El sistema operativo Windows 10 cuenta con ciertas características y funciones que a pesar de poder resultar de gran utilidad están un poco escondidas y de ahí que muchos usuarios no las usen. Una de ellas es la que permite ver una vista previa de tus archivos desde el explorador de Windows. Aunque se trata de una utilidad que lleva un tiempo en el sistema operativo de Microsoft, no son muchos los usuarios que sepan que la tienen y cómo pueden usarla. Sin embargo, tal y como se puede comprobar, tiene algunas limitaciones, ya que hay ciertos formatos de archivo que no se previsualizan.
Seguro que te haya llamado la atención comprobar como muchos ordenadores de Apple muestran una Vista Previa del contenido en su explorador de archivos. Esto, que muchos piensan que no existe en Windows o que es necesario instalar programas de terceros, que los hay, está disponible de forma nativa en el sistema operativo. En el siguiente tutorial te explicamos cómo podemos activar esta función tanto en Windows 10 como en Windows 11, la diferencia con la vista de las miniaturas y la forma de resolver los problemas que nos podamos encontrar por el camino.
En el explorador
A continuación revisamos cómo ver la vista previa de los archivos en el explorador de Windows y también cómo ocultar este panel y cómo ver la vista previa desde el panel de detalles del explorador.
Cómo ver la vista previa
Para activar esta función y así poder ver una vista previa de tus archivos en el explorador de Windows 10, lo primero que tenemos que hacer es abrir una ventana del explorador de archivos y a continuación, pulsar la combinación de teclas Alt+P. Esto no habilitará una zona en la parte de la derecha de nuestra ventana del explorador, que será donde se muestre la vista previa de los archivos. Ahora, sólo nos queda seleccionar un archivo y comprobar cómo se muestra una vista del contenido de este en esa zona reservada del explorador de archivos.
Es posible que tengamos que maximizar la ventana del explorador para poder ver la vista previa de tus archivos sin tener que estar moviéndonos sobre él con las barras de desplazamiento. No obstante, puede que, si seleccionamos algún archivo con formato de imagen, nos quedemos sin ver la vista previa, ya que esta utilidad de Windows 10 permite ver la vista previa de ciertos archivos como documentos, hojas de cálculo o presentaciones, mientras que las imágenes no las muestra. A continuación revisamos los pasos concretos para conseguirlo en Windows 10 y en Windows 11.
En Windows 10
- Abrir el explorador de archivos de Windows.
- Pinchar en la opción “Vista” de la zona superior.
- Buscar la opción “Panel de Vista Previa” y activar.
En Windows 11
- Abrir el explorador de archivos de Windows.
- Pinchar en la opción “Ver” de la zona superior.
- Desplegar el submenú “Mostrar”.
- Buscar la opción “Panel de Vista Previa” y activar.
Cómo ocultar el panel
Si lo que quieres es ocultar el panel de vista previa porque te resulta molesto, ya no lo necesitas o por cualquier otra razón, o simplemente quieres usarlo cuando te interesa, lo que puedes hacer es seguir los mismos pasos que has hecho en función de la versión del sistema operativo utilizado. Esto es, ir al explorador de archivos y llegar hasta la opción en la que en este caso tendrás que dar a desactivar.
Para hacerlo más rápido, recuerda que el atajo es la combinación de teclas Alt + P.
Desde el panel de detalles
El explorador de archivos de Windows 10, también tiene una característica relacionada que se llama Panel de detalles. Esta opción se encuentra justo debajo de la opción Panel de vista previa, que se suma como una opción que resulta similar a la anterior.
Lo único en lo que se diferencia, y que es lo que lo hace como alternativa, es que al mismo tiempo de mostrarnos una imagen en miniatura, también mostrará algunos detalles del archivo seleccionado, como pueden ser, por ejemplo, el tamaño o fecha de creación.
En este panel podemos encontrar diferentes muestras, donde las mismas están ordenadas jerárquicamente y donde distinguimos qué archivo o carpeta pertenece gracias a unas ramificaciones tipo estructura de árbol. Otro detalle interesante de este panel de detalles es que se van configurando a través de una colección de los archivos o carpetas más visitadas. También, el contenido que se muestra se puede ver en Modo lista o iconos de diferentes tamaños.
En el caso de no ver la vista en miniatura de las fotos, pulsamos la tecla Alt que esta al lado izquierdo de la barra espaciadora para que nos salga el menú y vamos a Herramientas – Opciones de carpeta.
