Dónde ver las carreras de MotoGP, Moto2 y Moto3 en España

Dónde ver las carreras de MotoGP, Moto2 y Moto3 en España

Rocío GR

Las temporadas de MotoGP empiezan y acaban antes de que nos demos cuenta, pero, en cualquier caso, siempre prometen ser emocionantes. Si no quieres perderte ni una sola de las carreras de motos, repasamos dónde ver MotoGP esta temporada en España. Si aún no sabes cómo ver el Mundial de MotoGP en televisión este 2025, te explicamos algunas de las formas y opciones que tienes para seguir cada una de las carreras.

Acostumbrados a lo bueno con respecto a los pilotos españoles, los últimos años no han sido afortunados. Los últimos Mundiales han tenido como protagonistas a Fabio Quartararo y Pecco Bagnaia con Ducati, pero también a los pilotos españoles. Al fin y al cabo, no hay que olvidar que esta competición del mundo del motor tiene una enorme representación española que, además, va creciendo año tras año. Eso garantiza a los fans españoles la oportunidad de seguir a sus ídolos en las carreras más emocionantes.

 

Ver el Mundial de MotoGP en España

Hay varias opciones para ver el Mundial de MotoGP en España, así que te comentamos las diferentes formas en las que puedes hacerlo para que elijas la que más te convenga en función de si tienes alguno de estos servicios contratado, tu presupuesto, preferencias o cualquier otro factor a tener en cuenta.

En primer lugar, debemos aclarar que DAZN es el único que tiene sus derechos de retransmisión. Sin embargo, no será la única vía que nos encontraremos para poder disfrutar de unos de los campeonatos de motociclismo para queridos por los fans de las dos ruedas:

 

En DAZN

Los derechos de retransmisión del Mundial de MotoGP en España los tiene DAZN. La plataforma deportiva compró a Dorna Sport, la empresa organizadora del Mundial de Motociclismo, los derechos para emitir todo el Mundial de MotoGP, Moto 2 y Moto 3 en España, renovándolos hasta 2027 para emitirlo en exclusiva.

No te quedará más remedio que contratar DAZN, que retransmite todas las carreras de las tres categorías. Además, también ofrece la competición de motos eléctricas MotoE World Cup, así como los entrenamientos libres y oficiales de cada uno de los Grandes Premios de la temporada.

Es habitual que cada año DAZN tenga novedades en el equipo que se encarga de hacer las retransmisiones de MotoGP, tanto por petición de los usuarios como dependiendo de lo que le interese a la plataforma en cada caso. No obstante, en lo que suelen coincidir todos sus fichajes es en contar con caras y voces muy reconocibles que se dejan la piel para que el seguimiento de MotoGP se lleve a cabo con los mejores resultados.

Si en el pasado han formado parte del equipo nombres como los de Ernest Riveras o Ricard Jové. En la actualidad, los espectadores pueden disfrutar con el trabajo de Juan Martínez, Pol Espargaró e Izaskun Ruiz, estos dos últimos presentes directamente en los circuitos.

Además, Pablo Juanarena narra el Mundial de MotoGP y también participan otros profesionales de la talla de Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa, Carlos Checa y Carles Pérez. El equipo también cuenta con la presencia de Natacha Alfageme, Borja González y Amanda Gala, formando un repertorio de expertos que se ocupa de que cada carrera sea todo un acontecimiento.

Imagen usuario de twitter
DAZN España
@DAZN_ES
¡ES EL MOMENTO! ¡ARRANCA LA PRIMERA CARRERA DE MotoGP DE 2024!

LO VIVMOS EN DAZN https://t.co/4BQ38GDj3X

#QatarGP 🇶🇦 #MotoGP 🏁 https://t.co/xCUmv9CUvp

10 de marzo, 2024 • 18:16

40

1

Dentro de su oferta de Motociclismo, cuenta con carreras antiguas, documentales, reportajes, análisis y la opción de volver a ver las carreras después de su emisión. DAZN, además de los derechos del Mundial de MotoGP en España, cuenta con otros muchos deportes de los que se pueden disfrutar con su suscripción.

