Con los cambios realizados en las tarifas energéticas en los últimos meses y el precio de la luz disparado y con valores máximos cada dos por tres, es interesante que podamos optimizar todavía más nuestro consumo de luz dentro de los tramos horarios más baratos (o menos caros, según se mire). Para ello, existen varias alternativas para conocer cada día el precio por kilovatio a la hora y modificar nuestros hábitos de manera acorde si se pretende ahorrar en la factura.
El consumo eléctrico es el segundo concepto principal en tu factura de luz que te presenta cada vez tu compañía energética u operador de móvil. Muestra el precio de cada kilovatio hora consumido y se factura en €/kWh. Varía en función del consumo que realices y, con las nuevas tarifas eléctricas, también del momento en que consumas.
Diferentes tramos horarios en tu tarifa
Las nuevas tarifas eléctricas introducidas el año pasado establecieron tres tramos horarios de la luz para suministros de menos de 15kW, la mayoría en hogares. Con la discriminación horaria, el precio del kw depende de en qué momento del día te encuentres.
Recuerda que ahora los tramos horarios de energía son tres:
- Tramo Punta: de 10:00-14:00 y de 18:00-22:00 en el que la luz es más cara.
- Tramo Llano: de 8:00-10:00, de 14:00-18:00 y de 22:00-00:00.
- Tramo Valle: de 00:00-8:00, fines de semana y festivos nacionales. En estas horas la luz es más barata.
La lógica dicta que, para ahorrar, deberíamos utilizar los elementos que más consumen en el Tramo Valle, seguido del Llano y tratando de evitar el Tramo Punta. Sin embargo, en ocasiones el precio más caro en Valle puede no distar mucho del más barato en Llano, haciendo que queramos mirar con lupa todavía más el precio de la luz por cada hora del día.

Además de conocer estas franjas, es conveniente saber el precio de la energía por hora dentro de cada una, pues no es uniforme de un día para otro y nos permitirá ajustar todavía más nuestros hábitos de consumo analizando a qué hora consumes más luz y a qué hora es más baja. Si encuentras una conexión entre ambos elementos, podrá traducirse en un ahorro en tu factura.
Cómo saber el precio de la luz por horas
Las búsquedas sobre el precio del kilovatio cada hora son una forma excelente de dividir todavía más cada tramo horario y elegir la hora más barata entre las disponibles. Puedes consultar el precio de la electricidad desde la página web de Red Eléctrica de España (REE). El operador eléctrico publica los resultados de la subasta del mercado mayorista cada día. Conocer con antelación el precio del kw cada hora puede ayudarte a planificar tus tareas del día.
También puedes descargar la app de la REE, RedOS, en la que el usuario podrá consultar en todo momento y desde cualquier lugar la curva de la demanda en tiempo real, tanto de España como de los diferentes sistemas eléctricos que lo componen, así como la curva de precios.
Otras alternativas, aunque también recogen los datos de la REE, pueden ser la web TarifaLuzHora.es, cuya interfaz nos permite ver de un vistazo el precio medio del día, la hora más barata y la más cara y en la que incluso puedes suscribirte con tu dirección de correo para recibir a las 21 horas los precios del día siguiente. Además, también tiene app en Android (no así en Apple App Store) con estos mismos datos clave y sin anuncios.