Movistar, MasOrange y Vodafone comienzan 2025 con un rival al que quieren frenar
![Una chica posa con un móvil de 2025 y los logos de las operadoras](https://www.adslzone.net/app/uploads-adslzone.net/2025/01/Chica-movil-logos-2025-operadoras.jpg)
En el ámbito de las telecomunicaciones, el año 2025 comienza con las tres grandes operadoras del mercado teniendo claro el rival a batir. Movistar, MasOrange y Vodafone son tres gigantes que miran al futuro más cercano con las ideas claras y planes muy optimistas.
El sector de las operadoras, la fibra y las líneas móviles, ha pasado por grandes cambios en el pasado año 2024. Hemos presenciado la fusión entre MásMóvil y Orange para crear un nuevo titán de las telecomunicaciones conocido como MasOrange. También hemos presenciado el sólido recorrido de Movistar, que continúa dominando gran parte del mercado. Y, no menos importante, hemos podido ver que Vodafone ha encauzado una nueva era tras su venta a Zegona. Al margen de esto, también hay un cuarto nombre que se está extendiendo cada vez en el mercado: Digi.
Las operadoras miran al futuro inmediato
Si analizamos lo que ha supuesto el año 2024 para el mercado de las portabilidades según cifras provisionales que ha publicado CincoDías, podemos ver que el periodo se cerró con pérdidas para las tres grandes operadoras. Pérdidas que, por otra parte, tampoco han sido tan dramáticas. Vodafone y MasOrange firmaron pérdidas de alrededor del medio millón de líneas y Movistar redujo las pérdidas de líneas por debajo de los 100.000 clientes. No obstante, tanto MasOrange como Vodafone tuvieron motivos muy concretos para este baile de suscriptores. Vodafone vivió un momento de cambio absoluto que ha acabado poniendo la operadora en una senda de recuperación que está sorprendiendo a propios y extraños. Por su lado, MasOrange se ha ido ajustando a su nueva identidad en un proyecto que ya coloca a la operadora como la de mayor volumen en algunos de sus productos.
En ambos casos, tanto Vodafone como MasOrange se espera que lleguen muy alto en 2025 y que se recuperen o incluso mejoren sus cifras. Mientras tanto, Movistar continúa siendo una de las enseñas líderes en lo que se refiere a fibra, un mercado que tienen muy dominado gracias a, entre otras cosas, el poder del fútbol. Además, el lanzamiento de Movistar Plus+ para clientes de todas las operadoras, es un punto de apoyo que está dándoles alas para continuar creciendo y expandiéndose.
En este mismo sentido, tampoco hay que dejar de lado que MasOrange presentó en los últimos meses de 2024 el servicio de televisión Orange TV Libre, el cual se podría llegar a convertir en un rival para Movistar Plus+. Con esto en cuenta, así como con las distintas operaciones y alianzas que están firmando estas tres operadoras, se puede ver que 2025 va a ser un gran año para las tres empresas.
Un rival común
En la batalla de las portabilidades, lo que ha ocurrido en 2024 ha dejado claro que las tres grandes operadoras tienen un rival común al que quieren frenar los pies. Se trata de Digi, operadora que, en gran medida, ha sido quien ha unificado a los clientes que han querido cambiar de aires el pasado año. Esas portabilidades que ha sumado Digi han ayudado a que la cuarta operadora del mercado de las telecomunicaciones siga ampliando su presencia y su cuota de mercado.
Lo que también ha conseguido Digi ha sido reafirmar sus diferentes áreas de negocio para tener una mayor capacidad con la que captar clientes. Así fue cómo, antes de acabar 2024, la operadora introdujo el servicio de televisión Digi TV, con el cual quieren hincar el diente aparte de los clientes de sus rivales. Este tipo de movimiento será algo que seguirán replicando en este presente año 2025, en especial con el hipotético refuerzo de la parrilla de canales con novedades.
Digi también ha dicho que no aumentará los precios a lo largo de este nuevo año, pero es posible que finalmente deje de empujar los límites de las tarifas llevándolas hacia costes más reducidos. Por su lado, las grandes operadoras y sus marcas low cost finalmente han encontrado la manera de enfrentarse a ese atractivo que ha supuesto Digi durante el pasado año. Por ello, se espera que 2025 sea, una vez más, un año muy interesante y movido en el que seguramente veremos a todas las operadoras sacar lo mejor de sí mismas para cautivar al público. Sin duda, para los usuarios, son noticias excelentes.
Lo que está claro es que la operadora rumana «mete miedo» a sus rivales si tenemos en cuenta las cifras de portabilidad que lleva cosechando durante ya muchos meses. Les ha robado cientos de miles de clientes y promete seguir haciéndolo en este 2025. La gran pregunta es: ¿tienen argumentos para detenerla?