Como amante del motor, te alegrará saber que con este servicio también tienes acceso a la Fórmula 1, F2 y F3, al Mundial de Superbikes (incluyendo SSP Supersport World Championship y SSP300 Supersport World Championship) o a la Copa Mundial de MotoE.

Las demás competiciones incluidas del mundo del motor incluyen: Fórmula E, FIM CEV Repsol, Red Bull Rookies Cup, Idemitsu Asia Talent Cup, MotoGP eSports Championship y la British Talent Cup.

La suscripción a DAZN Esencial cuesta 19,99 euros al mes pago fraccionado durante 1 año, 29,99 euros al mes sin permanencia o 239,99 euros al año si se prefiere pagar en esta modalidad, aunque hay que pagarlo por adelantado. Además, con la tarifa mensual, hay que dar un preaviso de 30 días para darte de baja de la plataforma.

Y, como os decíamos, ya no hay período de prueba gratuito, sin embargo, puedes probarlo un mes para ver si te convence al precio indicado. Desde aquí podrás contratar fácilmente DAZN los servicios de esta plataforma deportiva. Solo tienes que dar a crear cuenta, elegir el plan que te interesa, dar a empezar, indicar los datos de cuenta, de pago y seguir todos los pasos hasta completar el registro. Después podrás disfrutar de sus contenidos con tus datos de acceso desde iniciar sesión.

Piloto Yamaha carrera MotoGP

Los contenidos de MotoGP también están incluidos en el plan DAZN Total. El plan DAZN Total cuesta 29,99 euros al mes si contratas la suscripción con pago fraccionado anual (permanencia de 12 meses). Aunque, si lo prefieres, la opción mensual sin permanencia cuesta 39,99 € al mes. Se puede cancelar en cualquier momento con 30 días de preaviso.

También existe la suscripción anual con un único pago, así podrás despreocuparte todo el año: el plan DAZN Total anual cuesta 349,99 euros. Esto supone un ahorro total importante respecto al plan mensual de 39,99 euros al mes o al fraccionado mensual de 29,99 euros. En este caso, pagarás el importe total de los 12 meses en el momento de la suscripción.

DAZN permite dos streaming simultáneos (siempre y cuando lo hagas desde el mismo punto de acceso a la red, por si otra persona en casa quiere ver un partido de fútbol o la Formula 1 en las jornadas que coinciden) y hasta 3 dispositivos registrados.

Eso sí, a diferencia de Netflix y plataformas de streaming, DAZN no permite la creación de diferentes perfiles. Eso sí, funciona en muchos dispositivos y es compatible con Android, iOS, Chromecast, Apple TV, Amazon Fire Tv Stick, Smart TVs Samsung con Tizen, con Android TV o con WebOS de LG o consolas como la PlayStation 3, PlayStation 4, PlayStation 5 o la Xbox Series X, Xbox Series S o Xbox One.

 

En Movistar

Gracias a la alianza firmada entre DAZN y Movistar Plus+, según el paquete que tengas contratado con la compañía telefónica, podrás acceder a los canales de DAZN, pudiendo disfrutar también de toda la emoción del Mundial de motociclismo. No todos los usuarios que tengan un paquete de televisión con el operador podrán acceder. El requisito indispensable para acceder a estos canales y contenidos es tener el paquete principal de Movistar Plus+ y sumar a éste los paquetes que tengan contratado el paquete TV Selección Deportes o Motor.

Desde enero de 2021, Movistar y DAZN llegaron a un acuerdo que permitía ampliar la oferta de contenidos en ambas plataformas: el acuerdo permite que el contenido de DAZN estaría disponible en Movistar a través de canales específicos. A cambio, DAZN tiene los derechos de la F1. Los de MotoGP ya los tenía DAZN hasta 2027 pero gracias a esos canales específicos, podemos verlo también si tenemos contratado un canal en Movistar.

