Movistar Plus+ anuncia los grandes proyectos exclusivos en los que está trabajando

Movistar Plus+ ha llevado a cabo la presentación de sus próximos proyectos propios, producciones originales con las que la plataforma mantendrá el trabajo que ha hecho en los últimos años. Rodeados de nombres de la industria, desde Movistar reafirman su compromiso con la producción original.
En un comunicado oficial enviado el 3 de julio de 2025 a las 14:40 horas, Movistar Plus+ ha informado de la presentación que ha llevado a cabo este mismo jueves. En ella han remarcado su compromiso con la producción original y, en especial, con los proyectos que se están realizando en España. De esta manera quieren mostrarle al mercado y a los suscriptores de Movistar Plus+, que van a continuar con la filosofía que han puesto de manifiesto en los últimos años.
Tres nuevos originales anunciados
Movistar Plus+ menciona en su comunicado que su intención es “ser el motor de la industria local e impulsar nuestra cultura”, algo que tratan de demostrar con cada una de sus producciones originales. Para entender el trabajo que han realizado, ponen de ejemplo las nominaciones y los premios conseguidos por sus anteriores producciones. Por ejemplo, la serie Celeste recibió el título a Mejor Serie en el festival Series Mania tal y como informó Variety el 28 de marzo de 2025, mientras que, en el mismo, Querer se hizo con el Gran Premio del evento. Además, la película Sirât de Oliver Laxe, ha sido Premio del Jurado en Cannes.
Además, desde Movistar Plus+ dicen que “los originales de Movistar Plus+ obtienen audiencias cada vez más notables”, lo que refleja que su reconocimiento en los festivales se está viendo acompañado por el apoyo del público. Por ello, Jorge Pezzi, director de Ficción y Alianzas en Movistar Plus+, ha presentado un total de tres nuevos proyectos de ficción que se enmarcan dentro de la categoría originales del servicio. Son tres series que llegarán a Movistar Plus+ en exclusiva y que se verán acompañadas por los demás proyectos detallados en esta noticia.

Matar a un oso es uno de los tres nuevos originales, una serie de seis episodios que gira alrededor de la misteriosa muerte de un oso en el Valle de Arán, lo que desencadena la trama de investigación criminal que cuenta la serie.. Los investigadores se encontrarán con multitud de sospechosos y un entorno complejo en el que, tal y como indica Movistar, “chocan dos mundos, el global y el ancestral”. La serie es una creación de Jorge y Alberto Sánchez Cabezudo, mientras que en el reparto aparecerán actores como Eduard Fernández y María Rodríguez Soto.
El segundo de los proyectos es una serie que adaptará el libro El Proxeneta de Mabel Lozano, con creación de Isabel Peña y Eduardo Villanueva, que ya trabajaron juntos en Antidisturbios. La dirección la compartirán Elena Martín Gimeno y Sandra Romero, siendo una serie que se sitúa en los años 90 y que muestra cómo un grupo de chulos comenzó a traer mujeres extranjeras explotadas para prostituirlas en España. Para contar una serie tan compleja, se plantearán tres puntos de vista: la mafia, la unidad de la policía protagonista y las mujeres que llegan engañadas al país.

La tercera de las series no tiene título, pero llegará de la mano de Alauda Ruiz de Azúa después de su éxito con Querer. El argumento girará alrededor de las mujeres que trabajan en plataformas de contenido como OnlyFans.
Proyectos ya en desarrollo
Aunque se trata de proyectos originales que ya habían sido anunciados, Movistar Plus+ también se ha concentrado en ellos para actualizar su situación. Se trata de obras que ya están en fase de postproducción o en rodaje y que se estrenarán en la plataforma en fechas no determinadas del próximo año 2026.
Los estrenos que llegarán en 2026 son los siguientes:
- Se tiene que morir mucha gente: serie basada en el libro de Victoria Martín con Macarena García, Anna Castillo y Laura Weissmahr.
- Por cien millones: serie de Nacho G. Velilla que cuenta lo que ocurrió con el rapto del jugador de fútbol Quini en Zaragoza en 1981. Estará protagonizada por Vito Sanz, Raúl Arévalo, Gabriel Guevara y Agustín Otón.
- Yo siempre a veces: serie de Marta Loza y Marta Bassols sobre una madre soltera que tiene problemas para salir adelante mientras vive en Barcelona, con Ana Boga y David Menéndez como protagonistas.

Además, en 2025 se estrenará la segunda temporada de Poquita fe en septiembre, Anatomía de un instante sobre el intento de golpe de estado del 23 F, el thriller de espionaje El Centro, y Yakarta, con Javier Cámara, de la cual Movistar Plus+ desveló detalles el día 26 de marzo de 2025 . También hay en camino dos películas documentales que se estrenarán primero en cines: Flores para Antonio, que llega el 10 de octubre concentrándose en la figura de Antonio Flores, y Hasta que me quede sin voz, que se estrenará en 2025 y trata acerca de Leiva. Con todos estos proyectos, Movistar Plus+ reafirma su compromiso con la producción original y con las series y películas rodadas en España.
Todos estos proyectos, tanto series como películas, se enmarcan dentro de la estrategia que Movistar Plus+ ha puesto de manifiesto en los últimos años y que se combina con el estreno de producciones llegadas de otros países. Así es cómo, entre otras cosas, el servicio mantiene la filosofía de tener un estreno de cine al día y de, en paralelo, continuar llenando su plataforma con series de todo tipo de estilos.