LaLiga explica la situación con el fútbol y los bloqueos de webs podrían continuar

Las teorías apuntaban a que los problemas sufridos los últimos fines de semana con la conexión a Internet de varios proveedores en accesos a páginas determinadas, incluido el servicio de Digi, estaban relacionados con el fútbol. La idea había ganado mucho peso y, ahora, LaLiga reconoce la situación. Además, lanza un aviso contra Cloudflare con el que dejan muy clara cuál es su postura.
Desde hace unos días, todo el mundo está hablando de ello. Ocurrió el pasado fin de semana y las voces más pesimistas creen que volverá a pasar hoy. Debido a ello, LaLiga se ha querido adelantar a la polémica y ha publicado en su web una nota informativa. Lo ha hecho con el objetivo de esclarecer la situación y que los usuarios sepan que hay un buen motivo para todo lo que está ocurriendo.
Un gran problema con Cloudflare
Si te has visto afectado por los problemas de conexión que hubo recientemente con distintas webs o has estado al día de las noticias que se han ido publicando, seguro que te suena el nombre de Cloudflare. Se trata del principal impedimento que encuentra LaLiga en territorio nacional y contra el cual están intentando luchar por todos los medios posibles. En el proceso, trabajando codo con codo con algunas operadoras, LaLiga ha conseguido que se haga un bloqueo a Cloudflare que, eso sí, está generando una onda expansiva.
Como daños colaterales hay páginas web a las que, durante estos bloqueos a Cloudflare, no se puede acceder con normalidad. LaLiga es consciente de ello y comenta que es algo que está relacionado con el bloqueo de “unas pocas direcciones IP” a las que las operadoras han puesto un bloqueo por petición suya. Los bloqueos, tal y como LaLiga ha mencionado, se producen bajo una petición que tiene como objetivo no solo bloquear el acceso ilegal a sus propios contenidos, sino también evitar que Cloudflare pueda proteger a quienes tratan de lucrarse con ese contenido y proteger otros delitos.
No es un bloqueo masivo
En la nota informativa que LaLiga ha publicado y que puedes consultar en su web, la organización detalla a fondo todo lo relacionado con la actividad ilegal que está protegiendo Cloudflare. La investigación que ha realizado LaLiga ha llegado a descubrir importantes aspectos que es posible que las autoridades tengan en cuenta. Por ejemplo, han descubierto varias direcciones IP que estaban implicadas en delitos muy graves que van más allá de los problemas generados por las faltas contra la propiedad intelectual de los contenidos de LaLiga. Esto ha llevado a que la organización futbolística tenga una base sólida para hacer una denuncia policial.
Lo que también especifican es que no se está realizando un bloqueo indiscriminado o masivo que no responda a una necesidad real debido a los descubrimientos que han llevado a cabo. Reafirman que son direcciones IP que están relacionadas con la distribución de estos contenidos ilegales que han denunciado e indican que las páginas web afectadas son aquellas que Cloudflare está utilizando como escudo. Además, desvelan un dato importante: que una cifra superior al 50% de IPs piratas que transmiten contenidos de LaLiga ilegalmente están dentro de Cloudflare. Debido a ello, LaLiga ve en Cloudflare y en todas las IPs que están dentro de su entorno, una prioridad para poder poner fin a la piratería.
También mencionan que han intentado trabajar codo con codo con Cloudflare para poner solución de una manera más conveniente que no afecte a las páginas web que se han visto en medio de la situación. Pero, desde Cloudflare, no solo no se mostraron abiertos a colaborar, sino que parece que les dieron excusas injustificadas para no realizar ningún cambio. Por ello, después de esa última respuesta que les dio Cloudflare, desde LaLiga decidieron llevar a cabo su siguiente movimiento, algo que se puso de manifiesto el pasado fin de semana. Y, tal y como afirman en su comunicado, en LaLiga no se van a detener para continuar protegiendo los intereses del fútbol y de los clubes.
Dicho esto, no habría que sorprenderse si, a lo largo de las próximas horas, con el inicio de los partidos, nos volvemos a encontrar con problemas de acceso a algunas webs o con una situación similar a la del pasado fin de semana. Los usuarios cruzan los dedos para que no sea así, pero, al menos, en estos momentos ya podemos entender mejor lo que está pasando.