Los archivos AVI son de los más populares, por eso puede que no te sea muy complicado encontrarlos. Por su parte, los archivos MKV (Matroska) proporcionan una imagen de alta definición, similar a la de un Blu-Ray, sin embargo, no son tan populares porque no hay demasiados reproductores de vídeo compatibles con ellos y además ocupan mucho espacio en tu disco duro. Si necesitas pasar un archivo MKV a AVI por las ventajas de esta extensión o tienes un reproductor compatible y buscas la mejor imagen de tu archivo MKV, te comentamos algunas herramientas de confianza que no te defraudarán.
Antes de ello, te comentaremos algunos factores que debes tener en cuenta a la hora de hacer tu selección para que encuentres un programa seguro, de confianza y que se adapte a tus necesidades. Pero, sobre todo, que te permita hacer esta conversión sin que se resienta la calidad de los contenidos. Por tanto, os recomendamos que prestéis atención a las siguientes claves que os daremos para elegir un buen convertidor de vídeos de MKV a AVI.
¿Por qué cambiar de formato?
Convertir un vídeo MKV en AVI puede hacer que sea compatible con un dispositivo determinado. La razón más común es que a veces necesitamos convertir un formato a MP4 u otros para reproducirlo en un dispositivo determinado. Estos programas también se suelen usar para reducir el tamaño. Algunos formatos de vídeo como AVI son muy grandes, por lo que a veces es posible que prefiramos convertirlo a un formato de menor tamaño para el almacenamiento. Un convertidor completo generalmente viene con un editor que nos permite recortar la parte no deseada para reducir el tamaño.
También, si queremos compartir en webs como YouTube, debemos prestar atención a los formatos de video que admiten. Algunos convertidores de video pueden ayudar a convertir videos a formatos de video optimizados para la plataforma en cuestión. Además, si elegimos cambiar el formato con un programa, es probable que nos permitan extraer el archivo de audio. Si nos encanta la música o las canciones de un video, es posible que queramos convertir el vídeo a MP3 u otros formatos de audio para reproducirlos en un reproductor de audio.
En cuanto a las diferencias entre MKV y AVI, pese a que ambos son formatos de archivos, podemos destacar un par de detalles. Por un lado tenemos los archivos MKV, cuya extensión de archivo es .mkv. Son archivos de vídeo por lo general más pesados que otros formatos, y lo que hace es guardar cada pista en diferentes capas de datos y pueden tener una calidad superior a la de otros formatos. Esto se debe a la gran cantidad de datos que puede almacenar, que suele ser ilimitada. A diferencia de los archivos AVI, muchos reproductores no soportan este formato de manera nativa, pese a que algunos de los reproductores más populares pueden abrir prácticamente cualquier archivo de vídeo.
Por otro lado, los archivos AVI (extensión .avi) los creó Microsoft a principios de los años noventa, y poco a poco se convirtieron prácticamente en estándar en cuanto a archivos se refiere, hasta la llegada del formato MP4. La forma de funcionar de los archivos AVI es mezclar los datos de audio y de vídeo en una sola capa de datos, lo que va a facilitar la reproducción de este. La ventaja que tiene con respecto a los archivos MKV es precisamente esta simpleza en cuanto a su arquitectura interna, que los convierte en un archivo nativo para muchos programas y sistemas que no requiere de ningún tipo de códecs de vídeo ni de audio, desde Windows hasta Mac, y por supuesto también Linux u otros como Unix, así como los reproductores de diferentes navegadores de internet. Algunos de los programas que reproducen AVI como formato estándar son, para empezar los de Windows, como Microsoft Windows Media Player, pero también otros como el programa de Apple Quick Time Player.
Cómo elegir un programa
Si estás buscando el mejor programa que cumpla y cubra tus necesidades, debes tener en cuenta inicialmente tus preferencias. Esto quiere decir que debes valorar cuántos archivos vas a necesitar pasar a otro formato, qué otros formatos te pueden interesar, el tamaño de los archivos, si buscas algo gratuito o no te importa pagar más por otras funciones, si tienes otros requerimientos y más. ¿En qué debemos fijarnos?
