Imprescindibles para estudiantes: Los mejores recursos y webs

Imprescindibles para estudiantes: Los mejores recursos y webs

Rocío GR

Puede que tener el teléfono móvil, el ordenador o la tablet cerca mientras estudias suponga una distracción a la hora de concentrarse, pero también puedes verlo como una oportunidad de aprender más, de forma más efectiva y rápida. O de resolver las dudas que tienes y que no logras entender con tus apuntes. Es por eso por lo que son muchos los recursos para estudiantes que encontramos en Internet.

Tanto si quieres diseñar unos apuntes fáciles de leer o de memorizar, si quieres hacer mapas conceptuales y fichas, como si simplemente quieres repasar las lecciones aprendidas en el colegio, en el instituto o en la universidad. Hay muchas webs que es recomendable tener siempre a mano para que puedan ayudarnos a organizarnos con todas las tareas sin perder de vista lo que debemos hacer y cuándo debemos hacerlo.

Recursos de lengua e idiomas

Si lo que quiere son webs con diccionarios en español o en otros idiomas, hay muchos recursos para estudiantes a los que podemos recurrir desde Internet… Como la web de British Council con diferentes apartados según la edad del estudiante o webs imprescindibles en español para resolver dudas de ortografía y gramática, como puede ser la página de la Real Academia Española o la de la FUNDEU.

British Council

British Council es una página web que tiene miles de actividades disponibles de todo tipo, de vocabulario o de gramática. Todo tipo de cursos gratuitos adaptados por niveles. Hay varios proyectos disponibles según la edad por lo que es útil para niños y para adolescentes… Learning Time with Timmy es una opción para los más pequeños, de 2 a 6 años. Por su parte, para niños de 5 a 12 años está British Council para niños con cuentos, vídeos y juegos online de todo tipo de contenido.

También hay webs temáticas para aprender inglés como Premier Skills English con recursos sobre jugadores y clubes de la Premier League, con cursos o reglas o partidos que te ayudarán a saber el idioma a través del deporte, por ejemplo.

British Council para niños

RAE y FUNDEU

Ya no tenemos un diccionario encima de la mesa mientras estudiamos o hacemos trabajos y por eso tener la RAE a mano nos ayudará a saber qué significa una palabra que no entendemos. Desde la página web de la Real Academia Española también podemos acceder al Diccionario Panhispánico de dudas para resolver cualquier consulta sobre lengua. Son webs imprescindibles que conviene tener siempre a mano independientemente del nivel del estudiante. Es útil para niños que están empezando a tener dudas sobre qué significa una palabra u otra o cómo se escribe alguna palabra pero también es interesante a nivel de universitarios que tienen dudas más específicas o más enfocadas al ámbito profesional. Podemos encontrar ejemplos, foros, consejos…

La web de la RAE es muy completa y simplemente debemos ir al menú para elegir si queremos ir al diccionario de la lengua española, al panhispánico de dudas o a otros diccionarios menos habituales como el de español jurídico o el diccionario de americanismos. Además, también podemos consultar diccionarios anteriores si queremos ver cómo han evolucionado las palabras o queremos encontrar términos que ya no se utilizan en la actualidad.

rae

Y otra web interesante que puedes tener siempre a mano es la de la Fundéu, menos conocida entre universitarios que la de la RAE, pero igualmente necesaria. Se trata del buscador de la Fundación del Español Urgente que nos soluciona dudas sobre cómo se escribe una palabra, cómo se acentúa o cuánto es recomendable una u otra.

fundeu

Duolingo

Los idiomas también pueden ser difíciles, especialmente para los más pequeños. Para ello, no hay nada mejor que una herramienta como Duolingo, que nos permitirá aprender idiomas en casa para reforzar así lo que se aprende en las aulas.

Usarla es totalmente gratuito, y basta simplemente con elegir el idioma que queremos aprender o potenciar, contestar unas preguntas sencillas y elegir el tiempo que le queremos dedicar al día. Una web que funciona muy bien, y que incluso podemos utilizar como un juego al igual que otras plataformas como Kahoot!

duolingo

Apuntes y otros recursos

Si tienes más de veinte años sabrás qué es Patatabrava o El Rincón del Vago, pero ahora hay otras herramientas o webs que podemos usar si queremos descargar apuntes o simplemente si queremos diseñarlos de forma más atractiva para que los temas se nos metan en la cabeza antes de un examen.

Wuolah

Wuolah es algo parecido a las herramientas en las que siempre hemos cogido apuntes y son otros usuarios los que lo comparten para que haya más estudiantes que puedan usarlo. Se trata de una especie de red social para compartir apuntes con millones de compañeros de todo el mundo. Está pensada para universitarios y están ordenados por universidad, por facultad, por grado y por asignatura.

