LaLiga identificará las IP de todos los espectadores a través de Ace Stream y otras plataformas IPTV en un acuerdo histórico con la Justicia
El Departamento de Fraude Digital de LaLiga sigue trabajando en minimizar el impacto de la piratería en el fútbol español. Esta vez, con un nuevo movimiento que le permitirá obtener las IP que utilizan el reproductor Ace Stream, uno de los más utilizados en nuestro país.
La lucha por combatir la piratería está lejos de llegar a su fin. Si hace algunos días leíamos cómo algunos usuarios publicaban en foros especializados que habían recibido una carta postal tras haberse detectado que habían accedido a contenido pirata a través de Ace Stream, ahora se ha conocido que LaLiga ha recibido autorización para obtener de forma semanal la identidad de todas las IP que utilizan este reproductor para ver fútbol pirata. Un nuevo paso hacia delante que podría poner en jaque la libertad de los usuarios.
Sanciones superiores a los 250 euros
En las cartas mencionadas previamente se hace referencia a que LaLiga tiene en su poder una herramienta informática que recopila “las direcciones de IP conectadas a un canal o ID de Ace Stream en un momento temporal concreto”, una función que le permite identificar en unos pocos minutos a todos los usuarios que están accediendo a partidos de fútbol de manera ilícita.
Sin embargo, a priori esto no sería necesario para conocer la identidad de los usuarios que se encuentran detrás de estas IP. Un paso que sería fundamental para poder iniciar acciones legales contra ellos, como así ha hecho.
LaLiga, según informan desde BandaAncha, habría encontrado la fórmula para conseguirlo mediante una autorización judicial. Ahora, las operadoras tendrán que ceder los datos personales identificativos de los clientes cuya dirección IP se haya detectado accediendo a una relación de IPs facilitadas por LaLiga. Presumiblemente, estas IPs deberán haber estado accediendo a los canales o aplicaciones como la mencionada previamente.
Esta autorización llega tras la solicitud por parte del organismo deportivo al Juzgado de lo Mercantil nº 9 de Barcelona para obtener una diligencia preliminar que le permitiese identificar todas las direcciones IP desde las que se vulneraban los “derechos sobre los contenidos audiovisuales a través del uso de la tecnología Ace Stream”.
Nos encontramos ante un movimiento histórico y, probablemente, ante la mayor victoria que LaLiga ha cosechado en su lucha contra la piratería durante los últimos años. Uno de los grandes objetivos que está persiguiendo Javier Tebas desde hace ya varios años.
Qué datos se van a ceder
La autorización del Auto tendrá consecuencias durante lo que queda de esta temporada y la totalidad de la próxima. LaLiga podrá monitorizar y solicitar la información que considere pertinente sobre las nuevas IP que se conecten a herramientas como la mencionada con una periodicidad semanal durante la temporada 2024 / 2025.
A partir de ahora, MásOrange, Telefónica, Vodafone y Digi tendrán que facilitar el nombre y los apellidos del titular del contrato, la dirección postal de la instalación de la línea y de facturación y el DNI o NIE, en función de la nacionalidad.
Como ya hemos mencionado, se trata de un movimiento histórico y sin precedentes por parte de LaLiga que, ahora, podrá recibir cada pocos días los datos personales de todos aquellos que accedan al fútbol pirata desde ahora y en adelante.