Usando la herramienta QuickLook al estilo macOS
Para solucionar estas deficiencias, podemos echar mano de una herramienta como QuickLook, un software gratuito que podemos descargar desde la propia tienda de Windows y que ha sido desarrollado para ofrecer a los usuarios la posibilidad de ver la vista previa de tus archivos desde el explorador de Windows 10. QuickLook permite ver la vista previa de imágenes e incluso vídeos sin ningún problema. Se encuentra en inglés y puedes obtenerlo gratis.
Para empezar a usar QuickLook, lo primero que tenemos que hacer es instalar la aplicación desde este enlace a la Microsoft Store y una vez instalada la iniciamos. Podremos ver que nos aparece un icono en la bandeja del sistema, que indica que ya podemos hacer uso de la herramienta. Por lo tanto, ya podemos abrir un explorador de Windows seleccionar el archivo del que queremos ver una vista previa y pulsar la tecla del espacio de nuestro teclado, que es la que activa QuickLook.
Automáticamente se nos mostrará una nueva ventana con la vista previa del archivo seleccionado. Para cerrarla, basta con volver a pulsar sobre el espacio o bien sobre el aspa que aparece en la parte superior derecha de la ventana de la vista previa.
Vista previa de miniaturas
No debemos confundir ese panel de Vista Previa del Explorador de Archivos de Windows con la Vista Previa de las miniaturas de los archivos. Esto es, básicamente, que se muestre el contenido del documento, vídeo, etc. en el icono en lugar del icono por defecto. Aquí revisamos cómo podemos ver la vista previa de miniaturas y cómo podemos cambiar el tamaño de las miniaturas.
Cómo verla
Para poder ver la Vita Previa de las miniaturas de los archivos, aunque están activadas en el sistema por defecto, podemos hacerlo de estas formas:
A través de las opciones de carpeta
- Abrir el explorador de archivos de Windows.
- Pinchar sobre la pestaña Opciones.
- Buscar “Mostrar siempre iconos, nunca miniaturas” y desmarcar.
A través del editor del registro
- Abrir el registro de Windows pulsando Windows + R y escribiendo Regedit.
- Buscar la clave:
- HKEY_CURRENT_USER_SOFTWARENMicrosoftWindowsNVersión ActualNPolíticasN-Explorador.
- Hacer doble clic sobre Desactivar miniaturas o DisableThumbnails y poner el valor a 0.
- Reiniciar el ordenador.
En caso de que no exista, crearemos Nuevo valor DWORD (valor de 32 bits) con esos parámetros.
A través de la configuración avanzada del sistema
- Botón derecho sobre Mi PC
- Abrir Propiedades
- Hacer clic en Configuración avanzada del sistema.
- En la pestaña “Avanzado”, entrar en Configuración de rendimiento.
- Marca la casilla “Mostrar miniaturas en lugar de iconos”.
- Reiniciar el ordenador
Cómo cambiar el tamaño del icono
Una forma de mejorar la «vista previa» de nuestros archivos a través de las miniaturas, es modificando el tamaño de los iconos. Con el botón derecho del ratón dentro de la carpeta en la que tenemos los archivos, da igual si es una zona en blanco o sobre algún icono de documento, entramos en “Ver”, y tendremos disponible las opciones: Iconos muy grandes, iconos grandes, iconos medianos, iconos pequeños, lista, detalles, mosaico, contenido…
Pues bien, prácticamente cualquiera de estas opciones, salvo en el caso de lista y detalles, nos van a ofrecer una vista previa de cada uno de los documentos. Esto es especialmente útil en el caso de imágenes y vídeos, e incluso la música si dispone de una portada relacionada con el mp3, también la mostrará. Por otro lado, algunos elementos no mostrarán su contenido, como es el caso de los PDF o documentos de texto. Pero sin embargo también vamos a tener una vista previa de los elementos que puedan contener las carpetas que se encuentran en esta ubicación.
Todas estas opciones también las tenemos en el panel superior de opciones de la carpeta, sólo que en lugar de llamarse “Ver” se llama “Vistas”. Desde donde también podemos activar la vista previa estándar (Alt + P) tal y como os hemos comentado más arriba.
No funciona Vista Previa: ¿Qué hacer?
En determinadas situaciones es posible que el sistema operativo deje de mostrarnos la Vista Previa de un tipo de archivo en concreto o de todos los archivos en general.