Por lo tanto, se puede ver en Movistar los canales DAZN 1 y DAZN 2 en los diales 70 y 71 del decodificador. Además, hay otros canales DAZN 3 y DAZN 4 que se incorporaron solo semanas más tarde (diales 196 y 197). Son canales que retransmiten contenido deportivo todos los días de la semana. A diferencia de la OTT de DAZN, no puedes elegir qué ver a la carta, sino que tienes que conformarte con ver lo que “haya” en ese momento en el canal, pero las carreras estarán emitidas por el operador. Además, también tienes el canal DAZN F1 en el dial 69 y DAZN LaLiga y DAZN LaLiga 2 en los diales 55 y 58.

Aunque no sea contenido a la carta, en Movistar podrás ver los canales de DAZN con control de directo o grabaciones personales que nos permitirán ver repetidas las carreras tantas veces como queramos en el descodificador. Desde otros dispositivos, como el móvil, lo único que tienes que hacer para disfrutar de tu acceso a DAZN es descargar la aplicación de Movistar Plus+.

MotoGP y la Fórmula 1

Puedes añadir la retransmisión de la MotoGP de DAZN desde Movistar con dos packs. Uno de ellos es el extra de «Deportes Total» que te sale por 24 euros más al mes. Para disfrutarlo, es necesario contratar Movistar Plus+ con la operadora de Telefónica. Si no te interesa el resto de campeonatos y eres 100% de coches y motos, también tienes el plan de «Motor«, que sale por 15 euros al mes más y requiere de Movistar Plus+ con la marca. En ambos casos, no hay permanencia, así que puedes cancelar este servicio cuando quieras sin pagar ninguna penalización.

 

Otros operadores

De manera similar a cómo alcanzó un acuerdo con DAZN Movistar Plus+, otros operadores y compañías de streaming han alcanzado acuerdos con DAZN. Las marcas que pueden acercar el mundial anual de MotoGP a sus clientes son Amazon Prime Video, Vodafone, Orange, Yoigo, MásMóvil, Virgin Telco, R o Telecable. Sin embargo, no viene con el precio base, sino que deberás contratar el paquete en específico destinado a ofrecerte las carreras.

Su precio variará dependiendo de la firma en cuestión. Aunque la mayoría de veces te saldrá más a cuenta que adquirir el plan de DAZN por separado. Si formas parte de alguno de estos servicios de telecomunicaciones o streaming, merece la pena echarle un ojo a la oferta de motor que tengas a mano con ellos.

En el caso de Yoigo, a través de una de sus tarifas podemos tener acceso a DAZN Total o DAZN Esencial, estando disponibles para contratar a través de Yoigo de forma independiente, tanto si somos clientes como si realizamos un alta nueva, o elegir una de las tarifas de Fibra + TV en los que se incluye. Por otro lado, cabe comentar que lo que contratemos se podrá utilizar desde el servicio Agile TV.

La tarifa de DAZN no viene incluida, se añade adicionalmente a la tarifa de fibra + móvil de Yoigo. Por otra parte, este operador tiene una oferta con la que te sale DAZN Esencial por 9,50 euros al mes durante 6 meses o el plan Total por 10,50 euros al mes durante el mismo periodo. Después de ese medio año de promoción, en 19,99 y 29,99 euros mensuales respectivamente. Con ambas tarifas podrás disfrutar de todas las carreras de la MotoGP.

 

En VideoPass

El Mundial de MotoGP ofrece su propio servicio de retransmisión con el que podrás disfrutar al detalle de todo el Mundial. Con Videopass podrás ver todo el Mundial, todos los Grandes Premios de MotoGP, Moto2, Moto 3 y la nueva categoría MotoE en directo o bajo demanda, con una gran calidad de imagen y facilidades para que no te pierdas ningún detalle de la retransmisión.

Se contrata en la página oficial del Mundial de MotoGP. Actualmente, este plan no está disponible porque no ha comenzado la temporada de 2025. Por lo tanto, la página te ofrece un ‘Fullpass preseason’ por 24,99 euros. Esta es válida hasta antes de la primera carrera del año. Después, en febrero, se renovará automáticamente y te saldrá por 124 euros (un único pago que te durará para todo el año).