- Precio
Uno de los aspectos en los que debes fijarte al elegir el software que más se adapta a ti es su precio. Hay muchas herramientas gratuitas que son más que suficientes para lo que necesitas, aunque si tienes más requerimientos, quieres quitarte limitaciones o buscas otras prestaciones adicionales, puedes optar a programas de pago. En este caso, debes fijarte tanto en la calidad de la herramienta como en su precio en la modalidad de pago y ver si te compensa, o si hay alguno más interesante por su relación calidad-precio.
- Rapidez
Como tu tiempo es oro y seguramente no quieras pasarte mucho tiempo a que se complete el cambio, es bueno que busques algo que te proporcione la máxima rapidez, para que tengas tu nuevo archivo lo antes posible y con todas las garantías. Las herramientas elegidas suelen destacar por su rapidez, ya que no suelen tardar mucho en completar su tarea, pero puedes estar buscando algo más, o no te importa si cuenta con otras ventajas.
- Sencillez
Especialmente si te cuesta lidiar con la tecnología, si no sueles entender este tipo de programas o si no quieres perder mucho el tiempo en familiarizarte con él, lo mejor es buscar un software fácil de utilizar y de entender, en que sepas cómo hacer la conversión desde el primer momento. Si las demás funcionalidades también se presentan de una manera sencilla, mejor.
- Calidad
Es fundamental que prestes atención al resultado, evitando que se pierda fiabilidad en la medida de lo posible. Aunque esto depende en gran medida del archivo que hayas elegido, es importante que al pasar a otro formato busques mantener la calidad seleccionada. Estas herramientas no la aumentarán, si eso es lo que buscas deberás encontrar una mejor versión del archivo, pero sí que deben evitar pérdidas de calidad.
- Funcionalidades
Aunque esto es un extra, seguramente te guste que lo que hayas elegido cuente con funcionalidades adicionales, esto es fundamental si pagas por él. Por ejemplo, edición de imágenes, posibilidad de cortarlas, incluir subtítulos y mucho más, sobre todo que cuente con todo aquello que crees que vas a necesitar. Así, no tendrás que descargar otros softwares para estas funciones.
- Seguridad
Por supuesto, que se trate de un software seguro es uno de los elementos fundamentales al elegirlo. Básicamente, porque tampoco queremos que la herramienta que nos vayamos a descargar esté llena de todo tipo de malware que acabe infectando nuestro PC y pueda dañarlo. Por eso, debes buscar los que sean de confianza, tengan buenas opiniones y no hayan dado problemas. Será un factor clave saber la opinión de aquellos usuarios que ya han podido descargar e instalar el programa para determinar si es segura o no. Aunque, también dependerá de la fuente desde la que descarguemos la herramienta.
Herramientas para pasar a AVI gratis
No tienes por qué renunciar a descargar un vídeo en formato MKV porque no has encontrado un reproductor que lo soporte, puedes simplemente pasar a un formato más reconocido y que funciona en la mayoría de los reproductores de vídeo, como es el caso de MKV. Básicamente, porque hay muchos programas gratuitos que te ofrecen esta función.
Por eso te mostramos algunos de los mejores softwares de confianza para hacer la conversión de manera efectiva y segura, en cuestión de minutos. Además, os diremos qué funciones principales nos encontraremos en cada una de ellas, para que podáis elegir sin problemas.
Freemake Video Converter
Freemake Video Converter es una herramienta muy sencilla de utilizar y potente, con la cual puedes cambiar tus archivos MKV descargados e incluso te permite descargar cualquier vídeo en plataformas como YouTube. Acepta muchos formatos y además permite editarlos antes de su conversión, con posibilidad de quitar algunas partes, añadir subtítulos y mucho más. Todo ello y mucho más totalmente gratis.
