Activar Tarjeta SIM Simyo: Precio, consejos y tarifas

Activar Tarjeta SIM Simyo: Precio, consejos y tarifas

Beatriz Soto

Si has decidido hacerte cliente de Simyo y tienes dudas sobre cómo activar tu nueva SIM, o encuentras problemas en la configuración de internet, te comentamos cuáles son los pasos que tienes que dar para solicitar tu nueva tarjeta, activarla y empezar a disfrutar de ella con todas las ventajas que te proporciona la compañía que utiliza la red de Orange.

En el ámbito de los operadores móviles, cada uno de ellos tiene diferentes procesos para solicitar la tarjeta SIM y, a posteriori, proceder a su activación. A medida que las OMV fueron adquiriendo un mayor protagonismo en el mercado y comenzaron a convivir un gran número de compañías, también se incrementaron el número de vías existentes para la activación de nuestra tarjeta.

En este artículo te enseñamos todo lo que tienes que saber para activar tu nueva SIM de Simyo y poder comenzar a realizar llamadas y recibir mensajes con normalidad. Recuerda que este proceso se deja en manos de los usuarios para evitar que la SIM se active previamente a la recepción de la misma y, por ende, tengamos que estar unos días sin línea.

 

Pedir una tarjeta

A continuación iniciamos un recorrido, paso a paso, para enseñarte todo lo que tienes que saber en el momento de pedir una nueva tarjeta.

 

Precio y coste

Una de las dudas más frecuentes cuando solicitamos una nueva tarjeta es el precio. En este caso, en Simyo el precio del alta es gratis, únicamente tenemos que abonar 7 euros que corresponden al envío. No obstante, es el coste del servicio el que dependerá de la tarifa que solicitemos.

Una de las particularidades de este operador es la gran cantidad de posibilidades que nos ofrece en términos de flexibilidad. Tenemos tarifas cerradas que se pueden contratar en unos pocos clics, aunque puede que no se adapten por completo a nuestras necesidades.

Lo bueno de Simyo es que podemos configurar la tarifa según nuestras necesidades, indicando la cantidad de minutos y de megas que queremos tener en el móvil. Si somos una persona que no hablamos casi por teléfono, pero sí usamos mucho Internet, podemos aprovechar el dinero que pagamos para añadir más datos y menos minutos. Lo mismo sucedería al contrario.

Además de todo lo mencionado, es importante que conozcas que en el caso de que te haga falta un terminal, puedes adquirir un smartphone y pagarlo en cómodos plazos. En función del importe total, deberemos abonar una cantidad mensual durante 24 meses, que se sumará al pago inicial. Todo irá incluido en la propia factura.

 

Plazos

Una vez que hayas hecho tu pedido, te enviarán la tarjeta lo antes posible. Si has contratado fibra con teléfono, tu SIM se enviará cuando la fibra esté instalada y funcionando.

Los plazos de entrega suelen ser de 2 a 3 días laborables en península, de 3 a 4 en Baleares, Ceuta y Melilla y de 3 a 7 en Canarias. Si has pedido en la modalidad prepago, tendrás que cogerla tú cuando llegue el mensajero, mostrar el DNI y firmar personalmente, en los demás casos no es necesario que lo recoja el titular.

 

Cómo solicitar

Con el objetivo de captar nuevos clientes, Simyo ha habilitado diferentes vías para poder solicitar la tarjeta SIM con suma facilidad:

  1. En el caso de acudir a una tienda física, nuestra tarjeta se entregará en el mismo momento, por lo que no tendremos que esperar unos días a que esta llegue a nuestra dirección física. Por tanto, podemos saltarnos los siguientes pasos que a continuación vamos a explicar.
  2. Si optamos por el teléfono, tenemos que llamar al número gratuito 1644 en horario de lunes a domingo de 8.00 a 23.00. La propia operadora nos irá indicando todos los pasos que debemos realizar hasta llegar a la tramitación del pedido.
  3. Para contratar a través de internet, debemos seguir los siguientes pasos:
  • Visitar la página web de Simyo.es
  • Seleccionar si la tarifa que queremos crear es de Fibra, Fibra + Móvil o solo Fibra. Y, en base a nuestra elección, podremos escoger entre diseñar nuestra propia tarifa o seleccionar las que nos propone el operador. Si queremos contratar solo Fibra, tendremos que seleccionar algunos de los paquetes que ya están diseñados por la propia operadora.

configurar tarifas simyo

  •  Hecho esto, tenemos dos opciones: O añadir a la cesta o comprar ya. Una vez en nuestra cesta podrás comprobar todo lo que has contratado.
  • Acto seguido, es el momento de a tramitar pedido.

