Windows 10X, así será el novedoso sistema operativo

Windows 10X, así será el novedoso sistema operativo

Rocío GR

Las pantallas dobles serán una realidad muy pronto. Ya existen dispositivos con doble pantalla, como la Surface Neo de Microsoft, pero no es la única y también hemos visto teléfonos móviles, tabletas… Cada vez es más habitual y por ello los sistemas operativos se optimizan y preparan para lo que viene. Así llegaba Windows 10x, una versión pensada para dispositivos con doble pantalla.

Aunque aún no es habitual ver este tipo de dispositivos y aunque Windows 10x se retrasaría según la fecha prevista en un primer momento, ya sabemos cómo iba a ser, cuáles serán sus principales características o qué aportaría el que aspiraba a protagonizar una gran revolución en el sistema operativo tal y como conocemos. Finalmente, después de muchas especulaciones al respecto acerca de todo lo que traía consigo y su fecha de lanzamiento, este proyecto ha sido cancelado. Por eso, te contamos más sobre cuáles son sus características principales, que además han sido probadas por algunos usuarios afortunados, y más acerca de un lanzamiento que nunca ha llegado.

Windows 10X

¿Qué es Windows 10x?

Windows 10x no es una versión ampliada de Windows 10, como su propio nombre puede dejarnos intuir. No es una actualización del sistema operativo que recibiremos en nuestros ordenadores pasados unos meses y no va a sustituir a la versión que conocemos. No es un reemplazo al sistema actual que conocemos para sobremesas, aunque sí con similitudes. Son dos sistemas diferentes pensados para dos tipos de dispositivos y que convivirán. Es una versión específica para dispositivos específicos.

Concretamente, se trata del mismo sistema operativo, pero con mejoras y pensado para dispositivos de doble pantalla, con novedades, con nuevas funciones. Llegó con el fin de servir y ser útil para dispositivos con doble pantalla como el Surface Neo de Microsoft y es una versión ampliada de la que conocemos de sobra, pero con algunas novedades para estas pantallas.

Según el propio Microsoft, “Windows 10x reúne lo mejor de Windows 10. Lo que hemos hecho es tomar lo que todos conocemos del sistema operativo, combinando lo familiar con la innovación, para ofrecer experiencias únicas en dispositivos de pantalla dual”. Sobre la mesa, como podemos ver, pintaba muy bien.

Requisitos

Aunque no se conocen los requisitos ni se han especificado, teniendo en cuenta su tecnología se considera que los dispositivos que lo usen deben tener al menos:

  • Procesador de 4 núcleos 1 GHz, compatible con virtualización (Intel o AMD).
  • Memoria RAM de 4 GB
  • Espacio en el disco duro de 6 GB
  • Buena tarjeta gráfica

De todas formas, inicialmente se pensaba que ya llegaría en dispositivos compatibles y pensados para aprovechar al máximo el potencial de este nuevo sistema operativo. Los requisitos podrían variar en el momento de su lanzamiento, aunque desconocemos este hecho.

¿Cuándo llegará?

Según se comentaba, Windows 10X estaría disponible a partir de 2021 en equipos de doble pantalla y plegables, aunque en un principio se esperaba para el otoño del año 2020. No solo ordenadores de la marca Microsoft sino de otras marcas como Dell, HP, Lenovo, ASUS… Según la compañía, “la primera ola de productos contará con procesadores Intel y tendrán distinto tamaño, diseño y especificaciones”. Hasta ahí todo bien.

En mayo del 2021, la propia compañía anunciaba la cancelación del desarrollo de Windows 10X. De todas formas, sus funciones no se despedían, y según ellos mismos aclararon «llegamos a la conclusión de que la tecnología de 10X no debería confinarse a un subgrupo de usuarios». De esta manera, aseguraban que el aprendizaje que se obtuvo en el desarrollo se aprovecharía en el de Windows, de manera que sus funciones se integrarían en Windows 10. De hecho, algunas de ellas se integraron en su momento en versiones insider de Windows 10.