Para poder disfrutar de este servicio, solo tienes que entrar en la web y darle a ‘Suscríbete ahora’. Tendrás que registrarte, dar tus datos de facturación y pago, o identificarte desde ahí. Puedes hacerlo con tu dirección de correo electrónico, a través de tu cuenta de Facebook o con tu perfil de Apple.

MotoGP Videopass 2023

También hay una suscripción conjunta a VideoPass y TimingPass, que tiene un precio de 148,99 euros por temporada. TimingPass es un extra que te permitirá ver la competición de forma mucho más técnica, accediendo a datos exclusivos de la misma manera que lo hacen los pilotos, equipos y mecánicos.

Por ejemplo, podrás tener información de cronometraje al detalle de cada fracción de segundo con la función de Live Timing. También tendrás los datos actualizados de la acción en pista, como la información meteorológica y los parciales. A eso añadele el seguimiento de los sectores, que permiten ver exactamente el rendimiento de cada piloto a lo largo de cada vuelta.

Su retransmisión es insuperable. Al ser la emisión oficial del campeonato podrás disfrutar de multipantalla para seguir las carreras. También podrás seleccionar qué cámaras quieres ver: la de una moto, la del helicóptero, la cámara 360 grados On-Board… Tendrás repeticiones instantáneas y la retransmisión te irá marcando en el timeline de la retransmisión los eventos y momentos más destacados. Así podrás revivir e ir directamente a los mejores adelantamientos o las caídas.

Puedes verlo en directo, OnDemand, en tu PC, Mac, smartphone. Está disponible mediante apps específicas que podrás encontrar tanto en iPad, tablets Android y televisión, como AppleTV o Android TV). Además, su calidad de imagen es de HD 1080p, con acceso a nivel mundial, sin restricciones geográficas. Es decir, si contratas el servicio y te vas de viaje podrás seguir accediendo desde otro país vayas donde vayas y estés donde estés desde cualquier dispositivo.

Con VideoPass no solo podemos ver las competiciones en directo o el mismo día. También puedes volver a ver cualquier carrera de MotoGP que haya tenido lugar este año. Basta con ir a la página web del calendario en la página oficial de Moto GP. Aquí podrás elegir el Grand Prix que te interese. Podrás tocar en «Ver Resultados» o «Ver Carrera». Si tocas en «Ver carrera» te redireccionará a Videopass para volver a verla.

Videopass motogp

También hay un gran catálogo histórico bajo demanda, que cuenta con más de 45.000 vídeos desde 1992 hasta hoy, incluyendo carreras completas, entrevistas, resúmenes, reportajes y mucho más. Sin duda, un contenido muy interesante para los amantes de este deporte que podrán remememorar los momentos más épicos de la historia de forma sencilla.

Algo que hay que tener en cuenta es que los comentarios de audio y los subtítulos en VideoPass solo están disponibles en inglés. El acceso está limitado a una dirección IP simultánea, según la política de compra de VideoPass, así que la cuenta no puede ser compartida

 

Con una antena parabólica

Hay una forma de ver el Mundial de MotoGP sin pagar una suscripción a DAZN ni a VideoPass, pero quizás no tienes los aparatos necesarios para disfrutarlo. Deberás contar con una antena parabólica lo suficientemente grande como para poder recibir la señal del satélite Astra, donde encontraremos el canal en abierto Servus TV, que emite el Mundial de MotoGP gratis y en abierto en Alemania (sólo entrenamientos clasificatorios y carreras).

Antena parabólica MotoGP

Servus TV se ve en el abierto en el satélite Astra (19º2 Este) Frecuencia 11.302-H MHz (DVB-S2, 8PDK, MPEG-4, SR 22000, FEC 2/3). Deberás contar con el equipo adecuado y que tu antena esté orientada hacia dicho satélite (la mayoría lo están). Las carreras, eso sí, las escucharás en el idioma original del canal: el alemán.

Sin duda, es una opción a considerar si vivimos en zonas en las que el acceso a Internet sea complicado, ya que para el streaming de DAZN o Movistar Plus+ necesitamos tener un mínimo de velocidad y latencia. Lo bueno de la televisión satélite es su capacidad para llegar a zonas recónditas de forma sencilla.

 

¿Y en abierto?