Puedes crear una cuenta gratuita, rellenar con tus datos personales y acceder a los archivos de la facultad o asignatura que quieras. Además, por subir tus propios apuntes puedes tener recompensas en Wuolah y conseguir algunos premios canjeando los tickers que la aplicación o la web te da a cambio de ayudar a tus compañeros.

wuolah

Stuvia

Como la anterior, Stuvia es para encontrar recursos de estudio para universitarios o colegios. Principalmente para universitarios o postgrados en España. Puedes elegir tu centro de estudios entre todas las escuelas disponibles de la lista y una vez dentro de tu universidad puedes elegir la facultad, la carrera, la asignatura. Aquí verás todos los documentos disponibles que hay para ayudarte a estudiar.

No los descargarás gratis siempre, sino que podrás ver un resumen de los apuntes y podrás ver el precio de estos. Por cuatro o cinco euros puedes pagar por algunos resúmenes de temas que no te ha dado tiempo a estudiar o que no has podido acudir a clase. Verás quién es el vendedor, cuándo fue subido, el número de páginas y la asignatura a la que pertenece. Podrás añadirlo al carrito y comprar los apuntes que quieras para estudiar sin tener que tomar notas tú. O si eres de los que tienen apuntes perfectamente organizados podrás subirlos a Stuvia y conseguir algo de dinero.

stuvia

Vishub

Vishub es una web de recursos educativos gratuitos. No son como tal apunte de asignaturas de universidades o grados concretos, sino que hay todo tipo de presentaciones para elegir algo que te pueda ayudar a repasar el contenido que estás estudiando. Puedes filtrar por tema en el menú de la izquierda si te interesa la historia, geografía, idiomas, economía o informática y está pensada especialmente para alumnos de instituto.

Basta con tocar sobre el recurso y verás una especie de presentación de tipo PowerPoint o interactiva donde te explicarán más sobre ese tema. Por lo tanto, tendrás acceso a todo el contenido que otros miembros de esta comunidad hayan compartido a través de esta plataforma social y colaborativa.

Vishub

Docsity

Otra de las muchas alternativas que os queremos presentar es Docsity. Más que nada, porque esta web es una plataforma digital en la que podemos compartir y descargar material de estudio sin ningún tipo de inconveniente.​ Y es que, la página Docsity, se creó con el objetivo de que todos los estudiantes universitarios y de bachillerato pudieran descargar y compartir sus apuntes, resúmenes y preguntas con el fin de que se puedan preparar de la mejor manera los exámenes.

Por lo tanto, dentro de esta web especializada en recopilar apuntes y temas será una gran opción para todos aquellos estudiantes que quieran recopilar más información sobre temas en concreto. O, también, para todos aquellos alumnos que quieran ver exámenes similares o resúmenes de otros estudiantes. Incluso, dentro de su web hay una opción con la que los estudiantes podrán ganar dinero a raíz de compartir sus apuntes. Ellos pondrán el precio de los archivos PDF que suban a la plataforma. Eso sí, para poder llegar a descargar los documentos tendrás que tener un usuario, por lo que deberás registrarte. Y, una vez estés registrado, tendrás que conseguir puntos para llegar a descargar apuntes.

Docsity

Bibliografía y libros

Tanto si necesitamos libros concretos para un trabajo o examen o si se nos atraviesa cómo citar la bibliografía, hay muchas webs o recursos online para estudiantes que nos facilitan esta labor y que nos ayudarán a tenerlo todo controlado a la hora de presentar un trabajo o proyecto.

Google Académico

Si se trata de buscar material para utilizar como fuente o como base para un trabajo, tenemos que incluir a Google en esta lista. La compañía dispone de Google Académico, que precisamente se centra en buscar contenido de este tipo en exclusiva.

Como estamos tan familiarizados con el funcionamiento de Google no hay que explicar demasiado de esta versión, ya que su funcionamiento es exactamente el mismo. Esta herramienta nos permite buscar tanto contenido en español como en otros idiomas, así como establecer filtros en función de la fecha de publicación.

Google academico

Zotero

Uno de los problemas que habitualmente encontramos en trabajos es que las referencias bibliográficas no siempre son cómodas de escribir o de ir recopilando. Zotero es un gestor de referencias bibliográficas gratuito y disponible para Mac, Windows y Linux. Nos permite seleccionar el documento que queramos y recopilarlo para añadirlo a nuestra base de datos. Una vez que tengamos todos los recursos podemos organizarlos y citarlos en la redacción de investigaciones, etc.

