En Windows 7 era bastante sencillo crear un punto de acceso inalámbrico para compartir nuestra conexión a Internet, sin embargo, con el lanzamiento de Windows 8 y Windows 8.1 el apartado relacionado con este aspecto fue eliminado de la configuración complicando notablemente esta tarea. Existen varios programas para crear puntos de acceso Wi-Fi en nuestro Windows con pocos clicks, sin embargo, en este tutorial vamos a enseñaros a hacerlo desde MS-DOS para no necesitar descargar ni instalar ningún programa adicional.
Lo primero que debemos hacer es abrir un terminal de MS-DOS en nuestro Windows ya que es desde allí desde donde vamos a crear nuestro punto de acceso. Para ello situaremos el ratón sobre la esquina superior derecha de la pantalla y desplazamos hacia abajo para abrir el menú de Windows 8.1. Pulsamos sobre «buscar» y tecleamos CMD.
Se nos abrirá la ventana de MS-DOS en la que introduciremos el siguiente comando:
- netsh wlan set hostednetwork mode=allow ssid=[Nombre_de_la_red] key=[Contraseña_de_la_red]
Debemos cambiar el SSID por el nombre que queremos dar a nuestro punto de acceso y la key por la contraseña que queremos poner a nuestra red para impedir que otros usuarios se conecten a ella. Por ejemplo, una red personalizada para AdslZone sería:
- netsh wlan set hostednetwork mode=allow ssid=AdslZone_AP key=AdslZone2014
Con esto ya tendremos Windows preparado para crear el punto de acceso virtual. A continuación debemos iniciar el punto de acceso de manera que empiece a funcionar y podamos conectarnos a él. Para ello simplemente debemos teclear en el mismo terminal anterior:
- netsh wlan start hostednetwork
Lo único que nos queda por hacer es permitir que otros dispositivos se conecten a nuestra red y puedan utilizarla. Para compartir la conexión simplemente debemos ir al panel de control > Redes e Internet > Centro de redes y recursos compartidos.
Pulsaremos sobre nuestra conexión a Internet (Ethernet en el caso de estar conectados por cable), pulsamos sobre el botón «Propiedades» y en la pestaña «Uso compartido» marcaremos las 2 opciones para permitir que nuestra conexión a Internet sea compartida con la conexión virtual que acabamos de crear en los pasos anteriores.
Con esto ya tendremos nuestro punto de acceso inalámbrico listo. Lo único que nos queda por hacer es conectarnos a la red que hemos creado con la contraseña que hemos especificado desde un portátil o un smartphone y ya podremos navegar desde el dispositivo por Internet utilizando la conexión de nuestro PC.