Causas y soluciones
Si no podemos ver esta vista, lo primero que debemos probar es a reiniciar el sistema por si algún proceso bloqueado ha terminado afectando a esta característica.
Si esto no funciona, deberemos hacer memoria para recordar si hemos instalado algo recientemente que haya “roto” la Vista Previa. Si lo recordamos, una solución puede ser desinstalarlo. En ocasiones, algunos programas causan conflictos con las funciones de Windows y no nos queda más remedio que borrarlos del sistema, optando por alguna alternativa.
También podemos restaurar el equipo a un punto anterior en el que sí funcionaba la vista previa. Tendrás que ir al panel de control, en Recuperación, abrir restaurar sistema y elegir el punto de restauración que quieras. Bastará con que uses el anterior. Es quizá la última opción a tener en cuenta, pero puede que funcione si no averiguas antes qué es lo que ha pasado. Antes de esto, prueba algo más.
Además es posible que hayamos desactivado el panel de vista previa desde el Explorador de archivos. Para solucionar este problema tenemos que verificar esto y que habilitar el explorador de archivos. Podemos hacerlo con el atajo de teclado Windows+E para poder ver la pantalla completa. Aquí debemos revisar que la opción «Panel de vista» esté habilitada. Si no está resaltada tendremos que clicar en «Panel de vista» para activar esta opción. Cuando lo hagamos nos saldrá el panel de vista previa al lado del Explorador.
Asimismo, si sigue sin funcionar, desde las opciones de carpeta debemos activar la configuración «mostrar identificadores de vista previa en el panel», para que este panel de vista previa pueda funcionar de manera eficiete.
Por otro lado, podemos probar a desactivar la configuración «Mostrar siempre iconos, nunca miniaturas» en las opciones de carpeta. Si esta opción se encuentra habilitada nuestro panel de vista previa no nos permitirá ver nada. Cuando desactivemos esta opción el panel volverá a mostrar su contenido.
Es posible también que el panel de vista previe muestre una vista de algunos archivos concretos, pero no una vista previa de otros de tus archivos. Esto pasa porque se trata de formatos no compatibles que no puede previsualizar. También puede suceder que el archivo sea demasiado grande o cuente con muchos gráficos y textos. En estos casos es normal que el panel de vista previa tarde algo más de tiempo en cargarse. Si este panel no muestra la vista previa de ningún archivo, es más normal que la causa del problema esté en el sistema operativo.
Asimismo, si estás usando un HDD en vez de una SSD, es posible que existan retrasos a la hora de responder por parte del disco duro y que por esto la previsualización de archivos tarde más de lo esperado. Es algo poco común, pero deberías revisar problemas en el disco duro antes de proceder. Si el disco duro no informa de ningún problema, es posible que no pueda verse la vista previa porque tienes que actualizar el controlador de gráficos.
Si tienes problemas con la visualización de la vista previa de los documentos con muchos gráficos o de las imágenes, es posible que el fallo se encuentre aquí, en el controlador de gráficos. De esta forma, ve al administrador de dispositivos, revisa el controlador de pantalla y elige la opción «Actuald Driver». Cuando actualices el controlador podrás también revisar la configuración de los efectos visuales en las propiedades avanzada de tu dispositivo.
Qué dice Microsoft al respecto
Finalmente, desde el foro de soporte de Microsoft nos explican que, a veces podemos carecer de Vista Previa por corrupción en el sistema. Para solucionarlo, seguiremos estos pasos:
- Presiona las teclas Windows + X.
- Selecciona Símbolo del sistema (Administrador) o Windows PowerShell (Administrador).
- Escribe los siguientes comandos y pulsa enter tras cada línea:
- exe /Online /Cleanup-image /Scanhealth.
- exe /Online /Cleanup-image /Restorehealth.
- exe /Online /Cleanup-image /Startcomponentcleanup.
- sfc /scannow.
- Reinicia el ordenador.
Es posible que, tras “lanzar” cada comando, estos se demoren algún tiempo. Tranquilidad, basta con esperar un poco a que el sistema complete la tarea que le hemos asignado. Si esto tampoco funciona, Microsoft sugiere crear un nuevo perfil de usuario y probar si en este funciona. Si es así, lo que puedes hacer es empezar a usar el nuevo perfil de usuario personalizándolo como el anterior.