TDTChannels desvela finalmente la gran novedad en la que estaba trabajando, pero no es lo que imaginas
![Una chica escucha la radio en su portátil](https://www.adslzone.net/app/uploads-adslzone.net/2024/12/Chica-feliz-escuchando-radio-portatil.jpg)
Hace unos días el equipo de TDTChannels comenzó a preparar el terreno para desvelar una novedad con la cual se generaron grandes expectativas. Hasta ahora, no sabíamos nada sobre ello. Pero ya ha sido anunciada y lo que te podemos decir es que no es nada que nos pudiéramos haber imaginado. Eso sí, no por ello resulta menos interesante.
Noticia inesperada por parte de TDTChannels. Como decíamos, hace unos días dijeron que estaban trabajando en algo de lo que no soltaban prenda y que había generado expectación. Ahora lo anuncian y desvelan que se trata de OndaChannels, una nueva plataforma que viene a complementar la existencia de su conocida herramienta para ver canales de televisión.
Cambiando la tele por la radio
No es el primer contacto que tiene el equipo de TDTChannels con la radio, puesto que en la app de televisión también se pueden sintonizar emisoras. Posiblemente, esa experiencia que han acumulado la han decidido aprovechar avanzando más allá y ofreciendo a los usuarios esta nueva app que ya está disponible tanto en formato web aquí como a través de dispositivos móviles Android. En este último caso, los usuarios encontrarán la app disponible en Google Play sin ningún tipo de problema.
La base de esta nueva aplicación conocida como OndaChannels consiste en compartir con el usuario más de 1.000 emisoras de todo tipo de estilos y contenidos. Se utilizan las emisiones que se replican a través de Internet y a las que se puede acceder desde OndaChannels de manera gratuita. Además de una gran parte de las emisoras nacionales, también hay emisoras internacionales que te permitirán escuchar un estilo distinto y canciones que quizá encajen mejor con tus intereses.
La misma filosofía que ya conocemos
El nacimiento de OndaChannels se produce manteniendo todo lo que ha hecho que TDTChannels se transforme en un proyecto muy apreciado por los usuarios. Esto significa que, por ejemplo, se trata de una app muy colaborativa donde se pueden enviar nuevas emisoras para que, en caso de ser posible, sean añadidas al servicio. Al mismo tiempo, solo se incluyen emisoras legales con acceso acorde a las leyes, por lo que el uso de esta plataforma es totalmente adecuado en cualquier situación.
Hay que añadir que el servicio se presenta con código libre a través de GitHub. Eso significa que podrás acceder a toda la información de la app si lo necesitaras. Y como las listas de emisoras están totalmente optimizadas, seguro que no tienes problemas en utilizarlas con cualquier tipo de reproductor. En este aspecto, la larga experiencia acumulada con TDTChannels les ha facilitado mucho el poder comenzar a ofrecer un servicio de calidad que satisfaga a los usuarios al instante.
Si instalas la aplicación te encontrarás con una interfaz muy familiar que te dará acceso a la lista de emisoras para que puedas seleccionar entre ellas con sencillez. Podrás cambiar entre distintos niveles de calidad de emisión o ver la programación para saber qué emite cada cadena. Junto a eso, dispondrás de varias opciones con las que personalizar el uso de la app, como configurar un periodo de tiempo tras el cual la radio se apagará. Esto será muy útil si tienes costumbre de irte a dormir con la radio encendida, puesto que podrás especificar periodos variables entre 5 minutos y 4 horas.
El servicio, como indicamos, sigue los pasos de TDTChannels en muchos aspectos. Pero es una forma interesante de tener el acceso a las emisoras de manera independiente y directa, resultando ideal para quienes son aficionados a escuchar la radio en todo tipo de momentos. Además, es posible, según leemos, que haya una versión para Android Auto en el futuro, aunque habrá que esperar a las novedades de enero para saberlo con certeza.