He utilizado DAZN durante años para ver todo el deporte hasta que me cambié a Movistar Plus+: tengo pocas razones para volver

DAZN siempre ha sido la plataforma de streaming del contenido deportivo de referencia. Sin embargo, los amantes del deporte tienen cada vez más opciones para disfrutar del completo abanico de opciones que existen en el mercado. Aunque eso sí, con restricciones.
Históricamente, DAZN ha sido la plataforma de referencia para todos aquellos amantes del deporte que buscaban disfrutar de las principales disciplinas a nivel nacional e internacional. Su oferta de contenido es muy atractiva, incluyendo una gran cantidad de deportes, eventos y todo tipo de documentales que nos permiten disfrutar de cientos de horas de entretenimiento.
Sin embargo, la competencia que siempre ha caracterizado a la industria del streaming también ha hecho de las suyas en la vertiente puramente deportiva. Y actualmente podemos encontrar plataformas que también cubren algunas de las disciplinas más seguidas y, además, nos ofrecen un interesante abanico de series y de películas, como es el caso de Movistar Plus+ por 9,99€, que pueden convertirse en una alternativa a tener en cuenta en función de nuestros gustos.
Mucho menos disciplinas, pero más competiciones
En función del deporte que sigas a diario, Movistar Plus+ puede ser una alternativa a DAZN o no. Me explico: si eres un apasionado del motor, no tienes mucho que pensar, puesto que tanto la MotoGP como la Fórmula 1, entre otras competiciones, únicamente se pueden seguir a través de DAZN. En este caso, siempre puedes suscribirte a alguna de las promociones especiales que tiene para el Plan Motor desde 9,99€ hasta el próximo 16 de marzo y disfrutar de todo lo que está por llegar.
No obstante, si te gustan deportes como el fútbol o el baloncesto y quieres ver los partidos más destacados, Movistar Plus+ puede ser una buena opción. Ofrece encuentros tanto a nivel nacional como internacional. Aunque eso sí, deberás tener en cuenta que no siempre podrás disfrutar de tu equipo favorito y tendrás que asumir un extra de flexibilidad.
Con esta suscripción, podremos disfrutar del partido Movistar Plus+ cada semana, el mejor partido de Champions de cada jornada o encuentros de la ACB, NBA y Euroliga, entre otras competiciones y deportes. Puede que tu equipo se encuentre entre los más retransmitidos o que te pases semanas sin poder ver un partido suyo, por lo que dependerá de cada uno el atractivo de la suscripción a nivel deportivo.
Menos restricciones de visualización
La facilidad para acceder al contenido sí que es un claro punto a favor para Movistar Plus+, puesto que permite la reproducción simultánea de la plataforma en dos dispositivos, con independencia de dónde se encuentren. No es necesario que tengan que estar conectados a la misma red WiFi ni que se encuentren en una ubicación concreta.
DAZN, por su parte, también permite tener dos dispositivos conectados simultáneamente. Sin embargo, en este caso sí que es necesario que los dos lo hagan desde el mismo punto de acceso a la red. Si quieres tener la posibilidad de disfrutar de la posibilidad de conectarte desde ubicaciones diferentes, tendrás que contratar un plan multihogar y asumir la diferencia de precio.
Cientos de horas de entretenimiento
Si nos centramos únicamente en el aspecto deportivo, comparar ambas plataformas no tiene ningún sentido. La especialización de DAZN hace que destaque por encima de cualquier otro rival que tenga en esta industria y, evidentemente, en un mundo ideal, la combinación perfecta sería combinar esta plataforma con cualquier otra de entretenimiento, de este modo, tener una oferta interminable con el mejor contenido tanto deportivo como de cine, series y, en general, entretenimiento.
No obstante, no todos queremos tener varias suscripciones activas cada mes y buscamos una opción intermedia que, haciendo ciertas concesiones, nos permite cubrir gran parte de nuestras necesidades. En Movistar Plus+ deberemos renunciar a gran parte del contenido deportivo que ofrece DAZN en exclusiva, como el motor, pero también tendremos a nuestra disposición un estreno de cine al día, series y un sinfín de programas y documentales.
Como siempre, no hay una plataforma que sea objetivamente mejor que otra; todo depende de lo que busquemos como usuarios. En este caso, DAZN está totalmente enfocada en el deporte, mientras que Movistar Plus+ ofrece una propuesta más generalista, pero con una selección de contenido deportivo interesante en función de nuestros gustos. Es importante analizar qué opciones se ajustan mejor a nuestras necesidades y aprovechar la competencia en el sector del streaming, que nos ofrece cada vez más alternativas y beneficios a los consumidores.
