¿Traes a invitados a casa? No compartas tu clave real del WiFi y crea una señal para ellos

Cuando hay invitados en casa, una de las preguntas que siempre hacen es cuál es la contraseña del WiFi. A no ser que tengan una tarifa de datos móviles con muchos gigas, si van a pasar muchas horas o incluso días en la vivienda, es normal que quieran saber la clave para estar conectados a la red. Pero, ¿sabías que puedes crear una señal exclusiva para ellos para facilitarles la tarea?
Las razones por las que podrías querer crear una señal WiFi para invitados son muchas. Puede que sean muy receloso ante la idea de compartir contraseñas, por ejemplo, o que quieras evitar complicaciones. Las claves de letras mayúsculas y minúsculas alternadas con números son más seguras, pero también más complejas de añadir.
Para evitar ese incómodo momento, compartiendo códigos QR o dictando de uno en uno los caracteres de la clave, lo mejor es crear una señal específica para la ocasión. Así, podrás usar contraseñas más sencillas de recordar y dictar, pero mantener tu Internet seguro. Tan pronto como se vayan, podrás eliminar esa red y asegurarte de que ningún invitado le chiva las credenciales sin querer a tu vecino.
Activa la red para invitados
Aunque parezca algo que solo los routers más avanzados tienen, lo cierto es que son cada vez más los que tienen una función para configurar una red para invitados. Es más, la mayoría de estos dispositivos WiFi que reparten actualmente las operadoras cuentan con esta herramienta.
Para comprobar que tienes esta característica habilitada en tu router, únicamente deberás conectarte al router. ¿Cómo? Es muy sencillo. En la parte trasera del aparato, normalmente viene información de la red en una etiqueta.
Ahí, es donde solemos mirar el nombre de nuestro Internet y la contraseña que viene establecida de fábrica. Más abajo, aparecerá la página web a la que debes acceder para iniciar sesión, junto con el nombre de usuario y la clave que deberás introducir. Estos datos no son los mismos que el nombre del WiFi y su contraseña, por lo que tendremos que diferenciarlos. Te enseñamos una imagen con la información en la que debes fijarte en tu router:
Dependiendo del modelo router que tengas, los ajustes para añadir una señal WiFi para invitados estará en un sitio u otro. Por lo tanto, tendrás que buscar algo así como «Red para invitados«, «WiFi Guest», «Virtual Acces Point» o algo parecido. Lo normal es que se ubique dentro de la configuración inalámbrica del router o en el menú de ajustes principales.
Si no lo encuentras, es probable que tu router no tenga dicha función. Pero, si tienes suerte y tu dispositivo WiFi permite crear una, deberás elegir el nombre (SSID), la contraseña y un método de autentificación (la mejor es WPA2). Puede que te dé a elegir entre una frecuencia de 2,4 GHz, de 5 GHz o 6 GHz. Aunque las dos últimas son mejores, no todos los móviles son compatibles, por lo que es preferible que optes por la primera.
La alternativa: un router de malla
En caso de que hayas buscado dentro de la configuración de tu router y no encuentres la opción para crear una red de invitados, no te preocupes. Aún existe una solución, pero cuesta dinero, ya que tendrás que comprar otros aparatos.
Hay multitud de routers en el mercado que pueden sustituir a los que te da tu operadora:
También existen los routers de malla. Estos aparatos están pensados para amplificar la señal WiFi y, además, mejorar su calidad, evitando caídas constantes. Pero tienen otro tipo de funciones, como la posibilidad de crear redes para invitados:
También puedes preguntar al operador que tengas contratado. Tal vez tengan un router por el que debas pagar algo de dinero, pero que sí que permita crear una red para invitados.
