La conexión WiFi no llegaba bien a mi Chromecast con Google TV y he probado con un cable Ethernet
Pese a que Google haya dejado de producir los Chromecast con Google TV para siempre, son muchos los hogares que siguen teniendo. Estos dispositivos convierten cualquier televisor en una Smart TV y la compañía continúa dándoles soporte. Normalmente, no suele haber fallos de rendimiento; pero, si tienes algún problema con la conexión a Internet, la mejor solución en esos casos es utilizar un cable Ethernet.
Desde el lanzamiento de Google TV Streamer (4K), ya no se fabrica el Chromecast en HD ni en 4K. La compañía ha preferido apostarlo todo a su nuevo dongle de streaming. No obstante, siguen habiendo unidades a la venta y muchos usuarios lo utilizan en sus casas. Si eres uno de ellos, pero tienes fallos al conectarte al WiFi, no se trata de que la empresa haya dejado de dar soporte a los dispositivos. En teoría, debería ir correctamente y, si no funciona como debería, un cable Ethernet podría ayudarte.
Ethernet es la tecnología que permite conectar dispositivos a una red LAN o WAN por cable. En el caso de que el router esté cerca de la televisión inteligente, puedes utilizar un cable de este tipo para que Internet vaya más fluido y no sufrir tantas caídas o problemas de carga.
Si tienes un dispositivo Chromecast delante, te habrás dado cuenta de que no hay ningún puerto Ethernet (y, sino, ya te lo decimos nosotros). No obstante, he conseguido utilizar un cable de red en vez de recurrir al WiFi. El truco está en utilizar un adaptador. Si no sabes muy bien cómo conectar tu dongle de Google TV a Internet de esta forma, sigue leyendo.
Adaptador Ethernet para Chromecast
Desde la propia tienda oficial de Google, vendían un adaptador Ethernet especial para Chromecast con Google TV. Por lo tanto, no es algo que probemos a ciegas, sino que la marca ha habilitado su dispositivo para que sea compatible. En la actualidad, ese cable ha pasado a ser historia, ya que Google TV Streamer integra una entrada Ethernet de fábrica. Pero hay otros adaptadores en el mercado compatibles que pueden serte de ayuda si tienes un Chromecast.
Lo único que necesitas es un adaptador de Ethernet a USB-C, que es el puerto de entrada de conexión. Por lo tanto, al enchufar el dispositivo al router a través del cable, estaremos proporcionando Internet a la par que lo mantenemos conectado a la corriente. Mientras el HDMI esté enchufado al televisor y utilicemos el adaptador, podremos disfrutar de una Smart TV desde una pantalla convencional sin problemas ni caídas del WiFi.
El adaptador Ethernet que vendía Google era de 10/100 Mbps. Aunque eso sería suficiente, la mayoría de internautas recurrimos a los Chromecast para ver contenido en streaming, en Netflix, Amazon Prime Video, Pluto TV, Max, Disney+, Movistar Plus+, etc. Si queremos reproducir series y películas en la mayor calidad posible, lo mejor es optar por uno que proporcione más velocidad.
En Amazon, nos encontramos varias opciones de adaptador de carga de USB-C a Ehternet. Por un lado, tenemos uno de la marca RUIZHI, con hasta 100 W de potencia y una capacidad de 1.000 Mbps. Tiene dos puertos (otro USB-C y un Ethernet), está rebajado a 13,99 euros (normalmente sale por 14,99 euros) y con Amazon Prime te llega en un día.
También tenemos otro adaptador de carga USB-C a Ehternet, con los mismos puertos que el primero, pero de la marca HENGBIRD. Además, la potencia es la misma y también llega mañana si eres de Amazon Prime. La única diferencia es meramente estética. En el caso de este segundo modelo, ocupa algo más de espacio, pero también sale un poco más barato, ya que cuesta 13,99 euros y puedes aplicar un cupón de 10%.