Así puedes usar tu Fire TV Stick sin WiFi para ver series en vacaciones

Los dispositivos de reproducción de streaming como Google TV Streamer o Fire TV tienen innumerables ventajas, como la posibilidad de llevar Netflix, Prime Video, Max y otras plataformas a cualquier televisión. En Booking, AirBnB, y otras páginas de reserva de alojamiento, avisan cuando hay un televisor en la habitación, pero no siempre dan acceso gratuito a Internet ni contamos con una Smart TV. Por ese motivo, conviene venir preparados de casa con un stick y recurrir a trucos para ver series y películas, aunque no haya conexión WiFi.
Desde que Google dejó de fabricar los dispositivos Chromecast para apostarlo todo a su Google TV Streamer, muchos usuarios han optado por comprar los Fire TV, la alternativa de Amazon. La plataforma de comercio electrónico vende una versión HD por 44,99 euros, otra compatible con 4K, WiFi 6, Dolby Vision y Atmos y HDR10+ por 69,99 euros y un Fire TV Stick 4K Max, con WiFi 6E y fondo ambiental por 79,99 euros. Todos estos aparatos convierten en Smart TV cualquier televisión y, además, caben perfectamente en tu mochila o maleta de viaje, para poder llevártelo contigo a cualquier parte este verano.
Modelo | Destacamos | Precio |
![]() Fire TV Stick HD
| Con TV en directo gratuita, mando por voz Alexa, controles de Hogar digital y reproducción en streaming HD | |
![]() Amazon Fire TV Stick 4K
| Dispositivo de streaming compatible con 4K y Wi-Fi 6, Dolby Vision, Dolby Atmos y HDR10 | |
![]() Amazon Fire TV Stick 4K Max
| Dispositivo de streaming compatible con 4K y Wi-Fi 6E, fondo ambiental, Dolby Vision y Atmos, HDR10+. |
Incluso si al reservar el alojamiento en el que pasarás tus vacaciones ves que no tendrás conexión WiFi, mete el Fire TV en tu maleta. En ADSLZone, te enseñamos cómo sacar provecho del dispositivo de reproducción en streaming sin necesidad de que el hotel te dé acceso gratuito a su Internet.
Conéctate a través de datos móviles
El tethering es una práctica cada vez más común en viajes vacacionales para conectar cualquier dispositivo a través de los datos móviles. Tal y como explica el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), es una función que tienen los smartphones actuales que permite tener una conexión segura en cualquier sitio, sin necesidad de usar señales WiFi públicas de hoteles.
Tanto si usas un móvil Android o un iPhone, el proceso para transformar tu red móvil en WiFi es muy sencilla. Desde el sistema operativo de Google, solo tienes que ir al apartado de «Redes móviles» en la configuración del teléfono y activar el punto de acceso. Ahí podrás ver el nombre de la señal generada y la contraseña que viene por defecto. Para que sea más seguro, el INCIBE recomienda ocultar el SSID (el nombre de la red), usar cifrado WPA2 o WPA3 y cambiar la contraseña a una más robusta, con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
Si utilizas un móvil de Apple, con iOS, la ruta de acceso es muy parecida a la de Android: dirígete a los ajustes del smartphone y activa el punto de acceso personal. Desde ahí, podrás aplicar todos los cambios que consideres oportunos para proteger la red. Después, podrás utilizarla para conectarte a Fire TV desde tu propio WiFi generado con datos.

Al habilitar el punto de acceso, este aparecerá como una señal WiFi en el televisor en el que conectes tu Fire TV. Si has ocultado el SSID, tendrás que buscarlo manualmente. Luego, basta con introducir la clave y podrás continuar con tu serie favorita en streaming o poner una película para una noche de cine durante tus vacaciones.
No obstante, tendrás que tener en cuenta la cantidad de gigas que tengas contratada, para no agotarlos todos tan rápido. Si viajas con más personas y hay alguien con datos ilimitados o con muchos GB, una buena estrategia es que sea él quien use su tarifa para el tethering con la televisión con Fire OS. De este modo, no tendréis que preocuparos de quedaros sin red móvil en mitad del viaje.
Para que te hagas una idea de cuántos datos gastarás al utilizarlos para consumir contenido en streaming, te dejamos una tabla con el consumo de MB dependiendo de la calidad de reproducción y de la plataforma que uses:
Plataforma | Calidad Baja (SD) | Calidad Alta (HD) | Calidad Ultra HD (4K) |
---|---|---|---|
Netflix | ~0.7 GB | ~3 GB | ~7 GB |
Prime Video | ~0.9 GB | ~2.1 GB | ~11.6 GB |
Max | ~0.5 GB | ~3 GB | ~7 GB |
YouTube | ~0.9 GB | ~2.7 GB | ~8.8 GB |
Datos aproximados. El consumo real puede variar. Fuente: Páginas de ayuda de las plataformas mencionadas. |
Funciones de Fire TV sin Internet
Si no quieres gastar tantos datos móviles en tus vacaciones y no te interesa utilizar el tethering, hay otras muchas funciones que puedes aprovechar con Fire TV. Por ejemplo, puedes utilizarlo para hacer presentaciones. En TikTok, hay varios vídeos virales de amigos que se reúnen para realizar exposiciones de temas que les interesan o graciosos, y divertirse de una forma original y con risas aseguradas.
@andrea.snowy de las veces que más he reído en mi vida🥹 (ig: andrea.snowyy)
♬ I’ll Be There for You (TV Version with Dialogue) – The Rembrandts
Puedes descargar las presentaciones en el dispositivo de Amazon y, así, reproducirlas en la televisión del alojamiento que hayáis reservado sin contratiempos. Otra opción es compartir la pantalla de los móviles a través de apps de screen mirroring, como LetsView, AirDroid Cast y VNC Viewer.
También puedes descargar series y películas o vídeos en Fire TV para ver el contenido sin necesidad de conectarte a Internet. Si recurres a esta funcionalidad, estarás utilizando el sitck de Amazon como si fuese un pendrive. Esta es una buena opción si no estás seguro de si en alojamiento que has reservado hay conexión a WiFi gratuita y quieres tener una alternativa por si acaso que te permita disfrutar de una noche de cine en tus vacaciones.