El control de Hacienda sobre Bizum va a ser más que nunca. La Agencia Tributaria estará encima de cualquier operación que se haya realizado a través de este servicio que lleva ya años en nuestras vidas. El verdadero cambio se dará a partir del próximo año, es decir, desde 2026 tendrá acceso a todas las operaciones que se realicen pagos o reciban dinero de forma rápida a través de este servicio.
La Agencia Tributaria quiere tomar el control y lograr echarle el freno al fraude en las operaciones que se realizan a través de este servicio. Más que nada porque no solo se usa a nivel particular, sino que cada vez está más presente en los comercios, establecimientos como bares y restaurantes, además de otras actividades del sector servicios. Por tanto, quiere saber cuáles son los movimientos que realicen las empresas y profesionales en Bizum.
Más control que nunca sobre Bizum
Se han eliminado los límites empresariales, por lo tanto, Hacienda tendrá vía libre para comprobar cualquier operación en Bizum, dando igual su importe, a partir de 2026. Es decir, en menos de un año, la Agencia Tributaria podrá estar más pendiente que nunca de los distintos movimientos que se hagan a través de este servicio tan usado entre los usuarios.
Una medida que se aplicará justamente el 1 de enero del próximo año y por la que tendrá acceso total a los envíos de dinero y también cuando se reciba dinero desde Bizum. Ahora bien, esto será efectivo para las empresas y profesionales que usen este servicio, tal y como se puede ver en el Real Decreto 253/2025, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 2 de abril. Básicamente, porque se eliminó el límite por el que los bancos tienen la obligación de avisar a Hacienda sobre las distintas operaciones que se hayan realizado por sus clientes desde este servicio de pagos, ahora bien, siempre que use Bizum una sociedad o un trabajador por cuenta propia.
La idea es conseguir tener un mayor control sobre el fraude que se pueden llevar a cabo a través de este sistema de pagos, especialmente hoy en día que está tan presente, ya no solo a nivel de usuario particular. Por ejemplo, en 2024, se llevaron a cabo 58 millones de transferencias. Es por ello por lo que desde el año que viene, tanto si se envía como si se recibe dinero por Bizum, Hacienda podrá ver cada movimiento de las empresas y profesionales. Asimismo, las notificaciones de las entidades bancarias ya no serán de forma anual, sino que pasará a ser de manera mensual.
Más difícil para diferenciar Bizum personal del profesional
Esta medida afectará también de forma indirecta a aquellos autónomos que usen esta herramienta de pagos a nivel personal. Puesto que va a ser más difícil distinguir qué movimientos son a título personal de aquellos que tienen que se realicen dentro del ejercicio de su actividad. Algo que tiene relación con aquellos profesionales que únicamente tienen una cuenta bancaria en la que ingresan lo que obtienen de su actividad y la usan de manera personal. Por lo que la solución ante esto es usar otra cuenta diferente para que se tenga una clara diferencia entre estos dos tipos de uso: profesional y personal. Sobre todo si no se quiere tener ningún tipo de inconveniente con la Agencia Tributaria.