Zotero - recursos para estudiantes

Todostuslibros

Si te han pedido comprar un libro concreto, una lectura obligatoria de la universidad o del instituto, Todostuslibros es una página web que nos ayuda a encontrar dónde puedes comprarlo de manera urgente. Puedes filtrar por título, autor o ISB y verás dónde puedes comprar el libro que te han pedido en librerías de toda España. Hay más de un millón y medio de títulos registrados y es muy útil saber a dónde tienes que ir para comprarlo, sin necesidad de recorrerte todas las librerías de la ciudad.

Todostuslibros - Recursos para estudiantes

Cite This For Me

Esta es una página gratis que ayuda a que toda la bibliografía que utilices en un trabajo esté bien relacionada y no haya ninguna laguna que pueda estropearlo. Podremos elegir entre un momento de tipo de citado, para poder adaptarse mejor a lo que estamos haciendo. Solamente elegimos el estilo, después debemos decirle de donde quieres sacar la cita, si de una web, una página o un libro, para después encontrarla en el buscador. Es una herramienta sumamente útil, puesto que los trabajos es algo que están pidiendo en todas las etapas de la educación y, por lo tanto, será de gran ayuda para todo tipo de edades y de dificultades.

Cite This For Me

Recursos y juegos para niños

Para los más pequeños de la casa también encontramos todo tipo de webs y recursos online con juegos sobre matemáticas, ciencia y mucho más.

Cerebriti

Esta página web es uno de los mejores recursos para estudiantes en caso de que sean de cursos de primaria, principalmente. Funciona a través de juegos para los niños por lo que podremos ir aprendiendo todo tipo de materias y veremos en el menú superior todas las asignaturas organizadas: ciencias, matemáticas, geográficas, historia, lengua, literatura, idiomas… Dentro de cada temática o asignatura veremos los juegos disponibles de forma gratuita.

Están disponibles a través de la versión online o en una aplicación para Android y para iOS si preferimos hacer los ejercicios o los juegos en la tablet. A diferencia de la mayoría de esta lista, en este caso se enfoca en niños y adolescentes.

Cerebriti

Smartick

Uno de los mejores recursos para estudiantes hasta 14 años es Smartick, una plataforma que permite repasar o aprender matemáticas durante 15 minutos diarios sin perder la concentración. Se adapta a los aciertos y fallos de cada niño a través de una inteligencia artificial capaz de hacer que cada uno avance a su propio ritmo. Se trata de una plataforma de pago, pero puedes probarla gratis para saber si te convence. Una de sus principales ventajas es que apenas tardarán unos 15 minutos en repasar la lección y Smartick ha conseguido hacerse hueco como una herramienta en centros educativos y colegios de todo el mundo.

Smartick

Sangaku Maths

Si Smartick era para niños de hasta doce o trece años, Sangaku Maths es una página web enfocada para secundaria, bachillerato o para carreras universitarias. El temario es complejo y podemos elegir entre álgebra, cálculo y análisis o matemáticas discretas entre otros temas disponibles. Una vez dentro de apartado podremos ver subapartados que nos irán explicando la lección paso a paso.

Verás el grado de dificultad si quieres algo para instituto o para universidad, desde introducción a las fracciones a formalización de los números racionales, por ejemplo. Los temas también incluyen vídeos relacionados con los ejercicios resueltos para que puedas practicar si sabes hacerlo por ti mismo o si necesitas ver la solución.

Diseños, esquemas y presentaciones

Para hacer presentaciones podemos usar PowerPoint, pero también hay otras alternativas originales que nos permiten tener diseños profesionales casi sin esfuerzo. Plantillas gratuitas como Canva, por ejemplo, pero también otras herramientas como Genially que nos permiten crear proyectos interactivos y originales.

Genially

Genially es la alternativa perfecta a PowerPoint para los alumnos que quieren hacer presentaciones, infografías y todo tipo de diseños. Aunque cuenta con versión de pago se trata de una herramienta gratuita, creada en España, que es utilizada por profesionales del diseño, pero también fácil de manejar para estudiantes. Es ideal si queremos hacer presentaciones o ramificar una exposición que tengamos que presentar.

genialy

Canva

Canva es la herramienta de diseño de moda de los últimos años gracias a todas sus ventajas. Podemos usarla online a través del navegador, pero también a través de una aplicación para iOS y para Android que podemos utilizar de forma gratuita. Es cómoda, práctica y está llena de diseños que harán que parezcamos profesionales, aunque no tengamos ni idea de edición. Es una herramienta muy completa con la que podremos elegir entre las diferentes plantillas para crear infografías, presentaciones o todo tipo de documentos y bastará con rellenar con los datos exactos y personalizarla.

