Mensajes por satélite en iPhone: qué son y cómo enviarlos

Apple sabe lo importante que puede ser enviar un mensaje. Aunque no tengamos acceso a cobertura móvil ni a conexión WiFi, los últimos iPhone son capaces de mandar SMS vía satélite. Esto puede ser crucial si estás en mitad de la nada y necesitas ponerte en contacto con alguien. Pero, ¿qué son exactamente los mensajes satelitales de iOS? ¿Cómo funcionan? ¿Mi móvil es compatible?
La función Emergencia SOS es la herramienta que puedes activar en España si estás en un área en la que no llega señal a Internet ni para llamadas. Pero no necesariamente tienes que llamar a urgencias ni estar en peligro para enviar un mensaje satelital con iPhone. En Estados Unidos, Canadá y México, todos los móviles a partir del iPhone 14 pueden enviarlos sin que tenga que ser Emergencias SOS.

Solo debes cerciorarte de que tienes un iPhone 14 o modelo posterior actualizado a, como mínimo, iOS 18. Si es así, podrás conectarte con tus amigos y familiares, incluso son cobertura móvil ni WiFi. Con los mensajes vía satélite, es posible mandar y recibir mensajes de texto, emojis y tapback a través de iMessage y SMS.
De momento, los mensajes satelitales están en fase de prueba. Por lo tanto, solo se puede utilizar en América del Norte (México, EEUU, Canadá). En España, los usuarios únicamente pueden usar la Demo, para ver cómo funciona, pero aún no pueden conversar vía satélite.
Mandar y recibir mensajes vía satélite
Si no puedes conectarte a Internet de ninguna forma, Apple te lo pone fácil para tener conversaciones satelitales con iPhone. Solo debes abrir la aplicación de Mensajes y te saltará un aviso explicándote que estás fuera de cobertura móvil y WiFi. Ahí, aparecerá la opción de «Usar mensajes vía satélite«. Después, tendrás que seguir los pasos que se muestran en pantalla hasta dar con la señal de un satélite.
Para que la búsqueda de un satélite dé sus frutos, deberás estar al aire libre y en un sitio despejado. Si estás en casa, sal a la calle y, si estás en medio del bosque o en algún lugar con edificios muy altos, muévete a una zona sin tantos obstáculos entre tú y el cielo. Cuando el proceso haya terminado y el iPhone haya detectado la señal, bastará con escribir el mensaje al contacto que desees y clicar a enviar. Es parecido a lo que normalmente harías para mandar un SMS, pero el botón será verde y no azul.
¿Cómo probar la Demo en España?
En los países compatibles con los mensajes vía satélite, la Demo de este tipo de conexión puede probarse desde «Ajustes» > «Apps» > «Mensajes». Solo tendrás que tocar la opción «Demo de conexión por satélite«.
En España, todavía no funciona la función como tal, pero sí que podemos probar la Demo vía satelital por Emergencias SOS. Solo tienes que ir al centro de control y mantener pulsado el recuadro del WiFi, Datos móviles, Bluetooth y AirDrop. Así, Apple desplegará más opciones en el iPhone, entre las que se encuentra «Satélite«.
Al pulsar sobre dicha funcionalidad, el móvil te dejará «Probar demostración«. Dale a «Demostración» y, luego, a «Probar conexión vía satélite». El smartphone te pedirá que desactives los datos y, durante ese momento, tampoco te permitirá realizar llamadas.

Consejos de Apple
No es lo mismo utilizar los mensajes vía satélite de iOS sin haber configurado nada antes que usarlo conociéndolo de antemano. Apple recomienda probar la Demo de conexión por satélite para aprender a conectarte de esta manera y que no te pille desprevenido cuando ya no tengas cobertura móvil ni WiFi.
Además, tendrás que tener activo iMessage (Mensajes). Para ello, dirígete a «Ajustes» > «Apps» > «Mensajes» y dale para activar Mensajes. También deberás seleccionar qué números de teléfono y direcciones de correo electrónico quieres usar. Eso lo harás pulsando en «Enviar y recibir» y en «Puedes recibir mensajes de iMessage y responder con».
Otra cosa importante es tener contactos de emergencia y configurar tu grupo «En Familia». De este modo, si estás sin conexión, esos usuarios podrán enviarte SMS, incluso antes de que tú les escribas. Nada más conectarte a un satélite, recibirás sus mensajes.
Por último, Apple explica que nada de estos cambios servirán si tus contactos no tienen actualizado sus móviles. Para recibir Mensajes vía satélite, un contacto debe tener iOS 18 o una versión posterior. Y, para responder a los mensajes SMS satelitales, tu contacto debe tener iOS 17.6 o una versión posterior, o bien un dispositivo que no sea de Apple.