El problema de Digi TV en verano: menos deporte y alternativas más completas

El operador rumano lleva tiempo asentado en el liderazgo de la gama low cost. Sin embargo, no termina de despegar en otros servicios que pueden ser estratégicos para su crecimiento en el medio y largo plazo.
El sector de las telecomunicaciones lleva ya varios años inmerso en un profundo momento de cambio liderado por todos los operadores que lo componen. Durante los últimos años, hemos sido testigos de cómo muchos de ellos se han visto en la tesitura de tener que añadir nuevos servicios que inicialmente no contemplaba su oferta para mantener el pulso de sus competidores.
Este ha sido el caso de Digi, que durante los últimos compases del año 2024 anunciaba Digi TV: un servicio de televisión con una oferta de más de 100 canales por 7€ al mes que permitía dibujar un paquete de servicios mucho más completo con el que poder mirar de tú a tú a la oferta que ya existía en el mercado. Poco tiempo más tarde, añadía la posibilidad de incorporar el Pack Deportes, que sumaba 3€ más. No obstante, un análisis detallado de su contenido, especialmente durante los meses de verano con menor actividad futbolística, plantea interrogantes sobre la rentabilidad de mantener la suscripción al Pack Deportes durante todo el año.

Así uso el Pack Deportes de Digi
La oferta de Digi TV incluye, como ya hemos mencionado, más de 100 canales con contenido que puede llegar a ser muy interesante. Los amantes del deporte tienen un total de 20 canales que incluyen, entre otros, Eurosport 1 y 2, Teledeporte o algunos canales temáticos de diferentes clubes de fútbol.
Con el Pack Deportes ya mencionado, le sumamos tres canales de LaLiga Hypermotion para poder disfrutar de todos los partidos y, además, dos canales más de caza y pesca. Si bien la propuesta inicial del Pack Deportes de Digi, lanzada hace pocos meses, ofrecía una relación contenido-precio competitiva, la evolución del mercado y la estacionalidad de competiciones clave como LaLiga Hypermotion (con parón veraniego) pueden mermar su atractivo para algunos usuarios durante periodos específicos como el verano.
Como alternativa, siempre tenemos la posibilidad de solicitar la baja del servicio durante los meses estivales. Aunque, eso sí, recuerda que el operador rumano incluye una permanencia de 30 días en este pack adicional. Por lo que deberás cumplir, como mínimo, dicho mes antes de proceder con la desvinculación.
Más variedad deportiva
Pese a que es normal que las plataformas de streaming sufran durante los parones veraniegos para mantener a sus abonados una vez concluyen las competiciones, los principales rivales de Digi han diseñado ofertas que incluyen más disciplinas y programas y que, una vez finalizan las temporadas de fútbol, son suficientemente atractivos como para mantener el interés de sus clientes.
Según las condiciones consultadas el 19 de junio de 2025, Orange TV Libre ofrece acceso gratuito con publicidad a canales como Eurosport 1 y 2. Por su parte, Movistar Plus+ tiene una oferta por 9,99€ al mes, que incluye canales clave como #Vamos, #Ellas Vamos, y acceso a LaLiga Hypermotion. En ellas, podemos ver competiciones de ciclismo o los Grand Slams de tenis, así como programas deportivos y una amplia variedad de cine y de series.
Un catálogo lo suficiente amplio como para que, durante esta época del año, no nos planteemos cancelar ninguna de las dos plataformas. Ambas pueden posicionarse como un buen espejo que podría servir de ejemplo para dotar de un mayor atractivo al catálogo de Digi TV.