Canva

GoConqr

Si te cuesta estudiar y quieres simplificarlo todo, GoConqr es uno de los mejores recursos para estudiantes con herramientas que harán que el proceso de repaso sea más fácil. Puedes hacer tests con la temática de la que te vas a examinar o puedes personalizar los apuntes de las asignaturas. Encontramos opción para hacer diapositivas online o para hacer resúmenes con fichas que podrás memorizar mucho mejor.

También incluye un calendario de estudio para planificarnos o una herramienta para mapas mentales. El registro es gratuito y puedes hacerlo con tu correo electrónico.  Una vez dentro, simplemente pulsa en “crear” y elige lo que necesites. Podrás personalizar el contenido con fondos, letras de diferentes tamaños o insertando imágenes que ayuden a que memorices los temas de estudio.

MindMup

Una de las mejores formas de estudiar es creando mapas conceptuales para organizar el contenido y retenerlo de forma visual para luego contarlo en los exámenes. Puedes hacerlo a la antigua usando papel y bolígrafo, pero también hay webs especializadas como es el caso de MindMup que nos permite ir creando los esquemas con líneas, imágenes, cambiando el color de los textos, añadiendo flechas. Puedes ir seleccionando varias categorías diferentes y adjuntando archivos para personalizarlo al máximo y conseguir un efecto profesional y fácil de memorizar.

Otros recursos para estudiantes

Ofertas, aplicaciones o herramientas para concentrarnos más y otras webs imprescindibles si estás estudiando.

Forest

Forest es en realidad una aplicación para teléfonos móviles, pero tiene una versión online que puedes usar a través de una extensión para el navegador. Forest busca que no te distraigas mientras estás trabajando, creando sesiones de estudio bastante similares a las del método Pomodoro. Durante el tiempo que necesites para un tema podrás poner a funcionar la aplicación e irá creciendo un árbol. Si usas el teléfono móvil, tu árbol morirá. También cuenta con una extensión que evitará que entres a Twitter o a Facebook desde el navegador si estás usando el ordenador para trabajar o para estudiar tus apuntes.

Puede parecernos inútil y no bloquea el teléfono, pero veremos cómo el árbol muere y a través de la gamificación iremos consiguiendo nuevas especies, plantando nuevos árboles y consiguiendo un jardín más llamativo. Además, Forest trabaja con la asociación Trees for the Future así que ayudarás a plantar árboles en la vida real, más allá de en la aplicación.

forest

Studentbeans

Si después de todo lo anterior quieres tomarte un descanso, puedes usar Studentbeans. No es como tal una página web con recursos para estudiantes, pero puede serte útil si buscas ofertas o un mejor precio en tu día a día. En mochilas, en ropa, en crema, en zapatos… Tendrás que registrarte introduciendo tu universidad o centro y tu correo asociado y automáticamente te darán acceso a la página web.

No compras a través de esta web, sino que tú deberás tocar en el descuento del que quieres beneficiarte y te saldrá un código de descuento que podrás copiar en la web original. Por ejemplo, en la tienda oficial de Vans o en la tienda de ropa Asos. También aquí encontraremos otros recursos para estudiantes como webs de descarga de programas, de reparación de teléfonos móviles o para comprar una VPN.

studentbeans - recursos para estudiantes

Khan Academy

En lo que a educación y recursos se refiere, Khan Academy es un portal maravilloso. Este está desarrollado sin ánimo de lucro, y tiene como objetivo el llevar una educación gratuita al mayor número de personas posible.

Para utilizar la página debemos registrarnos en primer lugar (es totalmente gratuito) y elegir en un selector aquellas materias que nos interesan más. Podemos encontrar varias divididas entre cálculo, ciencia o incluso economía. Muy buena opción si quieres ponerte con los más pequeños, ya que contiene vídeos explicativos muy claros.

Khan Academy

YouTube Education

Una de las mejores formas de aprender algo que no comprendemos es hacerlo con un vídeo y YouTube Education es un apartado de la plataforma de Google con vídeos pensados para el contenido didáctico. A través de vídeos entretenidos podemos aprender todo tipo de cosas de ciencia, historia, matemáticas, idiomas. Es una de las webs con recursos para estudiantes más recomendables gracias a una selección de canales y vídeos que YouTube filtra para que repasemos lo aprendido en clase.

Aquí veremos que los vídeos se dividen por tipos de asignaturas o materias, como ecuaciones, medidas de tiempo, relatividad… Dentro de cada apartado podremos ver una serie de vídeos que nos ayudarán a ponernos al día con un breve resumen.

Youtube educations - Buscadores para estudiantes

¡Sé el primero en comentar!