Lejos quedan los tiempos en los que TVE o Mediaset ofrecían todo el Mundial en abierto. Sin embargo, Ley General de Contenido Audiovisual contempla diferentes eventos calificados de interés general que en las últimas temporadas ha permitido ver dos de las carreras que se celebran en España en abierto.

Dependiendo de la temporada, nos podremos encontrar con que algunos de los grandes premios de MotoGP son en abierto. Por ejemplo, para la temporada de 2022, RTVE llegó a un acuerdo con DAZN para poder ofrecer dos GP de esa temporada de MotoGP en abierto. Concretamente, se trató del GP de España, que se disputó en Jerez del 29 de abril al 1 de mayo, y del GP de Aragón, en el circuito MotorLand de Alcañiz, del 16 al 18 de septiembre.

De hecho, uno de los canales que ha tenido el placer de emitir este Gran Premio este mismo año es Aragón TV, en el que nunca se habían emitido carreras de MotoGP, pero se llegó a un acuerdo con DAZN para poder retransmitirlas en abierto. Es en ese momento cuando la cadena autonómica hizo historia.

Pero no se sabe a ciencia cierta si la próxima temporada se volverá a emitir. A pesar de que no hay un acuerdo vigente a día de hoy, todavía queda tiempo para que Aragon TV ultime sus conversaciones con DAZN y así poder proyectar la carrera en su propia ciudad.

En el caso de la temporada 2024, desde Mega y laSexta del Grupo Atresmedia se pueden ver los grandes premios de España, Cataluña y Valencia. Se incluyen todas las pruebas, incluidas las clasificatorias y los sprints. Esto garantiza la oportunidad de tener una buena dosis de diversión sin tener que hacer la contratación de un servicio de pago.

Asimismo, se espera que para la temporada 2025 estos premios también tengan lugar en Atresmedia, donde podrás acontecer de nuevo una completa cobertura de las competiciones de España, Cataluña y de Valencia, tal y como ha ocurrido recientemente. En este caso, laSexta se encargará de transmitir las carreras de MotoGP, Moto2 y Moto3, igual que la temporada pasada. Por otra parte, en MEGA se podrá disfrutar de una amplia programación en la que se visualizarán las tandas de clasificación además de la carrera Sprint de MotoGP.

No obstante, si no puedes verlo a través de tu televisor, siempre puedes acudir a las diferentes plataformas digitales que tienen operativas las cadenas de la TDT. Por ejemplo, en Atresplayer podrás encontrar todo el contenido referente a estas carreras, así que puedes hacer uso de tus dispositivos móviles, tablets u ordenador para no faltar a la cita.

Por su parte, en Aragon TV también se pudo ver el GP de Aragón desde su página web o seguirlo desde la radio. Sin duda, estas alternativas suponen grandes alicientes para no perderte nada de los torneos si te encuentras fuera de casa, y lo mejor de todo es que puedes hacerlo de forma totalmente gratuita.

 

¿Qué opción es la mejor para ver MotoGP?

Teniendo en cuenta que hemos compartido contigo varias opciones con las que disfrutar de MotoGP en España, te gustará saber cuál es la propuesta más recomendable. Y, aunque anteriormente, la respuesta habría sido decantarnos por ver DAZN a través de Movistar, en estos momentos la balanza se ha equilibrado. ¿Cuál es el motivo de este cambio?

La razón se explica en la manera en la que ha cambiado la gestión de la retransmisión de MotoGP en la última temporada. Con anterioridad, era Movistar quien se ocupaba de la gestión de la competición, ocupándose de proporcionar a los espectadores una amplia serie de posibilidades y medios. Eso implicaba poder ver las carreras en la máxima resolución y tener elementos extra como el sistema multicámara, el cual permitía al espectador colocarse en distintos puntos de vista durante una misma carrera.

pilotos carrera MotoGP

Pero actualmente la responsabilidad de ocuparse de la retransmisión y gestión de la misma ha pasado a la propia DAZN, que es quien tiene los derechos, y eso ha supuesto una serie de ajustes. Lo más significativo es que DAZN no tiene los mismos recursos que estaba utilizando Movistar para hacer sentir a los amantes de las motos que se encontraban dentro de la competición. Eso lleva a que hayan desaparecido las opciones de cámara y que ya no exista ese modo mosaico que era tan aplaudido por los seguidores.