Configurador tarifas Simyo-

  • Te preguntará si eres cliente. En caso de no serlo, tendrás que aceptar las líneas que te interesan (marcando si son de contrato o prepago), confirmar si quieres número nuevo o portabilidad, indicar tus datos, pagar y confirmar. Si quieres hacer una portabilidad, debes indicarlo al principio, en líneas móviles, donde te preguntan si vas a querer contrato o prepago. Después de seleccionada esta opción, debes indicar que quieres conservar tu número actual.portabilidad o número nuevo simyo

portabilidad simyo

 

Qué datos necesitamos

En el caso de no ser clientes, los datos solicitados son tu DNI, nombre, email, teléfono de contacto, nacionalidad, fecha de nacimiento y dirección de facturación, además de usuario y clave para acceder al servicio.

Además, en este punto puedes indicar si te ha invitado un amigo. Tienes que de aceptar las condiciones y consentimientos de privacidad. Y, por último, llegará el momento del pago y se tramitará tu pedido.

Posteriormente, tienes que indicar tu compañía, modalidad de pago y número de teléfono. La portabilidad se realizará a las 24 o 48 horas desde que te llega, para que no quedes sin servicio en ningún momento. Puedes tramitar la portabilidad antes de que te llegue llamando al 1644, aunque esto podría ser un poco arriesgado si se tramita antes de que la tengas, ya que no funcionará la anterior.

 

¿Qué hacer cuando llegue?

Si te ha llegado tu tarjeta y quieres activarla, lo único que tienes que hacer es realizar tu primera llamada o una conexión de datos. Será en ese momento en el que te llegará un SMS de bienvenida y se habilitarán los servicios.

Recuerda que la primera vez que introduzcas la SIM en el móvil, te pedirá su código PIN, que te facilitarán junto con esta. Después puedes mantener el PIN actual o cambiarlo, también puedes hacer que el móvil no te vuelva a pedir el código PIN en posteriores ocasiones.

tarjeta sim de simyo

 

Activa SIM y datos

Cuando solicitas una nueva tarjeta, esta puede tardar unos días y venir desactivada por defecto por tu seguridad. Para poder ponerla en funcionamiento, lo que tienes que hacer es ir a la web oficial y acceder al Área Personal donde deberás incluir tu usuario y contraseña. Allí das a Duplicado/Activar SIM. Posteriormente, tienes que dar a Activar SIM. Verás el número de teléfono en pantalla y tendrás que dar a esta opción y a continuar.

En este momento, si tenemos algún problema con la activación de los servicios de voz o de datos, la solución más efectiva es llamar al 1644 para que podamos recibir asesoramiento personalizado para poder operar con normalidad.

 

Configura internet

Una vez que empieces a utilizar tu SIM por primera vez o al cambiar de móvil, suelen llegarte los mensajes de configuración automáticamente. Si no es así, puedes configurarlo fácilmente. También puedes llamar al 1664 o 121 para que te manden los mensajes de configuración.

configurar internet de simyo

 

Android

Para poder navegar a internet si no te han llegado los mensajes de configuración tendrás que ir a Ajustes, conexiones y redes y Datos móviles para activar los datos. Para seleccionar operador debes ir a Ajustes, Conexiones y redes, Redes móviles, Operadores de Red y marcar Simyo (u Orange).

activar datos moviles

Para configurar el punto de acceso, debes ir a Menú, Ajustes, conexiones inalámbricas, Redes Móviles, APN y selecciona el perfil de internet de Orange que se suele cargar automática en los móviles que utilizan su red. La ruta puede cambiar en función de la versión de Android, pero suele ser en todo caso APN (nombres de puntos de acceso).

punto acceso simyo

En caso de no cargar el perfil de Orange, tendrás que crear uno nuevo que ponga de nombre Internet y en APN orangeworld. En tipo de APN pon default. Selecciona Menú y da a Guardar. Reinicia tu teléfono y espera un momento a que se conecte.

 

iPhone

En iPhone, si no puedes navegar automáticamente, debes ir a ajustes y activar la pestaña de datos móviles. Llegarás desde Ajustes, General y Datos Móviles. En Ajustes, Operador desmarca Automático y selecciona Simyo u Orange.

Para configurar el punto de acceso, si tu teléfono es compatible ve a Ajustes, General, Datos móviles, Red de datos móviles y Datos móviles. En punto de acceso introduce orangeworld. Si no puedes cambiarlo, se cambiará automáticamente. Reinicia y espera a conectar.

 

Cambiar el PIN

Si lo deseas, puedes cambiar este código por uno más fácil de recordar para ti o por el que tenías anteriormente. En todo caso, debe ser un número seguro y difícil de descubrir para que otras personas no puedan acceder a tu tarjeta fácilmente.

Esta tarea, por su parte, es recomendable por un aspecto, sobre todo, de seguridad. Por tanto, podremos así cambiar el PIN de la SIM para personalizar el código de desbloqueo utilizando otro que te sea más fácil de recordar o incluso no tan aleatorio, por ejemplo.

