Vodafone TV estrena mañana un nuevo canal para todo el mes de julio

Los abonados a la televisión de Vodafone van a tener la oportunidad de ver en exclusiva, como explica el propio operador, un nuevo canal temporal durante el próximo mes de julio. Al igual que ocurre en otros servicios, como Movistar Plus+, el operador suele lanzar canales pop-up para añadir contenidos adicionales a sus clientes. Y hoy acaba de anunciar cuál es la próxima alternativa que se verá hasta el 31 de julio.
El listado de canales de Vodafone TV va a incluir una nueva opción de manera temporal, más que nada porque se trata de una alternativa pop-up que, desde mañana, estará disponible en la parrilla actual de esta televisión para los clientes con fibra y móvil que puedan ver esta TV. Hay que tener en cuenta que hay que contar con un plan combinado del operador rojo que incluya su servicio de televisión para tener acceso a esta novedad que estará gratis para todos los usuarios.
Si estás abonado a Vodafone TV, a continuación te detallamos las claves y contenidos de este nuevo canal temporal que estará disponible durante el mes de julio. De esta manera, por más que no tengas un pack extra con este servicio de televisión, podrás ver cada uno de los títulos que se emitan desde este canal pop-up que aterriza en esta TV.
Así es el próximo pop-up de Vodafone
Este canal pop-up tendrá una duración limitada: estará disponible en la parrilla de Vodafone TV desde el 1 hasta el 31 de julio. Este dial exclusivo temporal de Canal Historia es ‘Grandes Civilizaciones‘.
Al igual que ocurre en otros servicios de TV, esta operadora va a poner a disposición de sus abonados esta opción con la que los clientes pueden conocer más a fondo la historia que hay detrás de los grandes imperios de la antigüedad: desde el Antiguo Egipto o el Imperio Romano hasta las civilizaciones de los incas, celtas o vikingos.

Se trata de un canal pop-up en el que se van a emitir más de 130 horas de contenido documental. De esta manera, los abonados a esta televisión no tienen que pagar ni un solo euro de más durante el mes de julio para tener acceso a este dial, ya que el operador ha dejado claro en su nota de prensa oficial que «estará disponible en exclusiva para los clientes de Vodafone TV sin coste adicional«.
Y los clientes no van a tener que hacer nada al respecto para visualizar este dial. Se activará de forma automática para que puedan verlo sin problemas.
Desde mañana en el dial 25
Este estreno se podrá ver en el dial 25 de la parrilla actual de Vodafone TV. Solo hay que esperar a mañana, 1 de julio, para que aparezca este pop-up en el listado de esta televisión. Tal y como explica la propia operadora, este canal pondrá a disposición de los espectadores un buen catálogo, ya que «incluirá una amplia y cuidada selección de contenidos documentales que desvelarán misterios aún sin resolver, enigmas históricos y figuras fascinantes que en su día no tuvieron voz«.
Resumen | Datos esenciales |
---|---|
Nombre del canal | Grandes Civilizaciones |
Dial de emisión | 25 |
Fecha de disponibilidad | Del 1 al 31 de julio de 2025 |
Coste adicional | Gratuito para abonados de Vodafone TV |
Horas de contenido | +130 horas |
Número de programas | 54 |
Además, dentro de las más de 130 horas de contenidos, hay que tener en cuenta que el dial ‘Grandes Civilizaciones’ de Canal Historia tendrá disponibles hasta 54 programas diferentes. Y no solo esto, sino que también se estrenará de manera exclusiva la tercera temporada de ‘Apocalipsis de los imperios‘. Es una serie documental que profundiza en la caída de los grandes imperios de la Antigüedad desde el punto de vista de expertos, así como pruebas arqueológicas revolucionarias.
Por último, este estreno se añadirá al catálogo de títulos tan destacados como ‘Jerusalén, ciudad de furia y esperanza’, que está narrada por el reconocido actor británico Ewan McGregor, ‘Vikingos, los primeros reyes’ y ‘Antiguos guerreros: colisión’. Así que hay una buena variedad de títulos disponibles a través de este dial temporal que se podrá ver a través del servicio Vodafone TV.