Es un gran programa con más de 500 formatos soportados que puede cambiar para reproducirlos en cualquier portátil o dispositivo móvil. También puedes subir tus archivos a YouTube y acceder a muchas otras de sus funcionalidades gratuitas. Lo siguen más de 100 millones de fans y es considerado el número 1 durante más de 1o años.
VLC Media Player
Esta herramienta es muy conocida por sus usuarios por ser un reproductor multimedia libre y de código abierto capaz de reproducir una gran cantidad de archivos multimedia, protocolos de transmisión, VCD, DVD y mucho más. Hacer estas funciones con este reproductor es muy sencillo, solo tienes que elegir archivo, dar a Convertir/Emitir y elegir convertir para seleccionar el formato y guardar. Puedes pasar a cualquier formato, reproducir directamente, editar y aprovechar sus muchas funciones.
Una de sus ventajas es su alta compatibilidad, ya que está disponible de diferentes formas para Windows, dispositivos Apple, GNU/Linux, Android, Chrome OS, SOlaris, FreeBSD y muchos otros sistemas, además de que puedes obtener directamente el código fuente en su página, así que no tendrás grandes problemas para usarlo con el fin que estás buscando, entre muchos otros.
VSDC Free Video Converter
Este es un potente convertidor de vídeo que con muchas características y alta facilidad y rapidez para procesar formatos múltiples. Soporta formatos populares, incluidos MKV, además de permitir guardar audio, unir archivos, eliminar trozos, dividir en partes y muchas más opciones. Presenta una alta calidad, velocidad y fiabilidad del proceso. Puedes descargarlo directamente sin tener que pagar nada ni dar ningún dato tuyo.
Tiene gran compatibilidad de formatos, como MOV, QT, MP4, M4V, MPEG, WMV, FLV, MKV, RM, RMVB, 3GP y 3G2, AMV, H.265 / HEVC, H.264 / AVC, AVCHD / MTS / M2TS, TOD / MOD y TS y más, además de todos los códecs de vídeo y audios soportados como DivX, H.264, AVC, MP3 y AAC. Es muy fácil convertir a AVI desde la propia plataforma en el apartado de formatos.
Handbrake
Este software gratuito y de código abierto te permite transformar vídeos desde casi cualquier formato, incluido MKV, tanto en Windows como Mac y Linux. Puede procesar la mayoría de archivos multimedia y fuentes Blu-ray o DVD sin protección contra copia. Puede escanear por lotes, incluir filtros, subtítulos, elegir por título, capítulo y rango y mucho más.
Destaca por su facilidad de uso, pudiendo elegir entre la versión básica y la de opciones avanzadas si te interesa mejorar tus codificaciones a tu gusto. Es capaz de procesar los archivos multimedia más comunes o fuentes de Bluray o DVD sin protección contra copias, y convertirlos a muchos otros formatos entre los que se encuentra AVI y muchos más. Todo ello sin que lo notes excesivamente en su calidad.
Squared 5 Free Video Converter
MPEG Streamclip es un potente transformador, reproductor y editor de vídeo gratis para Windows y Mac, con el que podrás pasar diferentes tipos de archivos y realizar diferentes ediciones antes del paso final si lo deseas, o después, con posibilidad de codificar películas en muchos formatos. Puedes descargar contenidos de YouTube solo indicando su enlace.
Tiene muchos formatos de entrada compatibles, incluidos MPEG, VOB, PS, M2P, MOD, VRO, DAT, MOV, DV, AVI, MP4, TS, M2T, MMV, REC, VID, AVR, M2V, M1V, MPV, AIFF, M1A, MP2, MPA, AC3, entre muchos otros. Además, esta aplicación gratuita de Squared 5 requiere Windows XP, Windows Vista o Windows 7, aunque puede funcionar en Windows 2000 y Linux con WINE, pero no en Windows 95/98 / SE / ME. Has de descargar e instalar QuickTime.
