Windows 10 tiene un fallo que te impedirá instalarlo pasado una fecha

Windows 10 tiene un fallo que te impedirá instalarlo pasado una fecha

Alberto García

El famoso efecto 2000 (Y2K bug) generó bastante inquietud porque muchos sistemas habían sido diseñados para contar la fecha sólo con dos dígitos, y al pasar del 99 al 00, el sistema creía que estaba en 1900 y no en el año 2000. La solución aplicada entonces por muchos sistemas sólo retrasó el desastre, ya que en muchos sistemas se cambió el año de referencia para que pasase a ser el 20, el 30, el 40, el 50 o el 60, y por tanto seguirá generando problemas en las próximas décadas tal y como lo ha generado este año por ejemplo con los parquímetros de Nueva York.

La solución buena a este problema era integrar un sistema de registro de fecha de cuatro dígitos en lugar de dos, pero mucha gente prefirió aplicar la solución cortoplacista. Sin embargo, el propio Windows 10 se verá afectado también por este fallo, aunque muchos no lo veremos por culpa de un fallo en nuestras placas base.

No pongas la fecha de Windows 10 a ninguna posterior a 3001

Así lo ha descubierto un youtuber llamado Carey Holzman, que intentó instalar Windows 10 en ordenadores poniendo la fecha del 19 de enero de 3001. Si ponías esa fecha o una posterior, Windows 10 1909 no se instalaba, colgándose tras el segundo reinicio del proceso de instalación.

Una opción lógica podría ser cambiar de nuevo la fecha de la BIOS y volver a seguir con la instalación, pero cuando lo haces, Windows 10 vuelve a congelarse y fuerza a usar la primera fecha en lugar de la segunda. Y si cambias la placa base, la instalación de Windows devuelve la fecha errónea a la nueva placa base. Así, la única opción es realizar una instalación desde cero en esa unidad para solventar el error.

Dentro de 1.000 años, los ordenadores dejarán de funcionar

Las pruebas fueron realizadas en placas base H370 para Intel y en X570 para AMD, por lo que el fallo afecta a muchos modelos recientes. Por ello, aunque esto indica que hay que tener cuidado con la fecha que le ponemos a la placa, también hay que tener en cuenta que dentro de 1.000 años los ordenadores que se estén usando actualmente no estarán en uso con casi total seguridad en esa fecha, y ni siquiera habrá soporte para Windows 10.

Gigabyte afirma que la fecha máxima que debería poder ponerse en la placa es el año 2099, pero los usuarios pueden cambiar libremente la fecha. Y en el caso de que fuera el año 2099 sería aún más preocupante, porque a partir de esa fecha los ordenadores quedarían inservibles. Microsoft también tiene algo de culpa, ya que Windows 10 debería comprobar la fecha antes de empezar el proceso de instalación. Por tanto, ambas partes deben introducir cambios para evitar este tipo de problemas, donde hemos aprendido que es muy importante no poner una fecha incorrecta en nuestras placas base si no queremos tener problemas en el futuro.