Google TV está buscando usuarios que quieran colaborar como asesores para mejorar su servicio
El interés que tiene Google en conseguir mejorar su entorno de televisión Google TV ha llevado a la empresa a tomar una decisión importante: buscar asesores. ¿Y qué mejor que los propios usuarios para ayudar al servicio televisivo a proporcionar un mejor rendimiento?
En los últimos días, desde Android Authority se ha descubierto que Google está mostrando un banner a algunos usuarios de Google TV. En la imagen, les invita a inscribirse en la comunidad de asesores de Google TV con la intención de echarles una mano a la hora de ir modelando lo que ofrece la plataforma. Teniendo en cuenta que ya hay 270 millones de dispositivos activos mensualmente con Google TV, que estén escuchando tanto a los usuarios es una muy buena noticia.
Así es la comunidad de asesores
Esta nueva comunidad creada por Google recibe el nombre de Google TV Advisors y permite que los usuarios que se inscriban participen a la hora de conseguir mejorar el servicio. Por el momento, antes de decir nada, parece que el servicio está disponible inicialmente en Estados Unidos, pero tampoco habría que descartar que se extienda a más mercados. Por ahora, los usuarios interesados en darse de alta tienen que responder a una encuesta que dura unos pocos minutos.
Tal y como Google indica, quienes se apunten al programa de asesores podrán tener una presencia activa en el desarrollo de Google TV en el futuro. La empresa quiere tener en cuenta todas las opiniones y comentarios, así que los asesores serán los que estarán en la primera línea para dar su opinión. Además, hay otro incentivo para los asesores: la posibilidad de participar en sorteos de 5 tarjetas regalo de 50 dólares cada mes. No está garantizado que nos vaya a tocar, pero es un pequeño detallito que no estaría nada mal que, en algún momento, nos acabase cayendo.
Además, los asesores de Google TV tendrán acceso a un hub en el cual podrán disponer de la última información sobre aquello que está de moda en su servicio de televisión y los próximos estrenos. También se incluyen colecciones de contenido por temporada y el acceso a las listas de contenidos que están viendo los miembros del equipo editorial de Google. En último lugar y más importante, estar dentro de Google TV Advisors proporciona acceso a las nuevas funciones del servicio de televisión antes de que estén disponibles públicamente para todos los usuarios. Por lo tanto, en la práctica es un servicio tipo Insider que pondrá a los entusiastas de Google TV más cerca de la plataforma.
¿Y qué compromiso tiene el usuario para poder entrar y seguir siendo un asesor? En Google comentan que solo habrá que responder una o dos veces al mes a encuestas o participar en debates y otras actividades de investigación. No parece, por lo tanto, que sea demasiado complejo seguir dentro del programa y así poder estar al tanto de todo lo que se está cociendo dentro del entorno de Google TV. Aun así, debemos estar dispuestos a adquirir este compromiso para acceder a las funciones que nos ofrecen como contraprestación. Somos capaces de proporcionar una información realmente válida.
Algo no ha gustado a los usuarios
Aunque este programa Google TV Advisors se presenta de una manera muy sólida y parte de un concepto que seguro que ayuda a que el desarrollo de la plataforma mejore, no está libre de cierta polémica. Por una parte, aunque solo se está mostrando a algunos usuarios, a la hora de darse de alta parece que no hay ningún tipo de limitación para el registro, lo que resulta cuanto menos extraño. Pero lo que más está levantando ampollas es que Google te pida el consentimiento para recolectar vídeo, audio y fotografías de ti y de las interacciones que tengas con sus servicios y productos.
Especifican que será durante determinadas actividades de investigación, pero no deja de ser un aspecto delicado. Ponen ejemplos como que se grabe tu voz, tu cara, elementos físicos, gestos o incluso tu aspecto, así como las distintas interacciones que lleves a cabo. En añadido a esto, al inscribirte en el programa, estás comprometiéndote a no compartir públicamente ningún tipo de información que obtengas dentro de la comunidad de asesores de Google. Esto último sería lo más lógico a la vista de que, sin duda, Google querrá mantener sus últimas novedades en secreto hasta el momento de anunciarlas. Como te decíamos, el programa parece limitado a Estados Unidos, pero si llega el momento en el que se extienda a Europa, ¿estarías dispuesto a darle a Google esos permisos para poder participar en el programa de asesores?