La resolución tampoco alcanza los máximos niveles como consecuencia de ello, puesto que DAZN, al menos por ahora, no tiene tampoco la misma capacidad de Movistar. Por desgracia, eso significa que los clientes de Movistar tampoco se pueden beneficiar de esa tecnología porque ya no es la operadora la que se ocupa de la emisión. Dicho esto, la mejor recomendación en estos momentos es DAZN, puesto que no supone la contratación de ningún otro producto añadido si solo queremos ver MotoGP.

 

Qué es MotoGP

El Mundial de MotoGP es, año tras año, uno de los campeonatos de motor más seguidos del planeta. Llega a competir en seguimiento con otros grandes eventos como el fútbol o la Fórmula 1. Tras muchos años de emisiones de carreras de motociclismo en abierto en España, ahora son las plataformas digitales las que han tomado el relevo de las retransmisiones. Si quieres ver a Marc Márquez, Fabio Quartararo o Aleix Espargaró sobre sus máquinas deberás contratar uno de los servicios. O buscar cadenas internacionales con VPN.

Uno de los puntos más destacados de los últimos tiempos es que cuenta con el doble de carreras. Eso es gracias a la introducción de las carreras al sprint de los sábados en 2023. Después de implantarse en la Fórmula 1 en 2021, este formato al sprint aterrizó en el campeonato de motociclismo a partir de esa temporada, con la variación de que tendrán lugar en todos los grandes premios.

Piloto MotoGP carrera

En la prueba se repartirán la mitad de puntos que, en la carrera del domingo, puesto que la distancia total recorrida será también la mitad, obteniendo así el primer clasificado 12 puntos, el segundo nueve y el tercero siete. A partir del cuarto, sumarán respectivamente seis, cinco, cuatro, tres, dos y un punto hasta el noveno clasificado, el último que puntuará.

La clasificación seguirá estableciendo el orden de parrilla para el domingo, pero hay modificaciones en los horarios. Los primeros en salir después de los entrenamientos libres serán MotoGP, quienes competirán en formato de eliminación con Q1 y Q2, de 15 minutos cada una. Después, les seguirán Moto3 y Moto2 siguiendo el mismo formato, antes de dar paso a la carrera Sprint, que solo disputará MotoGP.

 

Consultar calendario y estadísticas

Si no puedes ver la carrera, pero quieres seguir las estadísticas, la página web MotoGP te permite hacerlo desde el apartado «Calendario«. Aquí verás cuándo se disputan los próximos Grand Prix del campeonato. Ademas de cuáles ya se han realizdo o cuáles quedan por celebrarse.

Más allá del calendario, también podrás seguir a detalle todas las estadísticas. De cada piloto, de los equipos, los tiempos, etc. Los pasos a seguir para mirar qué tal ha quedado un piloto son los siguientes:

  • Abre la web de Moto GP.
  • En el menú superior elige «Calendario» (puedes acceder directamente desde aquí).
  • Elige el Gran Premio del que quieras tener más detalles.
  • Toca en Resultados.

Verás cuándo se celebró, dónde, cuál fue la clasificación de la carrera, pero también cuáles fueron las condiciones meteorológicas de la pista, cómo estaba el terreno, quién hizo el récord del circuito o quién hizo la mejor vuelta. No sustituye a ver la carrera al completo, que podrás verla en VideoPass como te explicamos en párrafos anteriores, pero sí puedes hacerte prácticamente una idea perfecta de todo lo que sucedió en la pista.

