden saltarse. La serie cuestiona y busca convertirse en referente pero además es una de las mejores miniseries si estás buscando calidad y algo corto que verás en menos de cuatro horas. O recomendable si te preguntas por qué a la crítica le ha fascinado esta serie de la que todos han hablado durante meses.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Miniserie de cuatro episodios
Duración: Unos 55 minutos por capítulo
Temática: Drama
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Alias Grace
Basada en una novela de Margaret Atwood, autora del exitoso El cuento de la criada, Alias Grace es una miniserie de seis episodios que nos traslada hasta los años cuarenta en Canadá. Una miniserie basada en hechos reales, en Grace Marks, una joven que emigra desde Irlanda con 16 años y con sus hermanos en el siglo XIX y es acusada años más tarde del crimen de Thomas Kinnear y Nancy Montgomery. La novela de Atwood se escribió a través de los papeles del juicio de Marks pero en la serie (y en la novela) será Simon Jordan, un psicólogo, el encargado de ir haciéndonos de guía a través de los recuerdos de Grace.
Alias Grace no es solo una historia de un crimen, una historia de época… Es también una crítica a la situación de la mujer o las penurias vividas y de maltrato, una crítica dura a la diferencia de clases y a la pobreza, a una sociedad injusta y a la represión vivida en la época. La verás en menos de seis horas pero se trata de una serie algo dura en ocasiones pero con una dureza necesaria para meternos de lleno en la historia que quiere contarnos.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Una temporada, seis episodios
Duración: Entre 40 y 50 minutos por capítulos
Temática: Drama británico
Edad recomendada: Mayores de 16 años
MRS. AMERICA
Esta miniserie de nueve episodios trata sobre la vida política de Phyllis Schlafly, una activista en contra de la ampliación de derechos de la mujer que, durante la década de los 70, hizo campaña en contra de la Enmienda de Igualdad de Derechos en Estados Unidos. En la serie aparecen otros personajes reales como Gloria Steinem, una de las figuras más destacadas del movimiento feminista estadounidense, a la que se enfrentará Schlafly, encarnada por Cate Blanchett. Las diferentes manifestaciones de la época, las tensiones políticas y sociales quedan reflejadas en la serie.
Plataforma: HBO España
Año: 2020
Capítulos: Nueve capítulos
Duración: 60 minutos aproximadamente
Temática: Drama
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Mrs. América en HBO España