Mediacoder
Este programa de archivos o software universal de transcodificación de medios se convierte en una excelente solución en audio y vídeos, con una serie de parámetros adaptables para poder tener total control sobre sus funciones. Es de calidad y alto rendimiento, y además gratis, aunque no es el más sencillo de los programas mostrados. Puedes descargarlo para Windows y Mac en diferentes versiones. También hay un paquete portátil.
Ha sido desarrollado en el 2005 y desde entonces no ha parado de mejorar para ofrecerte todas las prestaciones con las que cuenta actualmente, siendo uno de los más populares para convertir entre formatos de audio y vídeo, entre muchos otros usos. Tiene muchos parámetros de transcodificación para sintonizar y ajustar. Tiene varios formatos compatibles, incluidos audios con pérdida y sin pérdida.
MacX Video Converter Pro
Se trata de una gran herramienta para convertir vídeos de todo tipo de formatos. Es un programa muy ágil y cuenta con una buena velocidad, por lo que no tardará demasiado en realizar la conversión de los vídeos y podrás pasar rápidamente a otra tarea. Asimismo, otra de las grandes ventajas de MacX Video Converter Pro es que mantiene la calidad original, por lo que no perderá resolución ni calidad. Y, si lo que quieres es crear un recuerdo original, también podrás utilizar el «pase de diapositivas» que te permitirá unir tus mejores recuerdos capturados en vídeo.
Por otro lado, su interfaz es muy intuitiva, sencilla y limpia, por lo que cualquier usuario podrá utilizar el software sin ningún tipo de inconveniente. Podrás convertirlos desde todo tipo de formatos: desde MP4 o AVI hasta formatos l MKV o ASF. Además, en función del uso que vayas a darle al archivo, podrás seleccionar en qué tipo de dispositivo vas a reproducirlo para que las características finales sean compatibles con el mismo, evitando así los fallos durante su reproducción.
Otro punto favorable de esta herramienta es que cuenta con un motor integrado de alta calidad, por lo que podrás ajustar los diferentes parámetros, reducir el ruido y asegurarte de que la resolución es la más adecuada. Asimismo, funciona tanto en ordenadores Windows como en MAC. Por lo que, la versión del sistema operativo de nuestro equipo no será ningún tipo de inconveniente si optamos por esta herramienta para convertir vídeos de un formato a otro.
VideoSolo Video Converter
VideoSolo Video Converter Ultimate es una de las mejores herramientas para pasar de AVI a MKV por su velocidad de transformación muy rápida y alta calidad de salida, independientemente del tamaño del archivo. No perderás calidad, lo que es uno de los principales atractivos que encontrarás en su uso. Cuenta con muchas otras funciones adicionales.
Puedes importarlo al programa, configurar el códec y mucho más. Permite más de 300 formatos y es compatible con Windows y Mac. Tienes la posibilidad de descargarlo directamente en su página. Si buscas más prestaciones, tiene una aplicación de pago que también esta funcionalidad, aunque suele ser suficiente.
Herramientas de conversión a AVI de pago
Más allá de los programas gratuitos para pasar de un formato a otro, nos encontramos con diferentes herramientas de pago que eliminan las limitaciones, ofrecen mejores prestaciones y consiguen resultados de calidad, o te hacen más fácil la vida cuando quieres pasar de un formato de audio a otro, compartirlo, editarlo y mucho más.
Por eso, te comentamos algunas soluciones de alta calidad a buenos precios, algunas de ellas con versión gratuita. Así que, en el caso de que no puedas asumir el pago de la herramienta de vídeo, siempre podrás optar por su versión gratuita, siempre y cuando cuente con ella.
Any Video Converter Freeware
Any Video Converter Freeware es una de las mejores herramientas para realizar estas funciones, que incluye además un editor de vídeo y un grabador DVD. Con más de 100 entradas y más de 160 salidas, proporciona la mejor calidad en su trabajo.