La temporada 2025 tendrá las siguientes citas (sujetas a cambios):

Gran Premio Fecha
GP Tailandia 28 febrero al 2 de marzo
GP Argentina 14-16 marzo
GP USA 28-30 marzo
GP Qatar 11-13 abril
GP España 25-27 abril
GP Francia 9-11 mayo
GP Gran Bretaña 23-25 mayo
GP Aragón 6-8 junio
GP Italia 20-22 junio
GP Holanda 27-29 junio
GP Alemania 18-20 julio
GP República Checa 16-18 agosto
GP Austria 15-17 agosto
GP Hungría 22-24 agosto
GP Cataluña 5-7 septiembre
GP San Marino 12-14 septiembre
GP Japón 26-28 septiembre
GP Indonesia 3-5 octubre
GP Australia 17-19 octubre
GP Malasia  24-26 octubre
GP Portugal  7-9 noviembre
GP Valencia 14-16 noviembre
 

Dónde ver MotoGP en otros países

Otra opción para ver el Mundial de MotoGP es intentar verlo a través de las televisiones nacionales de cada país que tienen los derechos. Aquí te dejamos el listado completo de los tenedores de los derechos de retransmisión del Mundial de MotoGP. Por si viajas a alguno de estos países y quieres ver las carreras de cada Gran Premio.

  • Albania – Sport 3 HD
  • Argentina – ESPN y Star+
  • Australia y Papúa Nueva Guinea – 10 y  Fox Sports
  • Austria – Servus TV y Sky
  • Península balcánica – Sportklub
  • Estonia, Lituania y Letonia – 3 Sport
  • Bélgica – RTBF Auvio y PlaySports
  • Brasil – ESPN 4
  • Brunéi – SpoTV Now
  • Bulgaria – Max Sport 1 HD
  • Canadá – REV Canada
  • China – Qidianzhibo, Tencent Sports y Star Sports
  • Chipre – Cytavision
  • República Checa – Nova Sport 1
  • Dinamarca – 3 Sport
  • El Salvador – 4
  • Finlandia – Sport+
  • Francia – Canal+ y C8
  • Georgia – Silknet
  • Alemania – Sky, Red Bull TV y DF1
  • Grecia – Cosmote TV
  • Gibraltar – Gibtelecom
  • Hungría – 4 Arena
  • India – Eurosport y Sports 18
  • Indonesia – Trans 7 y SpoTV
  • Israel – The Sports Channel
  • Italia – Canal 8 y Sky
  • Japón – Nittele G+, Nittele, Hulu y BSNittele,
  • Kosovo – Art Motion
  • Laos – SpoTV Now
  • Luxemburgo – RTL
  • Malasia – SpoTV
  • Malta – TSN 1
  • México – ESPN
  • Mongolia – SpoTV
  • Birmania – SpoTV Now
  • Países Bajos – Ziggo Sport y NOS
  • Nueva Zelanda – TVNZ ThreeNow
  • Noruega – Sport 3
  • Islas del Pacífico – TV Wan Sports
  • Filipinas – SpoTV
  • Polonia – Polsat Sport
  • Portugal – Sport TV
  • Rumanía – Prima Sport 3 y Digisport
  • Singapur – SpoTV
  • Eslovaquia – Nova Sport 1
  • Eslovenia – Voyo, Kanal y Plus Pop
  • Sudáfrica – SuperSport World of Champions
  • Suecia – Sport Motor y Sport1
  • Suiza – SRF, RSI, RTS y ServusTV On
  • Taiwán – SpotTV Now
  • Tailandia – PPTV HD y SpoTV
  • Estados Unidos – Tru TV y Max
  • Turquía – S
  • Reino Unido – ITV y TNT Sports
  • Ucrania – 1
  • Venezuela – TLT
  • Vietnam – SpoTV

Para poder tener acceso a algunos de estos canales tendrás que recurrir al uso de una VPN. Este servicio nos permite ver Moto GP incluso si la competición no está disponible en el país en el que estamos. Simplemente lanzamos la VPN, nos conectamos a un servidor de nuestro país. Así, desde el extranjero, podemos ver las motos como si estuviéramos en España.

Por supuesto, esto también funciona al revés. Nos permite ver carreras en redes de televisión que se transmiten online, pero están bloqueadas en algunas zonas. Es posible que aún se necesite una cuenta para ese servicio de TV. Pero con una buena VPN como NordVPN, que actualmente tiene un 70% de descuento. 

¡Sé el primero en comentar!
Logo adslzone.net
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.net con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.