Apple tiene un sinfín de tablets en el mercado: iPad normal, iPad mini, iPad Air y iPad Pro. Cada una está pensada para un tipo de público diferente y, a veces, resulta difícil saber qué características son mejores para nosotros. Con esta guía comparativa de ADSLZone, nuestro objetivo es ayudarte a encontrar el iPad que mejor se adapta a tus necesidades y presupuesto.
Lo más habitual es pensar que, cuanto más caro es un dispositivo, mejor. Sin embargo, no solo hay que valorar el presupuesto que tenemos disponible a la hora de adquirir un producto. Por ejemplo, puede que en tu caso particular sea mejor adquirir un iPad mini de 8,3 pulgadas que un Pro o Air de 13″ porque quieres llevártelo a todos lados y te interesa que quepa hasta en los bolsillos de tus pantalones.
Hay muchos factores a tener en cuenta y Apple nos da pista con las descripciones y especificaciones de sus tablets. A continuación, te detallamos lo que dice la marca de la manzana sobre sus últimos modelos de iPad, para que te resulte más fácil decidirte y comprar la que más se vaya a adaptar a tus necesidades.
El iPad normal
Apple posiciona este modelo como una opción versátil y accesible, destacando su compatibilidad con el Apple Pencil para tareas creativas y de toma de notas. Lo que nos deja claro que es para personas que les gusta dibujar con la tablet, ya que es compatible con Apple Pencil. Está enfocado a un público más general, que no vaya a destinar el dispositivo a una acción concreta. Por ese motivo, la compañía nos recalca que es un aparato que sirve «para las cosas que haces todos los días».
Es importante resaltar que no es compatible con Apple Intelligence. Si eres un fanático de la IA, tal vez no sea lo que buscas. Pero, si estás harto de la inteligencia artificial y sabes que no le ibas a sacar partido, el iPad de 11ª generación puede ser tu nuevo compañero tecnológico.
También funciona con Magic Keyboard Folio, por lo que puedes transformarlo en una especie de «portátil» en miniatura para sacar apuntes en la universidad o para llevarte el trabajo a cualquier parte.
El iPad Air
Una de las características más reseñables de esta opción es que tiene una «velocidad de vuelo», según palabras del propio fabricante. Es una opción más costosa que el modelo básico, pero está pensado para usuarios más exigentes. De hecho, Apple remarca mucho que es una tablet «potente» al describir el producto. Pese a que no llegue al nivel del Pro, es una buena opción si vas a usar mucho la tablet e incluso quieres algo multifuncional para ejecutar varias apps a la vez.
Con iPad Air, tienes dos opciones de tamaños de pantalla entre los que elegir: 11 pulgadas o 13″. Además, sí viene con Apple Intelligence, al contrario que el iPad normal. También es compatible con Magic Keyboard y el Apple Pencil Pro.
El iPad Pro
En palabras de Apple, el iPad Pro es «rápido» y «avanzado». Es la opción más potente de las tablets de la compañía y la mejor opción si vas a trabajar con más dispositivos, ya que puede conectarse a pantallas externas de hasta 6K y alcanzar velocidades de transferencia de datos de hasta 40 Gb/s.
El rendimiento es de matrícula de honor, ya que cuenta con el chip M4, que supera con creces el M3 del iPad Air. Es importante evaluar si las capacidades adicionales del chip M4 del iPad Pro justifican la diferencia de precio respecto al iPad Air para tu caso de uso particular, ya que podrías estar invirtiendo en funciones que no aprovecharás al máximo. Es una tablet destinada a un público más profesional que el iPad Pro va a ser una herramienta de trabajo que, prácticamente, se convierta en una extensión de sus propias manos y eso se percibe en el precio.
Por supuesto, funciona con Apple Intelligence y es compatible con Magic Keyboard y Apple Pencil Pro.
El iPad mini
Es el iPad más portátil. Como ya hemos dicho al principio de esta publicación, su pantalla ocupa solo 8,3 pulgadas, por lo que podrás llevarlo siempre contigo sin complicaciones. Su procesador A17 Pro no está exactamente al nivel de sus hermanos mayores, pero tampoco se queda atrás. Podrás tener lo mejor de los iPad sin gastarte un dineral y teniéndolo siempre cerca.
Para tener siempre una lectura a mano, por si eres médico y prefieres anotar en digital que a mano… Es un dispositivo muy versátil que, además, cuenta con Apple Intelligence y es compatible con Apple Pencil Pro.
Comparativa Rápida: Especificaciones iPad 2025
Una vez que conocemos los 4 modelos de Apple, os dejamos una comparativa rápida con precios y especificaciones técnicas de la gama iPad en 2025:
Característica | iPad (11ª gen) | iPad Air (M2) | iPad Pro (M4) | iPad Mini (A17 Pro) |
---|---|---|---|---|
Pantalla | 10.9″ Liquid Retina | 11″ o 13″ Liquid Retina XDR | 11″ o 13″ Ultra Retina XDR (Tandem OLED) | 8.3″ Liquid Retina |
Chip | A14 Bionic | M2 | M4 | A17 Pro |
Apple Intelligence | ❌ No | ✅ Sí | ✅ Sí | ✅ Sí |
Cámara Principal | 12MP Gran angular | 12MP Gran angular | 12MP Gran angular + LiDAR | 12MP Gran angular |
Conector | USB-C | USB-C (más rápido) | USB-C (Thunderbolt / USB 4) | USB-C |
Apple Pencil Compatible | 1ª gen / USB-C | Pro / USB-C | Pro / USB-C | Pro / USB-C |
Precio Desde (aprox.) | 399€ | 699€ | 1.199€ | 599€ |
Ideal para | Estudiantes, uso básico, consumo multimedia | Creativos, estudiantes avanzados, equilibrio potencia/portabilidad | Profesionales, tareas exigentes, máxima calidad de pantalla | Máxima portabilidad, lectura, notas rápidas |
En resumen, comprar un iPad u otro dependerá del uso que le vayamos a dar y del presupuesto. Si ponemos ambos aspectos en una balanza, a buen seguro que acertaremos a la hora de elegir el modelo más adecuado.