Movistar Plus+ sigue ajustando su dial: elimina cuatro canales de fútbol y añade otros dos

Movistar Plus+ ha vuelto a mover ficha en su parrilla de canales, y lo ha hecho con decisiones que no han pasado desapercibidas entre los suscriptores más futboleros. A través del foro de ADSLZone, varios usuarios han detectado que la plataforma ha eliminado varios canales importantes.
Se trata, nada más y nada menos, que de cuatro canales dedicados a la Segunda División española, conocidos como LALIGA TV Hypermotion 4, 5, 6 y 7. A cambio, han regresado los canales M+ Liga de Campeones 4 y 5, disponibles ahora en los diales 180 y 181, para poder seguir disfrutando del fútbol europeo y de otras competiciones veraniegas.
¿Qué canales se van?
Los canales LALIGA TV Hypermotion servían hasta ahora como opciones para seguir de forma simultánea varios partidos de la Segunda División de manera simultánea, especialmente durante las jornadas con encuentros solapados. Es decir, el «multifútbol» de toda la vida. En un fin de semana cualquiera, si había seis partidos de Segunda al mismo tiempo, estos canales permitían verlos todos. No sabemos cómo piensan cubrirse por el momentos estos canales, pero en cualquier caso, la sensación de muchos usuarios es que Movistar está simplificando la estructura del dial, aunque a costa de reducir opciones para los más exigentes.
Por otro lado, también ha desaparecido el canal Eurosport 4K, una versión en ultra alta definición del popular canal deportivo. Aunque la señal estándar de Eurosport sigue presente, la pérdida del canal 4K supone un retroceso en la calidad visual para quienes disfrutaban del tenis, el ciclismo o los deportes de invierno con el máximo nivel de detalle. Es probable que este ajuste responda a razones técnicas o de coste, pero no deja de ser un paso atrás para los que valoran la experiencia audiovisual premium.

La buena noticia es que, al mismo tiempo, Movistar ha recuperado dos canales muy valorados por los seguidores del fútbol internacional: M+ Liga de Campeones 4 y 5. Estos canales permiten acceder a partidos de la UEFA Champions League, la Europa League o la Conference League, además de encuentros destacados de ligas como la Bundesliga o la Serie A. Con su vuelta, los usuarios ganan una mayor cobertura en las noches europeas de fútbol, especialmente cuando hay varios partidos a la misma hora. En este sentido, el regreso de estos canales sugiere que Movistar está apostando por reforzar su oferta de competiciones continentales, posiblemente en vista de la nueva temporada que se avecina, y quién sabe si también para cubrir los amistosos de pretemporada durante julio y agosto, como acostumbra a hacer.
Más allá de estos ajustes en los canales deportivos, Movistar Plus+ sigue ofreciendo una parrilla muy completa que va mucho más allá del balón. Entre sus contenidos más destacados se encuentran las series originales como La Mesías, El Inmortal o Rapa, que han tenido una gran acogida por parte de la crítica y han demostrado que la plataforma también sabe crear su propio contenido de calidad.

El cine es otro de los puntos fuertes del servicio. Movistar estrena cada semana películas recién salidas de la cartelera, y su catálogo incluye tanto títulos taquilleros como cine independiente y documentales. Películas como Oppenheimer, Los asesinos de la luna o Venom: El último baile han pasado por la plataforma poco después de su viaje por los cines, lo que convierte a Movistar Plus+ en una opción muy interesante para los amantes del séptimo arte.
Además, en el apartado deportivo, Movistar sigue manteniendo una de las ofertas más completas del mercado español. A través de su plataforma, los abonados pueden seguir disfrutando de la Primera División española, la Fórmula 1, MotoGP, los principales torneos de tenis, competiciones de golf y, por supuesto, la NBA. De hecho, en este momento, las Finales de la NBA entre Indiana Pacers y Oklahoma City Thunder están acaparando la atención de los aficionados al baloncesto, que pueden seguir cada partido en directo gracias a la cobertura de Movistar.
Todo este catálogo, además, se potencia con las ventajas del streaming. Aunque algunos canales han desaparecido, la app de Movistar Plus+ permite acceder a todos estos contenidos desde cualquier lugar y dispositivo, ofreciendo una flexibilidad que los usuarios valoran cada vez más en su día a día. La combinación de una oferta deportiva potente y la comodidad del acceso bajo demanda refuerzan la posición de Movistar como uno de los referentes del entretenimiento en España.