De forma progresiva, las cuentas remuneradas están perdiendo fuerza con respecto a las condiciones que encontrábamos hace apenas unos meses que brindaban intereses muy atractivos. La última en sumarse a las rebajas ha sido Trade Republic, que ha trasladado la bajada de los tipos de interés del BCE a sus clientes. Pese a ello, sigue siendo una opción a tener en cuenta.
Las cuentas remuneradas aterrizaron en nuestro país como una fórmula que nos permitía proteger a nuestros ahorros de la inflación sin asumir ningún riesgo. Un instrumento financiero muy utilizado por los pequeños ahorradores porque, además, el dinero siempre estaba disponible. Para los neobancos, como N26, Revolut o Trade Republic, las cuentas remuneradas se han utilizado como una de las principales vías de adquisición de nuevos clientes. Sin embargo, parece que las altas rentabilidades están comenzando a ver su fin.
Durante los últimos meses, N26 ha anunciado dos rebajas en estas cuentas, la última de ellas dejando la cuenta gratuita en apenas un 1’25% TAE a partir del próximo mes de febrero. Ahora, ha sido el turno de Trade Republic, que también ha informado de cambios a sus usuarios y ha bajado su remuneración hasta alcanzar el nivel del precio del dinero: un 3% anual.
Trade Republic reacciona al recorte del tipo de interés del BCE
El movimiento de Trade Republic era bastante previsible si tenemos en cuenta que en las anteriores bajadas del tipo de interés anunciadas por el BCE, el neobanco siempre ha optado por trasladar estas rebajas a sus clientes. Con el nuevo recorte anunciado hace unos pocos días, la fintech también ha informado que la compañía pasará de ofrecer un 3’3% TAE, como ocurría hasta ahora, hasta alcanzar el 3% que pasará a pagar de forma diaria por nuestros ahorros en adelante.
El resto de las condiciones de la cuenta remunerada gratuita de Trade Republic se mantienen: remunerando un saldo máximo de 50.000 euros y contabilizando los intereses de forma diaria, aunque pagándolos de forma mensual. Además de continuar con su clásica política de cashback en los pagos con tarjeta.
Sigue siendo una muy buena opción
Pese a las rebajas, Revolut y Trade Republic siguen siendo una muy buena opción para remunerar nuestro dinero. En ambos casos nos encontramos con una remuneración máxima situada en torno al 3%. En Trade Republic, además, alcanzar esta remuneración es completamente gratuito, no siendo necesario tener que estar suscrito a ningún plan de pago, como sí que ocurre en Revolut.
N26, por su parte, se descuelga frente a sus competidores. A partir del próximo 6 de febrero, los clientes N26 Metal podrán disfrutar de un 2’05% TAE. Sin embargo, conviene tener en cuenta que para alcanzar este interés será necesario abonar la suscripción Metal, cuyo coste es de 16,90€ al mes. Por lo que deberemos comprobar si el resto de las ventajas que nos ofrece son lo suficientemente atractivas como para asumir ese coste.
Por otro lado, los planes Estándar, Smart y You tienen una tasa de interés de un 1’25% TAE anual. En este caso, N26 Smart y You tienen un coste mensual, algo que no tiene N26 Estándar, pudiendo ser una alternativa más inteligente si no vamos a hacer uso del resto de las ventajas.