Si quieres hacer este cambio, en Android debes ir a Ajustes, Seguridad, Privacidad, Más, Configurar bloqueo, Cambiar PIN. En iPhone, tendrás que ir a Ajustes, Datos Móviles, PIN de la SIM y Cambiar PIN. En función de tu móvil puede cambiar la configuración, aunque no debería hacerlo demasiado.

Para proceder al cambio, tendrás que introducir el PIN que te han dado e indicar el nuevo PIN 2 veces para que el cambio se realice correctamente. Se solicita que lo hagas dos veces para evitar equivocaciones a la hora de escribirlo y que después no puedas recordarlo porque lo has escrito mal. Si te sucede esto, recuerda que tienes el código PUK en la documentación de la tarjeta.

 

Pedir un duplicado de SIM

Si quieres una nueva SIM porque se te ha roto al colocarla, está desgastada o la quieres cambiar por una MicroSIM o NanoSIM, solo tienes que llamar al 1644 para que te envíen otra tarjeta. En el caso de que prefieras por internet, también puedes acceder a tu área personal y acudir a Duplicado – Activar SIM.

Te mandarán una Triple SIM con troquelado especial para que sea compatible con SIM, Micro y Nano. La tarjeta en cuestión es gratis, pero te cobrarán los gastos de envío por ella, que son 7 euros con el IVA incluido. Podemos necesitar hacerlo en casos como los siguientes:

      • Robo o pérdida de la tarjeta SIM.
      • Avería de la tarjeta SIM: Puedes asegurarte de que efectivamente es una avería probando tu tarjeta SIM en otro teléfono.
      • Cambio de tamaño. Puede que necesites cambiar tu SIM porque el tamaño actual no es válido para tu móvil (comprueba antes si es tripleSIM en el apartado de formatos de SIM)

triple sim simyo

Para poner en funcionamiento la nueva, que te llegará en un par de días desde tu solicitud, solo tendrás que llamar por teléfono para la desactivación de la antigua y habilitarán el duplicado que has recibido. También puedes hacerlo en internet en Área Personal. Cuando hagas tu primera llamada, comprobarás que ya está lista.

 

Problemas con la SIM de Simyo

¿Cuáles son las incidencias más habituales a los que nos tenemos que enfrentar cuando vamos a llevar a cabo la activación de nuestra SIM? Los dividimos principalmente en tres áreas: Problemas de conexión, de datos móviles y, en último término, los propios de la portabilidad.

 

Problemas de conexión

Los problemas de conexión son uno de los más habituales. Sin embargo, también debemos tener en cuenta que pueden tener diferentes orígenes. En este caso, lo primero de todo es comprobar si hay cobertura de Simyo en nuestra zona. Es posible que nos hayamos desplazado a algún núcleo urbano o rural con escasa cobertura y no podríamos solucionarlo hasta desplazarnos a otro lugar.

En el caso de que la SIM sea nueva, es probable que hayamos tenido alguna dificultad en su activación. Una llamada al 1644 es suficiente para resolverlo. Lo mismo ocurre en el caso de pedir un duplicado. Una vez activada la SIM, todo funcionará con normalidad.

Por último, tenemos que comprobar que la SIM no esté bloqueada por cualquier motivo. Podemos comprobarlo en nuestra Área Personal.

 

Problemas con datos móviles

En la mayoría de los casos, los problemas de datos móviles están vinculados con la cobertura. Por lo que lo primero que debemos comprobar lo mismo que en el punto anterior: si estamos en un lugar con cobertura de Simyo.

Acto seguido, es probable que hayamos superado el límite de nuestra tarifa por desconocimiento. Para ello, tenemos la opción de contratar un bono extra y, para evitar que nos vuelva a ocurrir, limitar el consumo de datos y activar el modo Ahorro de datos de nuestro terminal. Además de usar el wifi siempre que sea posible.

 

Problemas con la portabilidad

Por último, también son habituales las incidencias con la portabilidad. Los motivos más habituales por los que pueden rechazar una portabilidad son debido a algún error en los datos personales del titular o a la hora de proporcionar nuestros datos bancarios.

También es posible que no coincidan los titulares de la línea de origen y de la de destino por algún error que hayamos podido cometer. Todos estos casos se pueden solucionar con una llamada a nuestra operadora.

 

Problemas con el roaming

Si al salir de España no tenemos servicio, desde Simyo nos recomiendan probar con otro operador de ese país en el menú de Ajustes de red del móvil. Si seguimos sin servicio, debemos buscar en el menú una entrada llamada Servicios simyo y ahi navegar a:

Selección de Red-> Selección Manual->Internacional

Eso hará que se actualice automáticamente la red y tengamos de nuevo conexión. Esta es la ruta según tengamos iPhone o Android:

  • iPhone: «Ajustes -> Teléfono -> Aplicaciones SIM -> Servicio Roaming -> Selección de Red -> Manual -> Internacional.
  • Android: lista de aplicaciones y seleccionar una llamada «Servicios SIM» después ir a Servicio Roaming -> Selección de Red -> Manual -> Internacional.
¡Sé el primero en comentar!