La tecnología siempre ha ayudado a que podamos vivir más cómodamente y a disfrutar de servicios dentro de nuestro hogar que nos lo ponen todo más fácil. En los últimos años, en especial, la tecnología Smart se ha posicionado como la mejor forma de ayudar a que las personas mayores vivan mejor. ¿Pero cómo convertir tu casa en un entorno inteligente que ayude en el día a día?
Gracias a los sistemas Smart, tenemos la posibilidad de simplificar tareas en el hogar que pueden hacer que las personas mayores vivan más cómodamente. Desde tareas que nos pueden parecer sencillas a nosotros, hasta otras que claramente son complejas y que se ven muy beneficiadas de usar dispositivos Smart. A continuación, te hablamos de algunos de los mejores recursos a los que puedes recurrir.
Comenzar poco a poco
Es importante que te lo tomes con calma y que no intentes convertir la casa en un entorno smart de la noche a la mañana en unas pocas horas. Primero de todo, elige el sistema que tendrá tu entorno Smart, para que así todo lo que compres esté bien interconectado. Si tus padres tienen muchos dispositivos de Apple, podrás optar por utilizar HomeKit, pero hay muchos otros entornos que también son recomendables, como Google Home para equipos con Android.
A continuación, tendrás que tomar una decisión de cuáles van a ser los primeros dispositivos Smart que instales. Como acabas de decidir un sistema, asegúrate de comprar cada dispositivo compatible con el mismo. Aunque se espera que la barrera que divide dispositivos se derribe de forma definitiva gracias a Matter, por ahora es mejor garantizar que todo lo que compres estará conectado.
Dicho esto, nuestra primera recomendación es que comiences comprando enchufes inteligentes y que así conviertas muchos dispositivos de tu hogar en modelos smart. Estos enchufes pueden dar una ayuda enorme a los más mayores. Por ejemplo, la lámpara que conectes a un enchufe smart pasará a tener la oportunidad de ser controlada mediante la voz o con la aplicación del móvil. Tus padres no se tendrán que levantar o desplazar hasta el lugar donde esté la lámpara para apagarla. Solo tendrán que darle el comando de voz al asistente que tengan en casa y así ya se encenderá o apagará. Recuerda mantener una lista de comandos donde tus padres puedan verla, como en una pizarra o en algún otro lugar visible, para que así no se sientan frustrados.
Siguientes recomendaciones
Tienes que pensar en las necesidades que tengan las personas mayores que viven en la casa que estás personalizando y en qué podría ayudarles. Por ejemplo, algo muy recomendable es automatizar procesos del día a día para que no se tengan que preocupar de nada. Las luces inteligentes, entre otras cosas, son una forma excelente de simplificar el día a día. Puedes configurar que las luces se enciendan por la mañana a determinada hora o que lo hagan en el momento en el que detecten movimiento en la habitación. También podrás configurar el apagado de las luces y que así tus padres no se tengan que preocupar por ello.
Si tu casa tiene escaleras y tus padres no pueden estar bajando todo el tiempo a la puerta para ver quién llama, instala un videotimbre y dales control sobre lo que ocurre en el exterior. Así, por ejemplo, no se tendrán que preocupar por moverse si está llamando alguien para dejar publicidad. O incluso, si se trata de un repartidor, le podrán hablar con el altavoz del videotimbre y decirle que lo deje en la puerta de casa para que luego lo recoja otra persona o ellos mismos bajando con más calma después.
Las cámaras de seguridad no son solo eficientes en el exterior, sino también dentro. En este caso, puedes utilizar las cámaras y las imágenes que te mandan en tiempo real para saber que todo está bien en el interior y que a tus padres no les falta de nada. Como muchos de los controles de la casa Smart pueden ser complicados, es fundamental que tengas en cuenta que serás tú quien tenga que hacer la supervisión a distancia. También podrás programar otras funciones que les ayuden o que incluso les protejan, como una rutina de encendido de luces de la puerta de entrada para que parezca que siempre hay movimiento en casa.
Consejos finales
Sobre todo, recuerda explicarles a tus padres todo lo que has instalado, cómo lo has hecho y qué cambiará a partir del momento en el que hayas hecho la vivienda más inteligente. Incluso si les resulta un poco difícil de entender, lo importante es que sepan que tienen un soporte extra para que su vida pueda ser un poco más sencilla. Como decíamos, eso sí, la monitorización externa es clave para que sepas que todo se encuentra en orden.
Además, explícales cómo usar su asistente inteligente y crea una serie de rutinas que puedan responder a sus necesidades. Piensa también que puedes personalizar la configuración de tu televisión y que su gran pantalla sirva como núcleo de la experiencia Smart de la que hagan uso tus padres en el hogar. ¡Así conseguirás que vivan mucho mejor!