Si estás buscando cómo desactivar teclas especiales en Windows 10 u 11 es porque puede que no les estés viendo utilidad práctica, o que te esté resultando especialmente molesto utilizarlas. Pueden entorpecerte especialmente si sueles justar a shooters o algunos videojuegos en los que tienes que utilizar la tecla mayúscula muchas veces para alguna de las funciones del juego, o si utilizas alguna aplicación en que necesites esta tecla.
Nuestro teclado está lleno de combinaciones diferentes que, en función de cómo se pulsan, pueden modificar el comportamiento del sistema. Encontramos una gran variedad de ejemplos, pero el principal de todos ellos lo encontramos con las conocidas como teclas modificadoras. Son ese tipo de teclas, como el Shift o el Ctrl, que permiten modificar la acción de una segunda tecla.
Son teclas que existen desde las primeras versiones de Windows y siguen en las versiones más recientes, incluido Windows 10 y 11. Por eso, te vamos a comentar en qué consisten las teclas especiales o Sticky Keys y cómo desactivarlas, ya sea porque te hayas cansado de tenerlas en tu ordenador o porque te estorban. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber.
Qué son y para qué sirven
Las Sticky Keys de Windows son una función de accesibilidad de Windows que implementa dicho sistema operativo desde Windows 95 y que tiene un objetivo principal: modificar el comportamiento del teclado a nivel de sistema operativo. El principal cambio que nos ofrecen es que una vez estas teclas se pulsan, se mantiene que las teclas modificadoras (Shift, Ctrl, Alt…) permanezcan activas después de ser pulsadas y hastas que se pulsa una segunda tecla.
De este modo, el usuario puede ejecutar diferentes tareas que en cualquier otro momento sería imposible de llevar a cabo. Por lo tanto, se trata de una de las funciones más alineadas con las Web Content Accesibility Guidelines.
Con los atajos de teclado puedes realizar acciones rápidas combinando estas teclas especiales en función de lo que quieras realizar. Esto te hace más fácil realizar ciertas cosas, por lo que es especialmente práctico para muchas personas y muchas necesidades concretas, como el hecho de querer copiar y pegar algo fácilmente.
Las teclas especiales mejoran la accesibilidad al ejecutar los atajos de teclado para los que se tienen que pulsar varias teclas a la vez, porque en lugar de tener que hacerlo a la vez se pueden pulsar una tecla tras otra. Además, se ha ido integrando en las diferentes versiones del sistema operativo de Microsoft. Por lo que nos encontraremos esta herramienta en particular en distintas versiones de Windows.

Esta función empezó a usarse inicialmente para las personas que tienen una discapacidad física o para las que quieren evitar lesiones por esfuerzo repetitivo. Así, se pueden usar comandos de teclado pulsando un botón tras otro y no a la vez. Si la necesitas por lo que sea, o encuentras esta función práctica, lo agradecerás. Sin embargo, si no es así puede que te resulte molesto o innecesario.
De esta manera, en lugar de realizar diferentes acciones con las dos manos, solamente es necesario aprenderse esta serie de atajos rápidos con el teclado en Windows para ejecutar distintos comandos y así realizar acciones en el PC. Entre las Sticky Keys puedes encontrar: ESC (escape), tabulador, bloqueo de mayúscula, shift, control (ctrl), tecla Windows, Alt (alternador), espacio, Alt Gr (alternador gráfico), etc.
Un aspecto que destaca de este tipo de teclas es que apenas suelen mostrar errores, su funcionamiento es muy bueno si tenemos todas las opciones habilitadas de forma correcta, como explicaremos a continuación. El problema más habitual con el que podemos encontrarnos es que se active de manera automatica cuando estamos jugando, por ejemplo. En este caso, deberemos revisar las configuraciones que te propondremos en este artículo para que puedas usarlas únicamente en el momento adecuado.
Cómo desactivarlas
Si has decidido que quieres deshacerte de una vez por todas las teclas especiales porque más que ser prácticas te molesta, te vamos a comentar dos métodos para hacer posibles tus deseos. Uno es el método rápido, que si se encuentra ya activado en tu ordenador te facilitará mucho las cosas, y el otro es el método convencional por si lo prefieres o no te funciona el anterior.
Método rápido
Si tienes un ordenador con Windows 10, esta es la primera opción que os presentamos. De hecho, es la alternativa rápida para activar las Teclas especiales del sistema operativo de Microsoft. Para utilizar el método rápido tienes que pulsar la tecla Shift (Mayúscula) en 5 ocasiones. Te aparecerá una pantalla en que te pregunta si quieres activar las teclas especiales, para qué sirven, y tienes la opción de darle sí o no. Lo que tienes que hacer es ir a la opción que te aparece antes de sí o no, que es desactivar la función rápida de teclado en la configuración de teclado de accesibilidad.

Si accedes a esta función, te aparecerá en la configuración de teclado. Verás una opción de Usar teclas especiales. Con ella, te permite presionar una tecla a la vez para métodos abreviados de teclado. Solo tienes que presionar a Activado o Desactivado. Si te aparece Activado es que estás usando las teclas especiales. Dale nuevamente para que aparezca Desactivado. Ya está hecho.

