N26 continúa bajando el interés de sus cuentas remuneradas y anuncia un nuevo cambio
Las cuentas remuneradas han sido uno de los productos financieros que han recibido una mayor atención por parte de los pequeños ahorradores. N26 lleva un tiempo pegando el tijeretazo a las mismas: recientemente anunció un recorte en los intereses que abonaba a partir del próximo 8 de enero y, ahora, ha vuelvo a anunciar recortes que entran en vigor a partir del 6 de febrero.
Los pequeños ahorradores han encontrado en las cuentas remuneradas el producto perfecto sobre el que obtener una cierta rentabilidad sobre sus ahorros sin asumir ningún riesgo. Durante los últimos meses, hemos visto como varias entidades han apostado por ellas para captar nuevos clientes y retener a los actuales, con intereses que eran bastante atractivos.
Sin embargo, durante las últimas semanas estamos viviendo una época de rebajas en el sector financiero por parte de N26. La fintech anunció el pasado mes de noviembre que los clientes de todas sus cuentes iban a comenzar a ganar menos dinero por sus ahorros a partir del 8 de enero. Sin embargo, parece que el neobanco ha decidido dar un paso más en su estrategia y ha vuelto a comunicar más cambios a la baja.
A partir de febrero, ganarás menos con tu cuenta de N26
A partir del 8 de enero, N26 pasa a ofrecer un 2’3% TAE a los clientes de N26 Metal. Para todos aquellos que tengan N26, You, N26 Smart y Estándar, el interés que obtendrán será de 1’5% TAE. Sin embargo, estos intereses no durarán mucho, y es que a partir del 6 de febrero de 2025, los intereses serán los siguientes:
- Clientes de N26 Metal: 2’05 TAE.
- Clientes de N26 Estándar, Smart y You: 1’25% TAE.
La explicación de esta nueva bajada es que el Banco Central Europea ajusta de forma periódica los tipos de interés y cada nueva modificación puede provocar que los intereses que ofrece N26 se vaya adaptando a las nuevas medidas aprobadas por dicho organismo. Por lo tanto, puede que no sean los últimos cambios que vayamos a ver próximamente.
N26 frente a sus competidores
Este nuevo cambio anunciado por N26 deja al banco alemán en una situación de clara desventaja con respecto a sus principales competidores, como son Revolut y Trade Republic.
Revolut ofrece actualmente un TAE que va desde el 2’02% en sus cuentas Estándar hasta el 3,56% que podemos encontrar en la cuenta Ultra. Si estamos dispuestos a abonar los 45€ que cuesta el plan Ultra, podremos optar por el plan Metal, cuyo coste es de 15’99€ al mes y ofrece una rentabilidad de un 3’04% TAE. Trade Republic, por su parte, ofrece un 3’03% sobre el dinero que depositemos en su cuenta. Los intereses se pagan mensualmente y nos ofrece la posibilidad de ingresar y retirar el dinero en cualquier momento, como también ofrecen en Revolut y en N26.
Una vez N26 ha informado a sus clientes acerca de estos cambios, queda por ver si el resto de los neobancos van a seguir la misma tendencia o vamos a continuar teniendo a nuestra disposición cuentas remuneradas como las ya mencionadas que pueden ser muy atractivas para el ahorrador medio.