Disponible para Windows y Mac, con varios dispositivos de salida compatibles como Android, iPhone, PS5, XBOX One, iPad, Kindle Fire HD y otras, puedes pasar cualquier formato a otro fácilmente, incluso puedes editarlos para adaptarlos a tus requerimientos o necesidades. Con la versión gratuita de AVC te será más que suficiente, aunque tiene una versión de pago con más características adicionales.
Movavi Video Converter
Esta es una herramienta por medio de la cual podrás transformar estos archivos rápidamente, sin pérdida de calidad, con procesamiento por lotes y con fácil edición y comprensión. Solo tienes que descargarlo y seguir las instrucciones, que son elegir formato de entrada, de salida e iniciar la conversión. Válido para Windows y Mac.
Con esta herramienta podrás mejorar los ajustes, cortes, calidad de archivos y mucho más, así como guardar clips de vídeo y audio para dispositivos móviles. Y, sin olvidarnos de que puedes descargarlo gratis si quieres y aprovechar sus funcionalidades. Como podrás imaginar, cuenta con la posibilidad de convertir muchos más archivos con la calidad que deseas. Por lo que nos vendrá bien en todo momento en el caso de que necesitemos convertirlo a otro formato que no sea AVI.
Cloudconvert.com
Este es un programa que puede convertir MKV a AVI y viceversa con un total de más de 200 formatos compatibles. La ventaja es que puedes hacer conversiones de alta calidad online. Puedes hacer gratis hasta 25 gratis al día, aunque si quieres más funcionalidades o sin límites, este servicio cuenta con opciones de pago flexibles por paquetes o suscripciones que pueden ser combinadas según tus intereses.
Con la versión de pago obtendrás funcionalidades premium, desde 8,47 euros al mes o por 500 minutos de conversión, aunque depende del uso que le des podría ser suficiente la gratuita. Además, tiene más de 200 formatos soportados, incluidos los de referencia. Una de sus principales ventajas es que puedes hacer la conversión desde la nube fácilmente y con todas las funciones y facilidades con las que cuenta este conversor.
Wondershare UniConverter
Con este programa podrás pasar cualquier MKV a cualquier formato y viceversa con una salida de calidad total y velocidad muy rápida. Admite más de 1000 formatos y te permite descargar contenidos de YouTube a MKV solo pegando la URL. También podrás grabar vídeos MKV en Blu-ray o DVD con plantillas de menú gratis. Estas son solo algunas de las prestaciones de este software gratuito para Windows, incluidos Windows 10 y 11.
Tiene una versión gratuita y otra de pago, en que puedes descargar material de YouTube y otros sitios de vídeos, grabarlos de cualquier web sin límites y mucho más. Puede ser suficiente con la versión gratuita, aunque si buscas más desde 39,99 dólares al año.
WinX HD Video Converter Deluxe
WinX HD Video Converter Deluxe es un conversor de vídeo 4K acelerado en la GPU con el que puedes cambiar, cortar, redimensionar y descargar vídeos y que te permite pasar de AVI a MKV. Proporciona salidas de alta calidad, rápida velocidad y pasa archivos grandes a otros más pequeños.
Puedes descargarlo gratis para Windows 7 o posterior o Mac Os X 10.6 o posterior. Tiene una licencia estándar de 3 meses para un ordenador, premium de 1 año para 3 ordenadores y Paquete 3 en 1 para un ordenador. Puedes darte de baja en cualquier momento, además tiene garantía de devolución de 30 días. Su licencia premium es de 24,95 euros al año hasta 3 ordenadores, puede tener promoción, o la definitiva para un ordenador a 39,95 euros como plan vitalicio.
Webs para cambiar el formato
Al mismo tiempo, y más allá de que sean opciones de pago o gratuitas de descarga como las que hemos visto, tenemos la opción de poder convertir estos videos de MKV a AVI sin necesidad de instalar ningún programa en nuestro ordenador. O lo que es lo mismo; herramientas que sabremos utilizar vía online, y los cuales permiten convertir videos a diversos formatos.
