Aunque en el evento de presentación de Alexa+ no se introdujo ningún nuevo dispositivo, al final Amazon ha roto el silencio y ha confirmado que sí que hay terminales en camino. Esta será una gran noticia, ya que su lanzamiento acompañará al estreno de la nueva versión del asistente.
Desde hace días conocemos la existencia de Alexa+ y una gran cantidad de personas esperan impacientes el día en el que se puedan comunicar abiertamente con el asistente. Ese día, todavía está lejano, pero se supone que será en algún momento de este año 2025. Y, posiblemente, el rango de fechas será cercano a final de 2025.
¿Qué hay en camino?
Por ahora, la información escasea. De todas formas, el CEO de Amazon ha reconocido que, indudablemente, hay una nueva oleada de dispositivos Alexa en camino. Junto a esta información proporciona dos datos adicionales a tener en cuenta. El primero es que los dispositivos llegarán a final de año. Y el segundo es que hace referencia a que son dispositivos preciosos. Y, aunque es obvio que se podría decir que cada nuevo terminal de una marca encaja en esta definición, quizá con ese adjetivo esté dejándonos una pista sobre lo que podríamos esperar.
A lo que nos lleva a pensar es a que estos nuevos dispositivos con Alexa+ harán uso de pantallas y, posiblemente, de un mayor tamaño al que ya nos hemos acostumbrado. En declaraciones recientes, Panos Panay, máximo responsable de dispositivos y servicios de Amazon, dijo abiertamente que estaba interesado en las pantallas. No solo mencionó que cree en ellas, sino que reconoció la importancia masiva que tienen hoy día. Por ello, a lo primero a lo que nos llevan nuestros pensamientos es a imaginar una nueva serie de dispositivos que introducirán pantallas para convertir su presencia en algo todavía más común. Eso podría significar que, incluso los Echo de tipo más clásico, podrían comenzar a disponer de una pantalla, aunque suponemos que los tamaños variarían mucho dependiendo de cada modelo.
De todas maneras, todo son conjeturas, simplemente. Por ahora el Echo Show de 21 pulgadas ya fue un dispositivo que llamó la atención y que demostró que había algo que estaba cambiando en las oficinas de Amazon. No habría que descartar que, en busca de ese giro radical de su línea de producto, decidan poner más pantallas donde no hay y hacer más grandes las que ya están disponibles. Sería algo comprensible teniendo en cuenta que muchas de las funciones de Alexa+ se disfrutarán mejor con una pantalla.
Un cambio de estilo
Hay usuarios que se lamentan, en cierto sentido, por la posibilidad de que se produzca este cambio. Creen que lo bonito de Alexa y lo que causó impacto en su momento es que se trataba de una tecnología de IA que solo requería voz y sonido para disfrutar de ella. Sus altavoces eran sencillos, pequeños y compactos, pero contaban con la capacidad de poner un asistente en casa con el que podías hablar y simplificar las cosas. Si Alexa+ va a cambiar radicalmente la forma de usar Alexa y si realmente Amazon quiere revolucionar el uso de su IA, un cambio hacia el uso de pantallas tampoco resultaría tan extraño.
Es cierto que cambiarían cosas, pero estamos en el punto de inflexión que supone la entrada en escena de una nueva tecnología como Alexa+ y eso facilita el cambio. Además, con lo avanzada que va a ser esta nueva versión de Alexa y todo lo que podrá hacer, una pantalla e incluso un sistema de reconocimiento facial en el dispositivo, serían características muy bienvenidas. Aunque esta nueva familia de dispositivos con Alexa+ no entrarán en el mercado hasta cerca de final de año, es de imaginar que dentro de algunos meses comenzaremos a conocer algunos de sus detalles. Al menos, es lo que esperan los usuarios entusiastas de Amazon que esperan que puedan acabar 2025 con una nueva tecnología de calidad dentro de su hogar.