¿De verdad está Twitch en decadencia? Las razones por las que la plataforma no llega a triunfar
Venimos escuchando desde hace tiempo, incluso por parte de algunos creadores que han hablado sobre el tema como Ibai Llanos o El Rubius, que la plataforma de streaming que parecía que se comería el mundo, Twitch, no parece tener el mejor futuro en el horizonte.
Vemos que la web propiedad de Amazon ha tenido varias polémicas, por la violación de normas de la comunidad que han llevado al castigo o expulsión de algunos grandes streamers, y sabemos que plataformas alternativas como Kick o Rumble andan al acecho para robar cuota de mercado, entre otros asuntos. Esto ha hecho que varios grandes streamers expresen abiertamente su preocupación y opiniones sobre la plataforma morada.
«Puede que Twitch se vaya a la mierda antes de lo que todos pensamos. Si eso llega a pasar, dejaré de hacer streaming por un tiempo y me centraré en hacer vídeos de YouTube», dijo el Rubius.
Por su parte, Ibai Llanos comentó ya en 2023 haber acabado una era de protagonismo como streamer, tras la que dejaría paso a nuevos creadores y adoptaría un perfil bajo en cuanto a galas de premios o eventos, mientras que el famoso bilbaíno conocido como El Xokas ha afirmado tener la vista puesta en Google: «Estoy preparando un poco lo que viene en un futuro que es YouTube, porque yo estoy seguro de que acabaré en YouTube sabes, entonces es cierto que le he dedicado mucho tiempo también a YouTube tío, es el año en el que más vídeos exclusivos he hecho para YouTube sin duda».
No es baladí que estemos viendo la ruta del Camino de Santiago que han realizado en conjunto Ibai y Xokas este diciembre en YouTube.
Con todas estas declaraciones de creadores patrios (que se suman a las que vierten famosos streamers norteamericanos), vemos claro que el futuro de Twitch pinta negro. Pero, ¿por qué? Pues desde la entidad estadounidense California Learning Resource Network describen de manera muy acertada cuáles son los factores clave que han impedido que Twitch, a día de hoy y pese a sus más de 10 años en activo, siga sin ser rentable.
La gran crisis de Twitch y el éxodo a YouTube
Es muy posible que en 2025 veamos una aceleración en el retorno o ingreso de grandes creadores de contenido a la plataforma que un día fue la madre del nuevo Internet: YouTube. Para empezar, la plataforma roja es capaz de pagar más dinero a sus creadores: frente a un Twitch que reparte beneficios 50/50, YouTube ingresa en las cuentas de los youtubers el 55% de lo que ganan por publicidad.
Por otro lado, está el tema de la huida de anunciantes. Tal y como han lamentado influencers como el Rubius, Twitch no solo está dominado por el streaming de videojuegos, sino también por otras temáticas como por ejemplo el contenido político, que ha estado dando problemas a la plataforma debido a las derivas y comentarios extremistas de muchos creadores. Este contenido polémico no produce un ambiente propicio para los anunciantes, que se marchan a otras plataformas.
Pero, a la vez que los comentarios radicales acarrean problemas para la plataforma, no deja de ser cierto que el contenido de videojuegos sigue siendo el rey en ella, y precisamente esto es otro problema. Hablamos de falta de diversificación, ya que mientras que en Twitch damos por hecho que lo que más vamos a ver son gameplays de Minecraft o Fortnite, en YouTube vemos una variedad de contenido enorme. Esto, por la parte que le toca al espectador, pero por la parte del creador, lo que vemos es que Twitch no parece haber fomentado o ayudado demasiado a sus creadores dedicados a otros géneros más allá del juego.
YouTube también se ha puesto al día con los directos a través de YouTube Live, que no tiene mucho que envidiar al servicio que aporta Twitch. Por otro lado, TikTok y su TikTok Live también come parte de la tostada del negocio del streaming.
Así pues, está claro que Twitch tiene problemas serios, y YouTube parece entrar en una nueva era de éxitos que la posicionan como un gigante imposible de enfrentar en el sector audiovisual. Incluso formatos que parecían pasados de moda, como los videoblogs, están volviendo a YouTube (miren si no a Carlos Peguer). Todo tipo de formatos tienen cabida en YouTube, desde el videoensayo al videopódcast. Por su parte, Twitch no parece estar ofreciendo mucho ni a los creadores, ni a los fans.