Son varias las ventajas que contamos con estas herramientas, aunque también es verdad (y no menos importante, claro), que a pesar de que este tipo de servicios web están muy bien, sí que suelen tener un límite de tamaño que normalmente ronda los 200 o 250MB por archivo.
ConvertFiles
Uno de los más rápidos es ConvertFiles. Tiene una interfaz fácil de usar y podemos añadir tanto videos que tenemos almacenados localmente como videos ubicados en la red mediante URL.
El mismo es una opción más que tenemos los usuarios a la hora de elegir un servicio que nos permita introducir un archivo en un formato determinado para que nos lo convierta en otro archivo en el mismo o en otro formato dentro de la misma categoría.
Para ello, como es habitual, deberemos de subir o bien indicarle la url del archivo MKV que deseamos convertir hacia AVI. Allí indicaremos el formato de archivo de salida y la dirección de correo electrónico, que es a donde se nos enviará el enlace que nos permitirá la descarga del archivo resultante, una vez concluya el proceso de conversión.
Video-converter.com
Otra excelente opción para cambiar el formato de tus vídeos, no sólo de MKV a AVI y viceversa, si no a otros muchos formatos como MP4,MPEG, MOV, FLV, 3GP, WEB y más, o incluso a audio MP3, WAV, iPhone ringtone, M4A, FLAC, OGG, MP2, y AMR, es la web de video-converter.com, con soporte para 300 formatos.
Podemos importar el archivo directamente desde el PC, haciendo clic en «Abrir archivo» buscándolo en nuestras carpetas, desde Google Drive, Dropbox e incluso pegando la URL. Cuando hayamos cargado el archivo, nos permite mantener la misma calidad que el original, o modificarlo según nuestras preferencias a HD 1080p, HD 720p, 480p, 360p, 240p, DVD, TV o móvil. También podemos tocar otros ajustes como el códec de vídeo, el códec de audio, eliminar el audio del vídeo, y definir el tamaño aproximado de salida, desde 10 Mb hasta un máximo de 1000 Mb.
Una vez establecidos los parámetros que queremos, le damos a convertir, y en función del peso del archivo tardará más o menos tiempo, aunque funciona bastante rápido. La única restricción es que los vídeos que puede procesar la aplicación deben pesar como mucho 4GB.
Esta aplicación desarrollada por 123Apps, a la que puedes acceder desde este enlace, además de ser muy segura al no almacenar ni compartir nuestros archivos, es totalmente gratuita y dispone de extensión para Chrome.
ZamZar
El servicio online que proporciona ZamZar lleva en la red desde su lanzamiento en el año 2006, lo que lo convierte en una de las opciones más veteranas de la industria. Lo crearon los hermanos Whyley y se ha posicionado como una de las principales herramientas a las que se recurre para este tipo de conversión, así como para transformar otros archivos.
Por supuesto, cuenta con posibilidad de usar el servicio gratis, pero también hay opciones de pago. Si no quieres pagar, deberás contar con que tendrás un límite de transformación de 2 vídeos al día. Además, sin el uso de una cuenta de pago también tienes el límite de solo poder transformar archivos que tengan un peso máximo de 50 MB. El proceso para hacerlo, en cualquier caso, es muy sencillo. Solo tienes que entrar en la web, seleccionar el archivo desde tu disco duro o arrastrarlo con el ratón, elegir la extensión de salida, en este caso AVI, y pulsar en «convertir ahora» aceptando los términos de uso. De manera opcional puedes definir el recibir un correo electrónico al final de la conversión a modo de notificación.
Las versiones de pago están disponibles en tres tipos de cuenta: Basic, Pro y Business con precios de 18 dólares, 30 dólares y 70 dólares respectivamente. La versión Basic te ofrece conversión de 50 archivos al mes de hasta 200 MB cada uno, con la Pro los límites se establecen en 500 archivos de 400 MB y con la edición Business no hay límite de cantidad y de peso es de 2 GB. Además, sus niveles de almacenamiento son de 5 GB, 20 GB y 100 GB, mientras que con la edición gratis no accedes a espacio.