Windows 10X no empezaba con buen pie, tras varios problemas desde sus inicios y varios retrasos en su lanzamiento. Intel ya avisaba que su soporte es inmaduro solo un año antes de su posible lanzamiento, en diciembre del 2019. Aunque el proyecto seguía en pie y había muchas expectativas con su desarrollo y lanzamiento, finalmente no se lanzará. Su lugar se ocuparía, según informaciones del momento, por Windows 10 Sun Valley.De hecho, hemos pasado por actualizaciones y una nueva versión del sistema operativo, Windows 11.

¿Para qué dispositivos está pensado?

Se trata de una versión para ordenadores con doble pantalla o con pantalla flexible pero no llegará a estos dispositivos en primer lugar. Microsoft confirmó a mediados de 2020 que Windows 10x estaría disponible para portátiles de una sola pantalla en primer lugar. Aún queda tiempo para que los aparatos con doble pantalla sean habituales y por ello Windows 10x empezará a utilizarse en ordenadores normales muy pronto. Además, algunas de las funciones de 10x se prueban primero en Windows 10.

No solo está pensado para ordenadores sino para tablets con doble pantalla, portátiles, plegables, pantallas flexibles o cualquier dispositivo que funcione con una pantalla táctil de gran tamaño y que pueda aprovechar sus ventajas y bondades. Por eso, cada una de sus características y funciones han sido pensadas para este tipo de dispositivos, y más adelante conoceremos cuáles son estas y en qué se diferencia de otros sistemas operativos hasta ahora.

Novedades y cambios

La interfaz cambia en Windows 10x porque se trata de un sistema pensado para pantallas dobles, aunque nos recordará bastante al modo tablet con el que ya contamos en Windows 10 y que mejora el menú de inicio o los apartados.

Modos y pantallas

Partiendo de la base de Windows 10x como versión para Surface Neo, un aparato con dos pantallas de 9 pulgadas unidas, se trata de una interfaz en la que podemos ejecutar aplicaciones diferentes en cada una de las pantallas para tener así un mayor control de la multitarea. Pero también nos permite tener una sola aplicación en las dos pantallas, expandida de forma inteligente para que podamos aprovecharlo aún más y sacarle más partido. También nos permitirá arrastrar aplicaciones de una pantalla a otra para usarlas de forma conjunta si necesitamos.

Puedes tener aplicaciones abiertas en una pantalla y tomar notas en la otra, ver vídeos mientras escribes, ver una serie mientras redactas un correo electrónico, etc. Además, para mejorar la usabilidad, tendrá soporte avanzado para lápices táctiles y tendrá gestos especiales para trabajar con la misma app o con diferentes.

Se espera que sean cinco modos diferentes:

  • En formato libro con las dos pantallas una al lado de otra
  • En formato laptot como un portátil normal
  • En formato tablet
  • En formato como tablet dual
  • En formato tent… Como una tienda de campaña

windows10x

Fondos dinámicos

Otra de las novedades que llegarán con Windows 10X son los fondos de pantalla dinámicos. Estos nuevos fondos nos permitirán maximizar aún más el nivel de personalización de nuestro escritorio. Se espera que estos fondos vayan cambiando en función de la hora del día en la que estemos. Es decir, este fondo cambiará por completo entre el amanecer o al atardecer.

Una de las ventajas de que el fondo vaya cambiando en función de la hora del día es que la luz de la pantalla se irá adecuando a la luz natural. De este modo, nuestros ojos se irán preparando para el descanso de forma paulatina, facilitándonos el descanso y reduciendo la fatiga ocular.

La única desventaja que podría tener este sistema de fondos dinámicos es que podrían tener un impacto negativo en batería del dispositivo si este es portátil y hacer que esta se agote con mayor rapidez.

Aplicaciones y wonderbar

El menú Inicio es minimalista y se ha modificado. Las aplicaciones no se abren como hasta ahora, sino que se irán ajustando a la pantalla a medida que las abrimos. El uso de las aplicaciones se parecerá mucho más al de sistemas operativos en teléfonos móviles como iOS y como Android.

