Pensaba que Soundcloud estaba muerto en 2025, pero nada más lejos de la realidad

Lo último que sabía de Soundcloud era que estaba llena de bots y que lo usaban raperos con ínfulas para publicar sus maquetas, que no van a ser de mi interés ya que el rap no está entre mis géneros favoritos. Ambas cosas eran y siguen siendo ciertas, pero en lo que estaba completamente equivocado era en pensar que Soundcloud ya estaba acabado.
Como la mayoría de personas a mi alrededor, llevo usando Spotify desde hace años, y las únicas excepciones que he hecho han sido meses puntuales para aprovechar ofertas de Apple Music o para probar YouTube Premium, lo último que se me pasa por la cabeza al pensar en sitios en los que escuchar música es Soundcloud.
Según Business of Apps, Soundcloud de hecho marcó un récord de usuarios hace dos años, cuando en 2023 alcanzó los 140 millones de usuarios registrados. También en 2023 logró un máximo de beneficios, facturando 288 miles de millones de euros y habiendo mantenido siempre la tendencia alcista desde 2011.
Pero mas allá de los números, ¿qué hay de la experiencia real en la app? Porque cualquiera que haya subido alguna vez algo a Soundcloud sabe que, efectivamente, la web está llena de bots y cuentas falsas. No obstante, a la hora de simplemente pararse a escuchar música, ¿es tan mala? La comodidad de Spotify, con una interfaz sencilla y a la que ya estamos todos acostumbrados, no es la que encuentras en Soundcloud, al menos si no es la app que más utilizas.
Pero lo cierto es que Soundcloud sigue permitiéndote realizar las mismas acciones que harías en Spotify. Puedes seguir los artistas que quieres, crear tus playlists, consultar tu historial y me gustas e incluso dejar comentarios en cada canción, algo que no puedes hacer en la app sueca. Pensaba que los artistas más establecidos ya no publicaban en Soundcloud, lo que restaba sentido a permanecer en la aplicación naranja.
ele 🪽@ebony6ivoryla caída de spotify pirata me tiene usando soundcloud https://t.co/LNQDK2yj5e03 de marzo, 2025 • 16:48
9
0
En realidad no es así. Es muy raro que tu artista favorito no publique en Soundcloud. Otra cosa es que lo haga, pero poniendo esa música disponible exclusivamente para los que estén suscritos a Soundcloud, que también tiene su propio Premium llamado Go por solo 5,99 euros, frente a los 10 euros que cuesta el de Spotify. Además, no solo verás sus álbumes sino que también podrías encontrar material exclusivo, ya que los artistas suelen escoger Soundcloud cuando quieren publicar una demo, canción inacabada o algún proyecto paralelo, que no tenga tanta actitud comercial pero que sus fans van a celebrar igualmente.
Un ejemplo es el de Grimes, artista de pop alternativo a la que sigo, y que ha publicado recientemente varias demos en Soundcloud. Una de ellas también está disponible en Spotify, pero la otra solo la podemos encontrar en Soundcloud.
Una oferta única
Pese a que Soundcloud también ofrece planes de pago, y por tanto no es completamente gratis, hay muchas personas que consideran a Soundcloud una alternativa gratuita o más barata a Spotify dado que vamos a poder escuchar infinidad de música sin pagar.
Además, en Soundcloud podemos encontrar estilos distintos, productores y artistas nuevos, y toda una gama musical algo distinta a la de Spotify, dado que Soundcloud siempre ha sido más usada para determinadas variaciones de rap, bedroom pop, sesiones de DJ, remixes, fan edits y otros estilos que algunos consideran menos comerciales, y esto, como algo positivo.
Por otro lado, Soundcloud no deja de tratar de luchar frente a frente contra sus rivales. Aunque no solemos ver campañas publicitarias al mismo nivel que las de Spotify, a finales de este febrero Soundcloud se alió con Ticketmaster para permitir a los artistas registrar eventos, lo que sirve de ejemplo de cómo Soundcloud trata de construir sinergias y ampliar rutas de beneficio.
Al acecho de Spotify
Finalmente, lo ocurrido esta semana con la caída de las APK piratas de Spotify también pone en relieve el castillo de arena de Spotify. La app sueca parece tener el dominio total, pero hay una parte de la población que se niega a pagar por ella, y que tiene muy en mente alternativas como Soundcloud para hacer el cambio en cuanto sea necesario. De hecho, hace poco introdujo una nueva función con la que importar nuestras listas de reproducción desde Spotify y Apple Music, haciendo la transición mucho más sencilla.
Gio Pape (Idi Amin version🌷 )@GioPapeVSe cae spotify y m toca sacar las camciones raras del soundcloud😟 https://t.co/tnB2o3uteD03 de marzo, 2025 • 12:27
3
0
Soundcloud sigue siendo usado por artistas nuevos y establecidos para publicar música de forma desenfadada, y sigue siendo una opción viable para todas las personas que no quieren pagar por servicios de primera categoría como Apple Music, YouTube Music o Spotify. Así que sí, a Soundcloud todavía le quedan cosas por decir, aunque debería solucionar el problema de los bots para ganar algo de credibilidad.