Método convencional
Además del anterior método, nos encontramos con una segunda opción en la que tendremos que indagar un poco más por la configuración de Windows. Para encontrar el panel de control puedes ir a Inicio, navegas por la rueda hasta que aparezca Sistema Windows y verás la opción panel de control. Si no quieres complicarte, busca panel de control en el buscador.

En panel de control, busca la opción accesibilidad. Puede que sea la última que veas en la pantalla. Presiona accesibilidad. Selecciona la opción que pone Cambiar el funcionamiento del teclado. Ya estás en la opción de Facilitar el uso del Teclado.

Te encontrarás con una opción que pone Facilitar la Escritura en el teclado y en ella la opción Activar Teclas especiales marcada. Solo tienes que volver a darle y desactivar las teclas especiales.

También puedes dar a configurar teclas especiales si lo que quieres es cambiar otra opción de configuración en lugar de desactivarlas. Una vez que has desactivado las teclas especiales, da a aplicar y a aceptar. Ya podrás empezar a disfrutar de tu ordenador sin las molestas teclas especiales.
Si quieres que sea fácil volver a activarlas, solo tienes que dar a permitir que la tecla método abreviado inicie las teclas especiales.
Si lo único que quieres es desactivar el acceso rápido de las mayúsculas porque es lo que te molesta, solo tienes que ir a «Activar Teclas especiales cuando la tecla Mayús se presiones cinco veces» y desactivar esta opción. Así, podrás quitarte el problema de esta tecla sin tener que renunciar a las teclas especiales.
Desde el editor de registro
Otra de las alternativas que puedes tener en tu mano es la de recurrir al editor del registro de Windows. Aunque, para ello, hay que encontrar exactamente la carpeta de las Sticky Keys del sistema operativo. Por otro lado, si no se hace bien desde este método, hay que tener en cuenta que cada vez que se reinicie el equipo se pueden activar de nuevo. Es por esto mismo por lo que os daremos un consejo adicional.
Antes de nada, te recomendamos que realices un punto de recuperación del sistema. Una vez hecho esto, los pasos que debes seguir para desactivar o eliminar por completo esta opción es:
- Ve al buscador de Windows y escribe Regedit.
- Haz clic derecho en el Editor del registro y toca sobre la opción Ejecutar como Administrador.
- Una vez dentro, tendrás que copiar y pegar lo siguiente: HKEY_CURRENT_USER.
- Después, hay que buscar Control Panel > Accessibility.
- Aquí dentro encontrarás la carpeta de las teclas especiales de Windows bajo el nombre de ‘StickyKeys‘.
- Elimina esta carpeta.

Si intentas modificar los valores, se resetean y se vuelven a activar cada vez que inicias el equipo. Por lo tanto, lo mejor es crear una copia de esta carpeta mediante un punto de restauración de Windows o, directamente, guardarla en una memoria USB. Así, el día de mañana podrás colocarla en esta localización para que estén disponibles o, si lo prefieres, cargar el punto de recuperación que has creado para que vuelvan a funcionar sin problemas en tu PC.
En Windows 11
En el caso de Windows 11, el método más rápido se parece mucho al primer método que hemos comentado. En cualquier caso, si tienes esta versión del software de Microsoft, lo que tendremos que hacer será pulsar la tecla Windows + I. De esta manera, conseguiremos acceder a la herramienta de Configuración del sistema operativo. Una vez dentro, tocamos sobre el apartado que pone Accesibilidad y buscamos Teclado. Por último, activamos o desactivamos la casilla que pone Teclas especiales.