También habrá un trackpad virtual o una wonderbar, como la ha llamado Microsoft. Se trata de una especie de Toych Bar pero que nos dará mayor accesibilidad y tendrá acceso directo a emojis, por ejemplo. Estará en la parte de la pantalla libre a la hora de conectar un teclado de forma magnética, como podemos ver en las imágenes. Nos ayudará como soporte al teclado y nos darán acceso directo a emojis, GIFs…

Windws 10X

Explorador de archivos basado en la nube

Otra de sus características se centraría en el explorador de archivos, que pasaría de ser una aplicación más a un elemento clave en el sistema operativo. Este sería un moderno explorador sincronizado con OneDrive dando más importancia a la nube de lo que hasta ahora y dejando de lado la presencia del antiguo explorador, que no tendría sentido como tal.

Estos son solo algunos de los elementos diferenciadores de un sistema operativo que, aunque probado por algunos siendo Insider o sin serlo, se ha quedado solo en un proyecto. Por suerte, sus características han sido aprovechadas y nos queda ver las mejoras que han llegado hasta ahora en Windows 10 y Windows 11.

El nuevo Centro de Acción o Actividades

Una de las mejoras del sistema operativo Windows 10X, es la incorporación del nuevo Centro de Acción, que nos va a poner las cosas mucho más fáciles una vez nos hagamos a él, al incorporar un montón de opciones para trabajar de un modo más gráfico, rápido e intuitivo.

El aspecto del nuevo Centro de Acción es similar al anterior, pero esta vez está mejor integrado en el diseño general del sistema. Además ahora incorpora una herramienta para poder arrastrarlo y cambiar su tamaño, que lo hace similar a la manejabilidad de los widget de otros dispositivos móviles. Podemos hacer que aparezca el centro de acción deslizando el dedo desde la derecha de la pantalla, para que su uso se mucho más rápido, y podamos gestionar las notificaciones, así como habilitar sus muchas funciones de un modo táctil e intuitivo gracias al panel de configuración que incorpora. Nos va a permitir además gestionar ajustes más avanzados desde aquí, sin tener que recurrir a la Configuración del sistema.

Podemos controlar también el Bluetooth, otras conexiones como el Wi-Fi, gestionar el modo vuelo, e incorpora controles multimedia, indicaciones de porcentaje de batería, opciones de energía, control de volumen, que se incorpora por primera vez en esta edición, y un largo etcétera. Además, las notificaciones están separadas del resto de acciones en bloques, para que todo quede más claro.

Un nuevo proceso de instalación

El proceso de instalación de Windows es uno de los elementos que los usuarios esperan con más ganas cada vez que se lanza una nueva versión del sistema operativo de Microsoft. Al fin y al cabo, rezuma personalidad y siempre tiene algún tipo de toque que ayuda a darle mayor identidad a la actualización de Windows, ya sea en el diseño de la interfaz, los colores u otros elementos.

Por supuesto, Windows 10X tiene su propio proceso de instalación. Lo que se aprecia en el mismo es una paleta de colores clara y agradable, recurriendo al color azul muy claro para el interior de la pantalla y a varios tonos de azul más oscuro para el marco. La primera sensación que da es de nostalgia, evocando en cierto modo el color y sensación que transmitía la instalación de Windows 3.1. Pero el estilo gráfico utilizado para la representación de iconos y dibujos es totalmente distinto, estando más acorde a las tendencias actuales y contando con un ligero toque infantil.

La intención de este nuevo diseño es conseguir que todo tenga un aspecto moderno y agradable, así como que parezca un proceso sencillo. De ello se ocupa el propio asistente, que da a elegir opciones como la región en la que se encuentra el usuario o el idioma. Durante estos pasos también hay que identificarse con una cuenta de Microsoft y aceptar los habituales términos y condiciones.

A diferencia de otras encarnaciones más recientes de Windows, en la instalación de Windows 10X no está Cortana ni se utilizan recursos que compliquen los pasos. Todo es más simple y sencillo.

1 Comentario