Cuando se trata de gestionar el router de nuestra casa, normalmente ocurre que tenemos que encontrar las credenciales de acceso a su portal de gestión, para poder reconfigurar o ajustar algo. Estas claves suelen aparecer en la pegatina que incorporan los routers, junto a la contraseña del WiFi. No obstante, hay otro tipo de credenciales que no estamos tan acostumbrados a usar porque no suele hacernos falta, no obstante, es la información que tendremos que saber si queremos usar un router distinto al que nos entrega la operadora cuando contratamos Internet con ella.
Durante los últimos años, nos hemos acostumbrado a que nuestra operadora nos ceda su propio router para conectarnos a internet y, de este modo, usar los servicios que tenemos contratados. Para hacerlo, basta con saber nuestro nombre de usuario y contraseña y, a partir de ahí, nos conectaremos a la red WiFI que hayamos contratado.
Sin embargo, no siempre es así y muchos usuarios se interesan por usar routers neutros. Una opción que es posible utilizar, siempre y cuando tenfamos los datos pertinentes para ello. Hablamos de las credenciales PPPoE (Point-to-Point Protocol over Ethernet o protocolo punto a punto sobre Ethernet). Consisten en un usuario y contraseña que sirven para poder usar un router neutro o un router que compremos por nuestra cuenta, y que no sea el oficial que nos entrega la operadora.
Cómo pedir las credenciales PPPoE en nuestro router
Si necesitas las claves PPPoE y eres cliente de Digi, tal vez te preguntes dónde puedes conseguir esta información, ya que no vendrá detallada en la pegatina del router. Existen dos opciones para poder acceder a esta información.
La primera de ellas es a través de X. Un usuario le ha preguntado por esto mismo a la compañía en X, y desde la operadora rumana han explicado que la forma de conseguirlas es ponerse en contacto directamente con la compañía.
Para hacerlo más ágil, puedes enviarle un mensaje privado a Digi por Twitter expresando que necesitas tus claves PPPoE, y añadiendo los datos del titular para que puedan localizar tu línea.

Buscar las claves PPPoE mediante una búsqueda en Internet no es una buena idea, ya que estas pueden ser diferentes para cada cliente particular de Digi, y solo la operadora sabe cuáles son las tuyas. No te recomendamos que lo intentes, puesto que nadie te va a asegurar la veracidad de los datos que encuentres.
Existe un segundo método que también puedes utilizar. Si te vieras en el caso hipotético en el que Digi no te entregase estas claves, o bien quieres conseguirlas sin tener que contactar con la operadora, hay otro método manual que te puede funcionar. Recuerda que Digi te las va a ceder, por lo que no es necesario que llegues a este punto si no te importa llamar al operador.

- Entra en el menú de configuración de tu router (abre un navegador web en tu PC e introduce la dirección 192.168.1.1).
- Entra en ‘Internet’.
- Entra en ‘IPv6 Setting’.
- En la sección PPPoE, verás tu nombre de usuario.
- La contraseña está debajo, pero en caracteres ocultos. Para poder desbloquearla, pulsa a la vez las teclas
CTRL+Shift+C
para abrir el Inspector del navegador. - Pincha sobre la casilla en la que está la contraseña para acceder al código HTML.
- En el inspector, vamos a «value», y podremos ver nuestra contraseña entrecomillada.
Con cualquiera de los dos métodos, ya vas a tener tu usuario y contraseña PPPoE a tu disposición.
Ya tengo las claves, ¿ahora qué?
Una vez Digi te detalle cuáles son tus claves, tendrás que acceder al panel de control del router que quieres instalar como sustituto o complemento del de tu operadora. Para ello, abre un navegador web e introduce la dirección mencionada antes. Deberías poder acceder a una web en la que introducir el usuario y contraseña de acceso al router. Esta información sí que debería venir incluida en la pegatina del router.
Una vez dentro de la configuración del router, la ruta para acceder al menú PPPoE puede ser distinta dependiendo del fabricante. En un router TP-Link, por poner un ejemplo, bastaría con entrar en Basic > Internet y seleccionando ‘PPPoE’ en la lista desplegable ‘Internet Connection Type’. También podrías acceder al menú yendo a Advanced > Network > Internet.
Si sigues estos pasos, no vas a tener que acceder a complejos menús de configuración y vas a tener todo bien configurado en unos pocos minutos. En caso de duda, recuerda que tu operador no te puede ayudar durante el proceso de configuración, por lo que te recomendamos que te leas bien cómo configurar tu nuevo router.
¿Por qué usar un router neutro?
Una vez hemos llegado hasta aquí, es probable que te preguntes por qué usar un router neutro si ya tienes el de tu operador. O, al menos, que tengas dudas de dar el paso ahora que saber que Digi te ofrece la información que necesitas. Existen muchas razones que te pueden llevar a ello.
Tal vez queramos usar nuestro propio router porque tiene prestaciones más avanzadas que el de la operadora, o que queramos usar un router complementario al de la operadora. Es en estas situaciones cuando tendremos que introducir estas claves en la página de configuración de este router secundario para poder conectarnos a Internet.
Si tenemos todo bien configurado, y nuestro router tiene las características necesarias, vamos a poder disfrutar de una mejor experiencia de usuario y de una velocidad de conexión más rápida.