Cómo activarlas de nuevo
Si has dejado activada la función de teclas especiales, para usar la función solo tienes que presionar 5 veces seguidas la tecla Shift y dar a sí en la pantalla que te aparece (la misma a la que has accedido por el método rápido para desactivarlas). De esta forma, cuando vayas a usar algún atajo de teclado podrás hacerlo tecla por tecla en lugar de que sean todas a la vez.
Si no tienes activada la opción permitir que la tecla método abreviado inicie las teclas especiales, por mucho que le des a Shift no hará absolutamente nada. Puede que lo hayas quitado porque te molestaba, porque estaba así en tu ordenador o simplemente sin darte cuenta.
¿Qué pasa si quieres activar la función de teclas especiales y no va el truco de dar a la tecla Shift 5 veces? Sencillo, solo tienes que ir a Panel de control, accesibilidad y donde pone Usar teclas especiales activarlo. Si quieres que te sea más fácil activar o desactivar puedes darle a Permitir que la tecla de método abreviado inicie las teclas especiales. O, también, para que sea más rápido todo el proceso de activación, podremos seguir los mismos pasos que seguimos en el momento en el que desactivamos las teclas especiales de Windows
Teclas especiales básicas de Windows
Si no recuerdas cuáles son las teclas especiales más reconocidas o para qué funciona cada una de ellas, te vamos a refrescar la memoria recordándote cuáles son las que más se suelen utilizar y cuál es su funcionamiento práctico. Cada cual puede combinarse con otras para crear funciones especiales y facilitarte el funcionamiento de Windows 10, así que te las presentamos brevemente.
Algunas teclas especiales o de control para facilitarte ciertas funciones son:
- Alt (alternativa). Modifica el funcionamiento de teclas alfanuméricas y de función para obtener funciones alternativas o caracteres diferentes a los que se hacen con las demás teclas modificadoras.
- Enter (entrar). Indica que ya se ha terminado de escribir, activa las opciones de un menú, ejecuta programas o archivos, etc.
- Retroceso. Elimina o borra el carácter a la izquierda del punto de inserción.
- Bloq Num (bloquea o desbloquea las funciones de las teclas numéricas que están en la zona derecha del teclado expandido).
- Bloq Mayús (cambia a mayúsculas o minúsculas en función de si está activada o no).
- Mayús (modifica la acción de las teclas alfanuméricas si se presionan a la vez). Puede hacer diversas funciones en combinación con otras teclas.
- Ctrl (Control). Crea acciones especiales si se presiona con las teclas de función. Por ejemplo, Ctrl + C es copiar, Ctrl + V es pegar, Crtl + G es guardar, etc.
- Alt Gr (alternativa gráfica). Modifica el funcionamiento de algunas teclas alfanuméricas para conseguir caracteres especiales marcados en la parte inferior derecha de estas teclas (como corchetes, arroba y otras).
Teclas especiales vs método abreviado
Aunque su función es parecida, las sticky keys y los métodos abreviados de teclado son distintos. Las teclas especiales sirven especialmente para personas con discapacidad, al no requerir que se presionen varias teclas simultáneamente. Los métodos abreviados, por el contrario, sí requieren presionar a la vez y durante un tiempo un conjunto de teclas. Existen multitud de métodos abreviados que podemos consultar en la web de Microsoft. Los más comunes son:
- Métodos abreviados de teclado de Copilot
- Métodos abreviados de escritorio
- Métodos abreviados de tecla de Windows
- Métodos abreviados de teclado de la barra de tareas
- Métodos abreviados de cuadro de diálogo
Asimismo, distintos métodos abreviados funcionan como accesos directos a funciones en distintos programas o apartados del sistema. Podemos usar métodos abreviados como accesos directos de:
- Escritorio virtual
- Explorador de archivos
- Página de Configuración de Windows
- Símbolo del sistema
- Edición de texto

Métodos abreviados básicos de Windows
Estas son algunas de las combinaciones de teclado más comunes y útiles en el sistema operativo de Microsoft:
- Alt + A: establecer el foco en el primer icono del menú Acciones sugeridas.
- Alt + Mayús + teclas de dirección: cuando un grupo o un icono tiene el foco en el menú Inicio, moverlo en la dirección especificada.
- Ctrl + A: seleccionar todos los elementos de un documento o ventana.
- Ctrl + teclas de dirección: cambia el tamaño del menú Inicio cuando está abierto.
- Ctrl + C (o) Ctrl + Insertar: copiar el elemento seleccionado.
- Ctrl + D (o) Eliminar: eliminar el elemento seleccionado y moverlo a la Papelera de reciclaje.
- Ctrl + E: abrir la búsqueda (en la mayoría de las aplicaciones).
- Ctrl + Esc: abrir Inicio.
- Ctrl + F4: cierra el documento activo (en las aplicaciones que están abiertas a pantalla completa y que te permiten tener abiertos varios documentos al mismo tiempo).
- Ctrl + Mayús + teclas de dirección: cuando un icono tiene el foco en el menú Inicio, muévalo a otro icono para crear una carpeta.
- Ctrl + Mayús + V: pegar como texto sin formato
- Ctrl + Mayús con una tecla de dirección: seleccionar un bloque de texto.
- Ctrl + Mayús: cambia la distribución del teclado cuando hay varias distribuciones del teclado disponibles.
- Ctrl + Flecha arriba: mover el cursor al principio del párrafo anterior.
- Ctrl + V (o) Mayús + Insertar: pegar el elemento seleccionado.
Opciones de teclas especiales
Al activar las teclas especiales, te encontrarás las siguientes posibilidades que te puede ser práctico activar o desactivar a tu conveniencia.
- Permitir que la tecla de método abreviado inicie las teclas especiales. Para poder acceder más fácilmente a esta función presionando la tecla Mayús 5 veces para activar o desactivar.
- Mostrar el icono Teclas especiales en la Barra de Tareas. Así, lo verás más fácil y accesible desde la barra de tareas en la que tendrás otros iconos de tu interés.
- Bloquear la tecla modificadora cuando se presione 2 veces seguidas. Es una función que puedas necesitar en alguna ocasión, por lo que puede ser interesante activarla.
- Desactivar teclas especiales al presionar 2 teclas a la vez. Puedes activarla por si necesitas desactivar las teclas especiales en ocasiones puntuales sin tener que ir de nuevo a accesibilidad y seguir los pasos cada vez que quieras hacer esto.
- Reproducir un sonido cuando se presione o suelte una tecla modificadora (si te asustas fácilmente o te molestan los ruidos desactiva esta opción).
Imagen del menú de configuración