Esta es la función de Google Maps que más he utilizado esta Navidad para ahorrarme colas interminables
La Navidad es sinónimo de aglomeraciones en la inmensa mayoría de las ciudades. Una situación que es bastante habitual, pero que gracias a la tecnología podemos evitar en unos pocos pasos. Te contamos cómo evitar las concentraciones masivas de gente utilizando Google Maps.
Inmersos en plena época de Navidad, probablemente te hayas topado con más de una cola interminable cuando has tenido que comprar algún regalo en una de tus tiendas favoritas. Una situación que, si se repite constantemente en cada comercio o cada lugar por el que pasamos, puede llegar a causar una cierta desesperación.
La solución la tenemos en una de las aplicaciones que muchos de nosotros tenemos descargadas en nuestro teléfono y que seguro que no estamos aprovechando todo su potencial: Google Maps. La aplicación de mapas de Google no solo nos permite encontrar la ruta más corta o más rápida entre un punto de origen y su correspondiente destino. Además, también nos proporciona información que es muy útil sobre la masificación que existe en algunos lugares en concreto.
Conoce la hora punta de tus sitios favoritos antes de salir de casa
Si tienes que ir a una tienda o un lugar de interés, pero tienes una cierta flexibilidad, siempre puedes consultar Google Maps antes de salir, incluso aunque te sepas la ruta que te separa de tu destino. Si buscas un lugar concreto, encontrarás en la ficha del mismo una serie de datos que puede ser de gran utilidad: la ruta que puedes seguir para llegar a él, el horario del mismo, las reseñas que han escrito otras personas que ya lo han visitado y, lo que nos interesa: el tráfico que tiene en sus horas punta.
Con una representación formada a partir de un gráfico de barras, vamos a poder conocer en tiempo real cómo de concurrido está de una forma muy intuitiva. En base a los dispositivos móviles que se concentran en esta ubicación, Google Maps nos ofrece dos tipos de datos. Por un lado, la concentración de personas a tiempo real. Por otro, las tendencias de ocupación a cualquier hora del día basándose en la información que tiene almacenada en su histórico.
La fiabilidad de los datos
En las pruebas que hemos realizado nos hemos dado cuenta de que, efectivamente, la información que se muestra en Google Maps es muy fiable y es más que suficiente para planificar nuestras próximas visitas.
Según explica en su página web, Google utiliza datos agregados y anónimos de todos los usuarios que han decidido habilitar el historial de ubicaciones de Google, una función que viene deshabilitada por defecto. Es decir, no se sirve de datos individualizados, sino que interpreta conjuntos de datos que interpreta para predecir las tendencias que existen en cada una de las distintas ubicaciones en las que podemos estar interesados.
Como podemos comprobar, se trata de una función que viene agregada por defecto en nuestra aplicación de Google Maps y que nos va a permitir planificar nuestras próximas visitas en aquellos periodos en los que las aglomeraciones son un habitual, como ocurre durante la Navidad.