Vodafone confirma su buen momento y sus resultados vuelven a la rentabilidad
Los últimos datos que ha compartido Vodafone correspondientes al segundo trimestre fiscal del año 2024, desvelan que la operadora ha vuelto a la rentabilidad. Esto deja claro que las decisiones que ha tomado el fondo Zegona al frente de Vodafone están dando sus frutos. Y todo apunta a que estas cifras seguirán mejorando en los próximos meses.
Una nueva era ha comenzado para Vodafone y, por fin, comenzamos a ver los resultados del cambio que llevó a cabo en este año tras la venta a Zegona. La venta al fondo se produjo en mayo y estos datos que acaban de publicarse corresponden a los que se han registrado entre junio y septiembre. Eso nos lleva a ver que el nuevo rumbo que ha tomado Vodafone está dando muy buenos resultados.
Analizando los resultados
Primero de todo, se aprecia que los ingresos no han sido tan elevados respecto a los del trimestre anterior, pero hay un motivo que lo explica. La cifra de este trimestre ha sido de 903 millones en comparación a los 916 millones del anterior. Como ya mencionamos anteriormente en otro informe, la diferencia que está registrando Vodafone se debe a la migración de clientes que se ha realizado de la operadora. El motivo de esto se encuentra en que 1,2 millones de clientes fijos y móviles se han pasado de Vodafone a Finetwork. Con anterioridad, los clientes de Finetwork habían formado parte de las cuentas de Vodafone, pero la operadora roja ha firmado un acuerdo con Finetwork que finalmente los ha separado. Por ello, este trimestre se ha percibido esa bajada de ingresos derivada de ello que le aporta la independencia a Finetwork como operador móvil virtual y que deja a Vodafone vía libre para concentrarse en sus propios servicios.
De ahí, esa diferencia existente entre los ingresos del periodo previo al actual, de 903 a 916 millones. No obstante, no hay que perder el enfoque de lo que realmente nos muestra la importancia de los buenos resultados que está obteniendo Vodafone en estos momentos. Porque, si analizamos el Ebitdal, veremos que Vodafone ha conseguido un 6,35% más en comparación al trimestre previo. Así, logra un resultado bruto de explotación de 318 millones de euros.
Gran aumento de líneas
Junto a los buenos resultados del Ebitdal, también hay que añadir otro dato importante: la obtención de una gran cantidad de nuevos clientes. Si hablamos de nuevos clientes en su totalidad, los datos que ha alcanzado Vodafone en nuestro país han sido de 146.000 adicionales. El grueso de estos nuevos clientes se encuentra en el negocio de las líneas móviles, división en la que Vodafone ha obtenido un añadido de 122.000 nuevas líneas. Eso ha facilitado que la operadora alcance un total de 13.528 millones de líneas móviles. Por su parte, la obtención de nuevos clientes en el negocio de fibra asciende a un total de 2,7 millones gracias al añadido de 24.000 nuevos contratos.
Otros de los datos registrados en el informe indican que la deuda actual que tiene actualmente Zegona con Vodafone es de 3800 millones de euros. No obstante, hay que recordar que la operadora tiene varios frentes abiertos en colaboración con otras operadoras con la intención de obtener fondos que les permiten obtener ingresos con los que reducir su deuda. Las previsiones, tal y como se ha comunicado con anterioridad, son muy positivas y apuntan a que Vodafone está rumbo de alcanzar sus mejores objetivos.
Lo más probable es que el próximo año 2025 servirá como confirmación de la nueva filosofía comercial de Vodafone, que ha introducido importantes cambios y novedades en los últimos meses. Todo ello se espera que se potencie en 2025 y que se llegue a cerrar el próximo año con unos resultados superiores a los obtenidos en el presente 2024.